|
|
|
|
|
|
|
Boletín Extra
|
|
|
|
|
|
Agenda próximas actividades
|
|
|
El objetivo principal del Mindfulness es cultivar una actitud con la que “estar más presente” con aquello que está ocurriendo a partir de una mayor autoconciencia. Seminario facilitado por Andrés Martín Asuero, Fundador del Instituto esMindfulness. A partir de una metodología "Learning by doing" se hará la introducción al concepto de cultivar la conciencia plena, la capacidad de parar y ver antes de actuar y cómo desarrollar inteligencia emocional y conocer los mecanismos del estrés en el cuerpo y la mente.
Leer más
|
|
|
|
|
|
El término experiencia del empleado hace referencia a la suma de interacciones significativas y memorables que definen la relación entre una persona trabajadora y la organización, desde el reclutamiento hasta la eventual desvinculación. Hablaremos de ello con la experta en comunicación Cristina Salvador y conoceremos las experiencias de Cofidis y de Sanofi.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Recursos Humanos en el mundo
|
|
|
Algunas empresas se esfuerzan por hacer que la oficina sea divertida y lograr así que nos esforcemos más en el trabajo. Pero forzar la felicidad laboral con iniciativas más o menos originales puede tener incluso efectos adversos para determinados roles. The Guardian aconseja dejar de lado tanto jolgorio corporativo y centrarse en aspectos quizá no tan divertidos pero que promuevan realmente la satisfacción de los empleados.
Leer más
|
|
|
|
|
|
El edadismo, o discriminación basada en la edad, es uno de los últimos "ismos" que aún se toleran en los entornos laborales y está mucho más aceptado socialmente que el sexismo o el racismo. Workforce Magazine explica la cruda realidad de muchos seniors en el mercado laboral de EEUU y trata de desmontar tópicos como que resultan caros a la hora de contratar y asegurar y su supuesta resistencia al cambio.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Lo que Martín Lutero hizo con la Iglesia Católica debe hacerse ahora con los gurús de la gestión empresarial. En gran medida, los teóricos del management santifican actualmente el capitalismo como los clérigos de antaño santificaban el feudalismo. Según The Economist, las grandes ideas en las que se basa el credo actual de las escuelas de negocios están obsoletas y listas para llevar a cabo su propia Reforma.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Los programas de desarrollo del liderazgo de nueva generación pretenden producir líderes completos haciendo que vuelvan la mirada hacia su interior y que sean capaces de criticarse a sí mismos. Desde Human Resource Executive Online explican el caso de la fusión de dos empresas del sector biofarmacéutico de EEUU, Baxalta y Shire, y cómo el autoconocimiento ayudó a sus líderes en un momento de gran cambio.
Leer más
|
|
|
|
|
En profundidad
|
|
|
Menos fiebre reformista y más sensibilización y educación. El nuevo contexto socio-económico actual no parece requerir, al menos de manera inmediata, una nueva modificación del marco legal, sino más formación para impulsar nuevos estilos de gestión de las relaciones y condiciones laborales, así como el desarrollo de nuevas formas y métodos de trabajo.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Análisis de un libro
|
|
|
Suena el despertador y nos levantamos para ir a trabajar. Podemos pensar que este gesto semiautomático lo hacemos cada día para ganar una recompensa material, un sueldo, y que esta es la razón por la que nos dedicamos a un trabajo. El psicólogo Barry Schwartz propone otro planteamiento y una nueva forma más holística de entender la filosofía y la ideología que hay detrás de la distribución del trabajo.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Unidad de conocimiento
|
|
|
A partir de datos de investigaciones propias y haciendo uso de su extensa red de corresponsales, Financial Times ofrece una serie de artículos que abordan la cuestión de la salud laboral desde distintas perspectivas: el presentismo, la salud mental, los programas de incentivos, los usos alimentarios, el diseño de los espacios y las nuevas tecnologías de monitorización.
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí · Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Castillejos, 365 4t 1a – 08025 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
|
|
|
|
|
|
|