Malgrat els gurus de la gestió insisteixin en que es tracta d 'un perfil quasi juràssic, n 'hi ha prou amb una xerrada amb amics o un cop d 'ull a la pròpia empresa per confirmar que el model de cap que dirigeix a crits gaudeix encara d 'una salut envejable.
A todos nos ocurre de vez en cuando, al menos eso aseguran los psicólogos. Decir sí cuando uno desea decir no o ser incapaz de poner límites a las exigencias de los demás no es una barrera insalvable, sino un comportamiento aprendido que podemos corregir.
M. France Hirigoyen ofereix una anàlisi exhaustiva de situacions que poden considerar-se assetjament. Afirma que el conflicte pot ser un símptoma de bona salut dels treballadors perquè quan existeix, els problemes afloren, es parla i es canvien les coses.
Entrevista de El País a Iñaki Piñuel, psicólogo del trabajo y de la organización: "El jefe tóxico es todo aquel que utiliza el poder para fines personales, que no produce eficacia en la organización y causa a su alrededor una inmensa destrucción."
Entrevista de "La contra" de la Vanguardia a Howard Gardner, descubridor de las inteligencias múltiples: "En cada ser humano no hay una inteligencia, ¡sino siete distintas!: Lingüística, lógica, corporal, espacial, musical, interpersonal e intrapersonal."
Per increïble que sembli hi ha gent que pateix quan arriben les vacances. La depressió de la poltrona la pateixen aquell treballadors que acumulen un estrès excessiu durant tot l 'any i posen massa expectatives en les vacances.
El temor a realizar mal el trabajo reduce la eficiencia y produce estrés. La ansiedad provoca dificultades para realizar no sólo trabajos en los que haya que tomar decisiones, sino aquellos cuyas conclusiones sean susceptibles de evaluación pública.
Entrevista de "La contra" de la Vanguardia a Luis Muñiz, químico y psicólogo experto en buen humor: "Hay una relación directa entre el humor y la salud. Reír nos cambia la química del cerebro y potencia el sistema inmunológico."
La Universidad de Cornell afirma que las mujeres carecen de ambición profesional, un concepto que hay que matizar. Ésta se compone de dos elementos: por una parte el deseo de dominar un área y, por otro, el deseo de que se reconozca ese dominio.
La inteligencia emocional, el saber convivir con los demás y sacar lo mejor de ellos, se impone en las relaciones laborales. Que este concepto está de moda en el campo de los Recursos Humanos, no es ninguna novedad.
Leemos o escuchamos hablar permanentemente sobre la importancia creciente que se está dando a facultades como la motivación, la proactividad o el liderazgo. La Inteligencia Emocional (IE) concierne a éstas y otras aptitudes íntimamente relacionadas.
Existe un fenómeno denominado "los sentimientos de las bacterias" el cual describe un proceso muy curioso llamado "Medida de Quórum" o "Quorum Sensing".
La millor manera d 'evitar l 'absentisme és potenciar una adequada qualitat de vida laboral. Contribueix postitivament una adequada política de RH i una direcció de persones competent. També es pot intervenir des de la Psicologia de les Organitzacions.
En l 'economia actual és més important que mai ser competitius. D 'acord amb els experts, la clau per aconseguir-ho és fàcil: una mà d 'obra feliç i productiva.
Organitzada per la Secció de Psicologia de les Organitzacions i del Treball del Col·legi
Oficial de Psicòlegs de Catalunya (COPC). A càrrec de Javier Sánchez Álvarez.
Utilitzem cookies per oferir a les nostres visites una millor experiència de navegació pel nostre web. Si continues navegant, considerem que acceptes la seva utilització.