El coronavirus obligó a las empresas a reaccionar de forma rápida y eficaz para garantizar la salud de los empleados y, a su vez, dar continuidad a su actividad. ¿Se puede acreditar la excelencia de las organizaciones en la actuación ante la Covid-19? Iberdrola se ha convertido en la primera compañía multinacional del Ibex 35 en lograrlo a través de Aenor.
Manuel Pimentel, Presidente y Director Gerente de IRLT (Instituto para las Relaciones Laborales Transparentes): "En la actual dinámica de definición de estándares y de modelos de buenas prácticas, con la consiguiente certificación o reconocimiento, se había quedado al margen un ámbito tan importante como son las relaciones laborales en el seno de nuestras empresas, una carencia reclamada por los gestores que aspiran a la mejor gestión."
Gonzalo Martínez de Miguel, Director de Infova: "Frente a los enfrentamientos o malas formas de los jefes surgen las empresas vidables. Compañías que son compatibles con una vida satisfactoria. En las que sus responsables se preocupan de defender la dignidad, el respeto, de la excelencia y también de la exigencia, pero sin exprimir a sus trabajadores".
L’organització guardonada amb el darrer Premi Factor Humà Mercè Sala és de sobres coneguda per la seva qualitat gastronòmica. El que potser no apareix tant als mitjans, és la seva excel·lent tasca en la gestió de les persones que fan possible obrir cada dia un restaurant amb tres estrelles Michelin. El discurs d’en Joan Roca al rebre el guardó ens va mostrar unes pinzellades d’un estil de lideratge veritablement col·laboratiu, innovador, creatiu i participatiu.
Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a Walter Isaacson, biógrafo de A. Einstein, B. Franklin y Steve Jobs; expresidente de la CNN: "Lo que todos podemos compartir con un genio es la curiosidad. Son curiosos sin fronteras ni límites más allá de las respuestas que su época les da. No se conforman nunca con lo que saben. Y disfrutan maravillándose e interrogándose ante lo que para los demás resulta evidente."
Según la clasificación de universidades (U-Ranking) la barcelonesa Pompeu Fabra, encabeza la clasificación, seguida en el segundo escalón por la Carlos III de Madrid y la Politècnica de Barcelona. En el tercer puesto está la Politècnica valenciana. Cataluña repite como el mejor sistema regional universitario.
El xef del reconegut restaurant gironí, Joan Roca, ha rebut el 10è Premi Factor Humà Mercè Sala, un guardó que reconeix la bona gestió de quatre valors: tracte humà, innovació, pragmatisme i visió global. D’altra banda, APM Terminals, empresa especialitzada en el tràfic de mercaderies per via marítima, ha rebut el 1er Premi Impacta en reconeixement a una iniciativa que promou el protagonisme de treballadores i treballadors en la seva pròpia carrera professional.
La lista Best Workplaces España realizada por la consultora Great Place to Work mide, entre otras cosas, la percepción de los empleados, o las prácticas y políticas de los Recursos Humanos. En la clasificación de 2018 aparecen empresas asociadas a la Fundació Factor Humà como Randstad, DKV Seguros y Fundación Bancaria "la Caixa".
La Universidad de Barcelona es la mejor situada a nivel nacional del ranking QS, que copan los campus de Reino Unido y Estados Unidos. En la Universidad española pasa como en fotografía, cuanto más te acercas mejor es el retrato. Es lo que muestra, una edición más, el ranking internacional QS, que mide el peso de las facultades en su clasificación de las mejores universidades del mundo por áreas.
Leroy Merlin ha sido una de las entidades ganadoras en la XXI Edición de los Premios Capital Humano a la Gestión de RR.HH., que convoca Wolters Kluwer España. La multinacional francesa ha sido reconocida en los ámbitos de Responsabilidad Social y Transformación Digital.
Toni Espinal, director general d’Ampans, entitat que treballa per a la inclusió social i laboral de les persones amb discapacitat intel·lectual i malaltia mental, ha recollit el guardó a l'Auditori del CaixaForum Barcelona. Més de 300 directius i personalitats de la societat catalana han acudit a un acte que organitza anualment la Fundació Factor Humà, i que el 2017 té especial rellevància en complir-se 20 anys del naixement de l'entitat.
Liberty Seguros, Mars en España, Cisco, Mundipharma y Visual MS encabezan el ránking anual presentado por la consultoría 'Great Place to Work' de las mejores compañías para trabajar en España en 2017. En la lista, además, aparecen destacadas Randstad, Leroy Merlin y DKV Seguros, organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà.
La Mutua Colaboradora con la Seguridad Social ha recibido la máxima distinción que otorga el Club Excelencia en Gestión (CEG), tras superar una evaluación externa realizada por la compañía TÜV Rheinland y el CEG.
”Yoghurt UTOPÍA” es un documental catalán coproducido con Inglaterra que muestra la evolución de esta empresa que ocupa discapacitados mentales y que ha alcanzado la rentabilidad económica, logrando ser así un modelo de éxito y responsabilidad social.
Inditex, Mercadona y Santander se consolidan como las empresas con mejor reputación corporativa en España, tras repetir por tercer año consecutivo en el 'top-3' del ranking realizado por Merco. También ocupan un lugar en el ranking organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà como Caixabank, Leroy Merlin, DKV Seguros, Grupo Damm, La Fageda, Abertis, Desigual y everis.
Los rankings colocan a las universidades catalanas por delante del resto. La UPF, la UAB y la UB ocupan el podio de los mejores centros de formación superior de España para la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Sin tener más financiación, logran mejores resultados en investigación y más impacto de su producción científica.
La compañía tecnológica IBM ha sido premiada como la empresa más atractiva para trabajar en España por el grupo de recursos humanos Randstad, que ha consultado la opinión de 10.000 personas para elegir las empresas más atractivas del país.
Xavier Serra, Director General d'aquesta multinacional d'aliments per a animals de companyia ha recollit el guardó a l’Auditori CaixaForum de Barcelona. Més de 300 directius i personalitats de la societat catalana han assistit a la vuitena gala de lliurament anual d'aquest premi. Ha estat un acte que ha comptat amb la conducció de l'actriu Clara Segura i amb la conferència de la biòloga Anna Veiga.
Cinco campus catalanes están entre los 15 mejores en términos generales del Ranking CYD de 2016. Y de esos cinco, tres encabezan la lista, con la Pompeu Fabra con 22 indicadores de rendimiento elevado y la Autónoma de Barcelona y la Universidad de Barcelona con 21 indicadores respectivamente. El Ranking CYD 2016 valora cada universidad en varios aspectos, con un total de 66 indicadores independientes.
El productor de yogur griego quiere reconocer a sus casi 2.000 trabajadores la aportación al crecimiento de la empresa, por lo que repartirá entre ellos un 10% de la propiedad en base a la posición y al tiempo de servicio a la organización.
Los premios 'Best Workplaces España 2016' destacan a las 50 compañías más idóneas para los empleados en España. Entre las firmas mejor valoradas según Great Place to Work se encuentran Randstad, en la categoría de más de 1.000 empleados; el Grupo DKV Seguros, entre las de 500 a 1.000 trabajadores; y Sanofi Pasteur MSD (filial de vacunas de Sanofi), entre las que tienen menos de 100 empleados.
En la edición 2015 del Premio Factor Humà Mercè Sala, que otorga anualmente la Fundació Factor Humà, la empresa catalana Amat Inmobiliaris fue proclamada la ganadora. En esta entrevista, publicada en Capital Humano, Imma Amat, co Directora de la empresa, explica que el liderazgo participativo y el compromiso han sido elementos decisivos para superar las situaciones difíciles. Considera que las personas son el eje fundamental de su empresa y reivindica el papel de muchas directivas.
Leroy Merlin distribuyó en 2015 más de 31 millones de euros entre sus empleados en concepto de reparto de beneficios, según ha informado este jueves la compañía, que durante los últimos cuatro años ha repartido más de 93 millones de euros.
Las experiencias de aplicación de los sistemas de gestión de los Recursos Humanos orientados a la mejora de la competitividad de las empresas por la vía de la excelencia en el desempeño del Capital Humano son escasas en las pymes habiéndose considerado que son excesivamente teóricas y lejanas a la realidad del escaso tamaño de estas empresas. Este caso demuestra una esperanzadora evolución para nuestro tejido productivo.
La Universitat de Barcelona, con 56,1 puntos sobre 100 y la Universitat Autònoma de Barcelona, con 38,5 son dos de las ocho universidades españolas que se sitúan en el primer ranking de empleabilidad de universitarios a nivel mundial. Los primeros puestos de la lista siguen siendo para las universidades estadounidenses.
La Fundació Internacional de la Dona Emprenedora ha reconocido la labor de nueve empresarias catalanas con los XVIII Premios Fidem, entregados en la sede de la Cambra de Comerç de Barcelona, organización que colabora desde hace años con Fidem, para poner de manifiesto el talento femenino. Entre las premiadas, además de Elena Barraquer, se encuentra Marta Grau de Penguin Random House, que ha recibido el premio a la conciliación.
Banco Sabadell, una entidad financiera de referencia por su gestión en recursos humanos, impulsa desde su Departamento de RR.HH la transformación de la organización desde las personas, formando parte del día a día del negocio y de su crecimiento con el objetivo clave de maximizar la creación de valor de los profesionales. Este año Banco Sabadell ha obtenido el Premio Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos en la categoría de Gestión Integral.
Actualmente estudiantes de más de un centenar de países acuden a España para recibir clases en IESE, IE y ESADE, las tres escuelas que se codean con las primeras del mundo en la lista de excelencia de los MBA, el programa estrella de formación entre los cuadros de mando de las empresas.
Los 'Premios Iniciativas y Talento Women at RRHH' organizados por Adecco y DKV Seguros junto a Womenalia han premiado la labor de las mujeres profesionales de los Recursos Humanos, atendiendo a criterios de liderazgo y gestión y el impacto de sus políticas de RRHH en la transformación de la organización.
Según el ranking anual de la revista Harvard Bussiness Review, entre los 100 mejores consejeros delegados del mundo de 2014 se encuentran tres españoles: Pablo Isla (Inditex, 3º), Florentino Pérez (ACS, 13º) e Íñigo Meirás (Ferrovial, 51º). Para medir el desempeño de los CEO se tienen no sólo el rendimiento financiero de las empresas que lideran estos ejecutivos, sino también cuestiones relativas a la sostenibilidad y a la reponsabilidad social.