|
|
|
|
|
|
|
Noticias e ideas para la gestión de personas
|
|
|
|
|
|
En la Fundació nos movemos para poner a las personas en el centro. ¡Qué tengas un feliz 2017!
Leer más
|
|
|
|
|
|
Entrevistas a nuestra red
|
|
|
Salvador Alemany nació en Barcelona en 1944. Es miembro del Consejo Asesor de la Fundació Factor Humà desde su creación y del Jurado del Premio Factor Humà Mercè Sala. Asegura que a Mercè le unía, sobre todo, “una actitud”. Aquello que más le interesa de las personas es el relato que se construyen de ellas mismas. Busca la plenitud en el equilibrio de sus “cuatro pilares”: la familia, la vida profesional, la actividad social e institucional y el ocio. Prioriza la capacidad de reacción por encima de la anticipación, y asegura que “quien no sabe a dónde va, nunca llegará a buen puerto”.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Agenda próximas actividades
|
|
|
El objetivo principal del Mindfulness es cultivar una actitud con la que “estar más presente” con aquello que está ocurriendo a partir de una mayor autoconciencia. En un seminario facilitado por Andrés Martín Asuero, Fundador del Instituto esMindfulness, y a partir de una metodología "Learning by doing", se hará la introducción al concepto de cultivar la conciencia plena, la capacidad de parar y ver antes de actuar y cómo desarrollar inteligencia emocional y conocer los mecanismos del estrés en el cuerpo y la mente.
Leer más
|
|
|
|
|
|
El término experiencia del empleado hace referencia a la suma de interacciones significativas y memorables que definen la relación entre una persona trabajadora y la organización, desde el reclutamiento hasta la eventual desvinculación. Hablaremos de ello con la experta en comunicación Cristina Salvador y conoceremos las experiencias de Cofidis y de Sanofi.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Blog Factor Humà
|
|
|
Cèlia Hill, Consultora y Formadora en Empleo 2.0, RRHH 2.0, LinkedIn y Marca Personal: El pasado mes de octubre, en el Auditorio del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona, tuvo lugar el 4º Espacio Factor Humà bajo el leitmotiv "Nuevo management... ¿Nuevo? ¡Urgente!" y dentro del cual, entre otros ponentes, participó Alex López, gran amigo y profesional, Director de la empresa Sartia y autor del libro "Cliente digital, vendedor digital". Dio su visión sobre hacia dónde se dirige la interacción del trabajador y la empresa a nivel de redes sociales.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Mira a tu alrededor. ¿Sabes cuánto cobra tu compañero o compañera? Y, si no lo sabes, ¿crees que sería justo que cobrara más que tú? El experto en gestión empresarial, David Burkus, expuso en una conferencia TED celebrada en la University of Nevada su tesis sobre la transparencia salarial, alegando que es más productivo para una empresa publicar la relación de salarios de toda su plantilla. Y tú, ¿sabes cuánto te pagan en relación a los demás?
Leer más
|
|
|
|
|
|
Noticias de los socios
|
|
|
David Reyero, HR Business Partner & Strategic Projects de Sanofi Iberia: "La creación de 2,1 millones de nuevos puestos (muchos ahora desconocidos) no absorberá la desaparición de 7,1 millones de empleos por la robotización."
Leer más
|
|
|
|
|
|
Revista de prensa
|
|
|
La Fundació Factor Humà ha colaborado con La Vanguardia en un artículo que habla de cómo la hegemonía tecnológica actual no debería minimizar las habilidades sociales de los profesionales senior. Han participado en su elaboración: Beatriz Ardid, Manager de la consultora Peoplematters; Carles Mendieta, Socio Director de Singular Net Consulting; y Anna Fornés, Directora de nuestra Fundació.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Vincit, una empresa finlandesa que se dedica a desarrollar software para otras compañías y con una facturación de 26 millones de euros, ha sido este año galardonada como la mejor compañía en toda Europa para trabajar, según un estudio que el Instituto Great Place to Work elaboró entre 2.250 compañías del Viejo Continente. Desde Vincit afirman no creer en la gestión tradicional de los recursos humanos y han eliminado los ejecutivos de su estructura.
Leer más
|
|
|
|
|
|
De las políticas de gestión de diversidad en las organizaciones suele hablarse en clave de igualdad entre hombres y mujeres. Sin embargo, hay muchos más eslabones en esta cadena, como los planes de equidad destinados a la comunidad LGTBI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales), un asunto que suele pasar mucho más desapercibido en el mundo de la empresa. El Informe Emidis 2016 muestra a las empresas más comprometidas con la diversidad en este ámbito.
Leer más
|
|
|
|
|
|
La reforma horaria está siendo "trending topic" estos días tanto a en Catalunya como a nivel estatal. El Govern prevé que antes de que acabe el 2017 se apruebe una ley que regule la organización del tiempo en la Administración Pública. La Ministra de Empleo Fátima Báñez, por su parte, ahora aboga por un cambio del huso horario y por salir de trabajar a las 6 de la tarde. En Catalunya además, once empresas e instituciones públicas se han prestado a participar en un plan piloto para modificar los horarios de las jornadas laborales.
Leer más
|
|
|
|
|
Los expertos aseguran que, en un plazo de 20 años, la mitad de los puestos de trabajo que habrá creados en ese momento no existen a día de hoy. El desarrollo tecnológico conducirá a una continua innovación en procesos y soluciones, algo a lo que las empresas tendrán que responder con capacidad de adaptación y con la mano de obra adecuada. Sin embargo, este último punto podrá resultar problemático si, como hoy reclaman las compañías, la formación del talento que deberá ocupar esos puestos de trabajo no está ajustada a las necesidades corporativas.
Leer más
|
|
|
|
|
Humor y curiosidades
|
|
|
Cada Navidad se repite la "tradición": en los anuncios de la tele vemos muñecas para las niñas y pelotas de fútbol o coches para los niños. Pero este año, Audi ha decidido lanzar una curiosa y diferente campaña al estilo Toy Story en la que invita a replantearnos los roles de género cuando hagamos la próxima carta a los Reyes.
Leer más
|
|
|
|
|
|
Legislación
|
|
|
Abrir el lote de Navidad es uno de los acontecimientos anuales destacados en cualquier casa, por poco que prometa la cesta. Y parece que lo seguirá siendo, puesto que una sentencia el Tribunal Supremo considera que es un derecho adquirido que las empresas están obligadas a mantener aunque su situación económica empeore.
Leer más
|
|
|
|
|
|
El dato
|
|
|
El macropuente festivo temido por algunos y deseado por otros ha llegado y ha vuelto a poner a las empresas en pie de guerra. A pesar de las promesas que hizo Mariano Rajoy en diciembre del 2011 de racionalizar el calendario de fiestas para evitar fenómenos como el acueducto de esta semana, todo sigue igual cinco años después. Un número creciente de empresas, especialmente del sector industrial, han optado por saltarse el calendario festivo inamovible y llegar a acuerdos para trasladar algunos días de fiesta.
Leer más
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Si no ves correctamente este correo, pulsa aquí · Si quieres dejar de recibir nuestras comunicaciones, pulsa aquí.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el domicilio social de la Fundació Factor Humà, situado en la calle Castillejos, 365 4t 1a – 08025 BARCELONA, mediante comunicación escrita, firmada, adjuntando una copia de tu DNI o de cualquier otro documento oficial válido para certificar tu identidad, dirigida al Departamento de Administración o mediante la dirección electrónica fundacio@factorhuma.org.
|
|
|
|
|
|
|