Eva Comellas Batet és coordinadora de Recursos Humans de l’Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB). D’aquesta institució en depèn la gestió de serveis tan bàsics per als 3 milions d’habitants que viuen a la demarcació com el servei d’aigua potable, la gestió d'infraestructures vinculades a la mobilitat, a parcs, platges, espais naturals i equipaments, el tractament de residus i el 70% del transport públic que circula en aquest territori, entre molts altres.
Debat entre Jordi Garriga, soci director general d'e-motiva, i Jordi Serrano, soci de Future for Work Institute; ambdós moderats per Maite Sáenz, directora de la revista Observatorio de Recursos Humanos. Va ser en el marc de l'Espai Factor Humà online 2020 que va comptar amb la participació de diversos ponents que van reflexionar per anar més enllà del "New Normal" i presentar propostes de futur en diferents àmbits dels Recursos Humans i de la gestió organitzativa i emocional.
En un momento de incertidumbre como el actual, el ánimo y el compromiso de los trabajadores se pueden ver afectados. Por ello, las empresas deben reforzar sus estrategias para crear un ambiente laboral favorable al bienestar y a la productividad. Es importante tener en cuenta que un trabajador motivado aumenta su rendimiento, su productividad y aporta con mayor facilidad nuevas ideas.
Es llancen els resultats extrets de l'enquesta "Treball i Covid" creada i impulsada per Fundació Factor Humà, Future For Work institute, e-motiva i Both People & Comms. L'estudi analitza l'experiència viscuda pels treballadors espanyols durant la crisi sanitària de la Covid-19.
Vols conèixer les conclusions de l'enquesta "Treball i Covid"? Impulsada per Fundació Factor Humà, Future For Work Institute, e-motiva i Both People & Comms, analitza l'experiència laboral viscuda durant la crisi sanitària. Va ser en un webinar organitzat per Equipos y Talento que va comptar amb Anna Fornés, Jordi Serrano, Jordi Garriga i Cristina Salvador.
ENQUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓ DE LES PERSONES ASSALARIADES DAVANT LA GESTIÓ DE LA CRISI DE LA COVID-19 A LES EMPRESES
Les persones que treballen en sectors essencials en primera línia (sense teletreball) han estat les que pitjor valoren la gestió de la seva empresa durant la pandèmia.
El teletreball s'ha triplicat i es valora positivament.
La percepció de la gestió de la crisi i l'interès sincer per les persones és major en la petita empresa.
Impacte en el poder adquisitiu: un 41% dels treballadors declara pèrdua de salari. Es dobla la desmotivació i el 19% dels treballadors tem perdre el seu lloc de treball. L'experiència del teletreball és considerada com a positiva i la seva aplicació s'ha triplicat (del 18 al 67%).Un grupo de destacados expertos en aprendizaje organizacional, Òscar Dalmau y Jesús Martínez Marín entre ellos, ha formulado el Manifiesto «Por una nueva Cultura de Aprendizaje» #culturaprendizaje, en el que recogen los que consideran han de ser los principios inspiradores para el trabajo del futuro con la cultura de aprendizaje como eje estratégico para las organizaciones inteligentes.
En la situación de crisis actual, los líderes de la función de Personas pueden recuperar la productividad y cuidar de la experiencia del empleado centrándose en aspectos emocionales. Human Resource Executive Magazine propone a Recursos Humanos desarrollar estrategias enfocadas hacia el bienestar, el diálogo, la claridad, los valores, el agradecimiento y el compromiso.
El mundo cambia aceleradamente y la única forma de mantenerse activo y comprometido es adaptarse, tanto empresas como personas. Aquellas que lo hagan proyectando una cultura del liderazgo a partir del compromiso y el esfuerzo de las personas serán las que consigan mantener la consistencia.
Una parte importante de la ciudadanía se ha ofrecido a ayudar y contribuir a mitigar los efectos adversos de la crisis sanitaria del Covid19 desde el momento en que estalló. También lo han hecho muchas empresas, que han reaccionado con agilidad impulsando iniciativas solidarias en múltiples ámbitos.
La pandemia del coronavirus obliga a las corporaciones a demostrar su compromiso con la sociedad más allá de los accionistas. Sin embargo, hasta el momento, han sido muchas las organizaciones empresariales que han optado por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo y por rescindir contratos temporales.
Quan arriben les avaluacions dels treballadors sovint es fa feixuc fer memòria de tot el que ha passat durant l’any. El pes de les decisions caurà segurament en els seus resultats més recents. Això pot donar un resultat que no s’ajusti ben bé a la realitat global. Per resoldre aquest handicap, PCAS ha desenvolupat una eina web amb el propòsit que caps, responsables d'equips i treballadors puguin fer avaluacions senzilles i constants de petits ítems que valorin el treball diari.
El grupo ha agradecido el compromiso de sus trabajadores con la empresa y su contribución a los resultados obtenidos con el reparto de más de 11 millones de euros de "extras" entre su plantilla de España.
¿Qué pueden hacer las organizaciones para tener unos trabajadores comprometidos y felices? Workforce.com afirma que los responsables de Recursos Humanos deben sacar partido al propósito corporativo: una razón de ser de la empresa que refleje las motivaciones ideales de sus trabajadores puede mejorar la satisfacción laboral y la atracción y retención del talento.
La analítica de datos no ha llegado tan rápidamente a la función de Recursos Humanos como a otras dentro de las organizaciones pero, según Fast Company, el entorno laboral y los datos que generan los empleados pueden ofrecer una perspectiva muy completa acerca de cómo se lleva a cabo el trabajo gracias a las conexiones entre las personas. Y en eso, las prácticas de reconocimiento juegan un papel fundamental.
Atrás quedaron los largos y complejos proyectos de cambio cuya finalización no se veía en el horizonte. Ninguna compañía puede hoy embarcarse en ellos, necesita diagnosticar, tomar decisiones y actuar con agilidad porque el talento no espera. Everis UK hizo esta reflexión en un momento en el que la compañía necesitaba representar un reto nuevo, inspirador e ilusionante para sus equipos.
En un entorn d'alta vulnerabilitat en la salut emocional és imprescindible desenvolupar competències transformadores. De la mà dels experts del WHI-Institute, Angela Jordana i Javier Vidal, treballarem amb una eina adaptada especialment per a aquest taller: el diari de viatge LifeCourse.
El ghosting es una práctica que consiste en abandonar los procesos de selección cuando estos estan en marcha sin avisar ni dar ningún tipo de explicación a los reclutadores. La existencia de candidatos fantasma es especialmente común entre los Millennials y parecer ser que este hábito se extiende hacia la Generación Z.
La creixent autoregulació dels equips de treball fa que els líders hagin d'aprendre noves formes de relacionar-se, potenciant la confiança i el compromís. De la mà de Joan Díaz, expert de l'Escola Europea de Coaching, aprofundirem en l'eina del coaching d'equips.
Actualmente parece existir una epidemia de trabajadores desinteresados y desconectados del trabajo que realizan. Workforce Magazine muestra a través de varias herramientas de gestión cómo fomentar una cultura corporativa basada en la confianza, donde los empleados lleguen más allá del compromiso y sientan pasión por el trabajo que realizan.
Este lunes se celebra el Día Mundial de la Felicidad en el Trabajo. Este día tiene su origen en Estados Unidos, a mitad de los años 90, y se ideó con el objetivo de demostrar que la productividad no es incompatible con trabajar en un ambiente feliz. ¿Cómo fomentar la diversión en el ambiente laboral de una pyme? Revisamos casos reales en la pyme española, para detectar técnicas y tendencias que favorezcan esta cuestión.
Quan una empresa crea una estratègia de benestar, es necessita molt més que un gran pla de beneficis socials o un gimnàs corporatiu. Diversos estudis destaquen que els treballadors que estan prosperant en les cinc dimensions del benestar -trajectòria, social, financer, comunitari, salut- perden menys dies de treball, tenen major satisfacció dels clients, resolen problemes amb més facilitat i s'adapten millor als canvis.
Mantener el silencio en la organización por miedo a represalias puede resultar muy contraproducente. Según este artículo publicado en The Economist, existen muchos ejemplos de malas decisiones empresariales que podrían haberse evitado en unos entornos abiertos a la opinión y a la crítica constructiva de los empleados directamente implicados.
Les metodologies àgils estan potenciant l'autoregulació dels equips de treball i, en aquest context, apareix com a necessitat que els líders aprenguin noves formes de relacionar-se, potenciant la confiança i el compromís sense perdre focus en els resultats. En la segona edició d'aquest taller pràctic facilitat per Joan Díaz, director i responsable de Desenvolupament de Negoci Corporatiu l'Escola Europea de Coaching, aprofundirem en l'eina del coaching d'equips.
El ghosting es un fenómeno cada vez más frecuente en el ámbito de las redes sociales: entablar una amistad o relación con alguien desconocido para que, de repente, desaparezca sin dejar rastro. Según Human Resource Executive Magazine, esta tendencia “fantasmagórica” también se está trasladando al ámbito de la selección donde tanto empresas como candidatos a un puesto pueden desaparecer repentinamente.
Hi ha directius que segueixen pensant que sempre han de tenir la resposta, que sempre han de trobar la solució. Si no som capaços de mostrar-nos vulnerables i empàtics, no podem generar allò bàsic de qualsevol relació, la confiança. Tenim un gran treball per davant com a directius i mànagers de qualsevol organització, que és l'acceptació de la incertesa.
Les metodologies àgils estan potenciant l'autoregulació dels equips de treball i, en aquest context, apareix com a necessitat que els líders aprenguin noves formes de relacionar-se, potenciant la confiança i el compromís sense perdre focus en els resultats. En aquest taller pràctic facilitat per Fernando Vargas, director de projectes i consultoria d'empreses de l'Escola Europea de Coaching, aprofundirem en l'eina del coaching d'equips.
La justicia avala que los trabajadores que comuniquen las infracciones de otros sean sancionados si se niegan a colaborar con la investigación e identificar a los responsables. Los trabajadores tienen obligación de colaborar para investigar las irregularidades y malas prácticas denunciadas. En caso contrario, pueden ser sancionados por negarse a dar detalles e identificar a los responsables de las conductas reportadas.
Los procesos de aprendizaje han evolucionado mucho en los últimos años para convertirse en toda una serie de “experiencias formativas”. Para impulsar nuevas formas de enseñar y aprender hay que poner en marcha mecanismos y estrategias similares a las que utiliza la industria del ocio, ya que el fin común pasa por transmitir contenidos a través de experiencias memorables. La compañía Disney logra este objetivo de forma espectacular.
La música suele ser un buen ejemplo de los valores que se necesitan en el mundo de la empresa. Detrás de una estrella del rock siempre encontraremos un equipo de alto rendimiento, un grupo de excelentes profesionales que acompañar a esa estrella y un gran líder que aglutina a esos equipos y arrastra a millones de fans. Un ejemplo paradigmático es el de Bruce Springsteen. Salva López, experto en marketing y en el rock, explica por qué Bruce además de ser una gran estrella de la música también es un ejemplo a estudiar y seguir.