
Presentación
La sociedad del conocimiento en la que vivimos y la evolución de las pautas de comportamiento de los empleados, que van incorporando nuevos ideales a sus aspiraciones, demanda una concepción de las relaciones laborales que está evolucionando hacia nuevos horizontes.
Las personas que trabajan en las organizaciones, sean éstas del tipo que sean, hacen una apuesta emocional con esas aspiraciones de futuro que, idealmente, deberían poder ser compatibles con los objetivos e intenciones de dichas organizaciones. Sin esa compatibilidad, no hay compromiso con las necesidades de productividad de la empresa, lo cual deriva en un déficit en el crecimiento y desarrollo del capital intelectual, y, consecuentemente, en una posición adversa en la dura batalla por la competitividad.
Pero hay soluciones eficientes para superar estas situaciones. La empresa, como sistema de relaciones, es un espacio riguroso y sensible a la vez en el que aplicar los mismos enfoques del marketing relacional que se utilizan en la gestión de la clientela. El éxito que pueden evidenciar las marcas captando, cada vez más eficientemente, a los mejores clientes y consiguiendo su fidelidad, puede ser también alcanzado en el interior de las organizaciones, si se tiene la voluntad de ello y si se aplican adecuadamente las técnicas de marketing interno que permitan pasar del "empleado cautivo" al empleado cautivado. Y esto cada vez es más necesario, pues ya sabemos que la satisfacción del cliente está en relación directa con la satisfacción del empleado.
Objetivos
Lo que se persigue con este programa es dar respuesta a los directivos y altos ejecutivos que se preguntan cómo establecer las estrategias adecuadas para gestionar personas en los, cada vez más habituales y permanentes, procesos de cambio; pero, además, se trata de analizar con ellos cómo se ha hecho en un conjunto de empresas que de manera precoz decidieron situarse en el umbral de esos nuevos horizontes. Es decir, incorporar el know how de las mejores prácticas reconocidas a través de los testimonios de quienes las han implantado en sus organizaciones o han ayudado a implantarlas en otras.
A quién se dirige
Dirigido especialmente a directivos de las áreas de Recursos Humanos, Formación, Comunicación, y a responsables de áreas operativas con responsabilidad sobre personas.
Es fundamental que todos ellos tomen conciencia de las capacidades estratégicas del marketing interno para poder incidir sobre cuestiones vitales como son la gestión del cambio, aplicaciones a procesos de reestructuración debidos a fusiones y adquisiciones, o, simplemente a conseguir la mejor implicación de los empleados en los objetivos de la empresa. Cualquier directivo de áreas de negocio, que deba gestionar personas, ha de estar interesado en el conocimiento de herramientas conducentes a la máxima alineación de la misión, visión y valores de la organización con las voluntades y actitudes de los miembros de la misma.
¡¡¡ÚLTIMAS PLAZAS!!!
11, 12 y 13 de junio de 2007
IDEC - Universitat Pompeu Fabra
Balmes, 132. Barcelona
Se ofrece un descuento del 15% en la inscripción para los socios y suscriptores de la Fundació.
Para más información e inscripciones te adjuntamos el enlace con la página correspondiente del IDEC-UPF.
Acceso a página web del Programa: http://www.idec.upf.edu/cminx