A menudo se habla del techo de cristal que impide a las mujeres llegar a posiciones directivas dentro de las empresas. Pero existe otro techo, quizás menos conocido pero igualmente duro de romper, que hace que las personas del colectivo LGTBI se vean expulsadas de posiciones directivas. Para evitar que la orientación sexual penalice a los trabajadores se ha creado la asociación empresarial REDI, que tiene como objetivo dar visibilidad a la diversidad de género.
La crisis del coronavirus ha normalizado el trabajo en remoto y lo ha convertido en la opción preferida de muchas empresas, especialmente en el sector tecnológico. Desde Fast Company explican que son muchas las compañías que se plantean contratar a un/a Director/a de Trabajo Remoto. Es el caso de Facebook, que buscaba a la persona ideal para ocupar dicho puesto antes de finalizar el 2020.
Ara, més que mai, és vital canviar el nostre mindset per superar egos, pors, resistències, biaixos, prejudicis... i poder canviar la nostra manera de treballar, liderar, relacionar-nos, interactuar amb els clients... El 26 de novembre vam tornar a reunir les i els Directors de Persones de la Fundació per parlar amb Íñigo Manso, expert en Mindset Management.
Son muchas las consencuencias que está teniendo la Covid-19 para el mercado laboral. Una de ellas es que el peso emocional de la gestión de la crisis derivada de la pandemia y los problemas financieros a los que deben hacer frente muchas organizaciones han llevado a muchos ejecutivos a buscar nuevos destinos profesionales. De hecho, el 77% de los ejecutivos se plantea abandonar su compañía.
¿Es beneficioso que las organizaciones deleguen más poder y funcionen de manera más descentralizada? The Economist recoge las tesis de “Humanocracy”, un nuevo libro de Gary Hamel y Michele Zanini donde afirman que solo en entornos de este tipo se puede lograr que las personas tengan la oportunidad de desarrollar sus capacidades y de abordar los nuevos problemas, independientemente de su nivel de cualificación.
Amb Noemí Freixes, experta en Gestió de Canvi, coach i formadora. En aquest seminari et proposem aprendre les claus per liderar el vessant humà del canvi en els equips. Perquè tant se val que la teva idea de canvi estigui definida: les resistències apareixeran. Estàs preparat per gestionar-les?
En el escenario de incertidumbre que ha provocado la pandemia de la Covid-19, los departamentos de Recursos Humanos han desempeñado un papel protagonista. Se han convertido en una parte fundamental de la respuesta de las compañías a la pandemia. Han trabajado para garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados y ya desarrollan el modelo de trabajo del futuro.
Aunque suene paradójico, los líderes que buscan hacer una contribución social externa deberían mirar también hacia adentro de su organización: mejorar la satisfacción de los trabajadores a su cargo. Según McKinsey Quarterly, es responsabilidad de estos líderes proporcionar un contexto organizacional que fomente las relaciones de alta calidad entre los managers y las personas que dependen de ellos.
Per què als homes incompetents els resulta tan fàcil arribar a ser líders? I, en canvi, per què és tan difícil que avancin les persones competents, especialment si són dones? Aquestes són dues de les preguntes a les quals intenta donar resposta el psicòleg de lideratge Tomás Chamorro-Premuzic, a través d'un llibre basat en la investigació rigurosa realitzada durant dècades.
Son muchas las empresas que tienen problemas a la hora de poner en práctica su cultura corporativa. Se refleja en varias cuestiones. Según un informe del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), únicamente el 12% de las organizaciones considera que sus directivos tienen la mentalidad adecuada para liderar la empresa.
Amb Xavier Marcet, president de Lead to Change, i Joan Clotet, Humanista Digital. Promoure nous lideratges, el canvi, l'aprenentatge permanent o el treball a distància són alguns dels reptes per davant per a RH. En aquest seminari construirem una proposta estratègica inspiradora per a cadascuna de les persones participants.
¿Cómo será el desarrollo directivo del futuro? People Management magazine explica la necesidad de poner al día una formación que tradicionalmente, y más allá de la discusión sobre si es mejor que sea presencial o virtual, ha conseguido que la gente salga con habilidades y herramientas, pero sin el coraje ni la ambición para usarlas.
Si hay un nombre mítico en la historia del Management en la segunda mitad del siglo XX ése es Jack Welch. Cuando Welch llegó al poder en General Electric (GE) en 1981 la compañía vendía 26.000 MM$, cuando la dejó en 2001, facturaba 130.000 millones; cinco veces más. Su figura se convirtió en materia de estudio para los expertos en dirección empresarial. Se trataba de analizar su estilo de liderazgo para poder extraer lecciones.
Las empresas con mejores resultados saben que entre sus ventajas competitivas está su estrategia de talento y en ellas el CEO y el DRH son el tándem perfecto para alinear objetivos y propósitos a través de una propuesta de valor al empleado retadora y diferenciada. Sin embargo, en una gran mayoría de organizaciones ese entendimiento aún no se ha producido y su ausencia no sólo hace peligrar el estatus quo de la función sino también, y lo que es más peligroso, la sostenibilidad futura del negocio.
Amb Fabienne Coudurier, consultora, formadora i coach de Human Software. Ara treballem també en equips virtuals... Com arribem als resultats? Com mantenim la interacció i la connexió de l'equip? Mantenir l'equip motivat, alineat i donant resultats és un repte encara més gran en remot.
Amb Fabienne Coudurier, consultora, formadora i coach de Human Software. Ara treballem també en equips virtuals... Com arribem als resultats? Com mantenim la interacció i la connexió de l'equip? Mantenir l'equip motivat, alineat i donant resultats és un repte encara més gran en remot.
La disrupción es la nueva normalidad. Por eso, las organizaciones deben buscar el impulso necesario para transformarse. Ivan Bofarull, Chief Innovation Officer de Esade, habla en este libro de tres enseñanzas clave que las empresas deben tener en cuenta para anticiparse a la competencia y ser realmente transformadoras: adoptar una mentalidad emprendedora gracias al moonshot thinking, ser expertos en la disrupción y diseñar un modelo sistemático de innovación disruptiva para la organización.
La gestió d'equips virtuals i aconseguir que siguin eficients i productius ja era un objectiu a moltes empreses abans de la pandèmia de la Covid-19, però la implementació massiva del teletreball ha convertit aquest assumpte en estratègic dins de les agendes de moltes persones amb rol directiu.
Xavier Marcet, Presidente de la consultora Lead To Change: "Las empresas consistentes no son la suma de liderazgos trasnochados y cortes corporativas. Las empresas consistentes reúnen una comunidad profesional comprometida entorno a un propósito más que a una figura intocable. Tienen equipos directivos empoderados y suficiente autonomía para crear sentido de responsabilidad en todos los rincones de la empresa."
Un 74% de los directivos están convencidos de que el responsable corporativo de personas debe ganar peso en el Comité de Dirección después de la crisis, junto a otros perfiles como el director financiero y el director de innovación o digital.
Aunque nadie pone en duda la necesidad de los jefes, los nuevos modelos de trabajo, sobre todo el trabajo a distancia, dinamitan las fórmulas tradicionales de control y permiten soñar con la empresa sin mandos.
Algunos líderes políticos y de organizaciones, como la Primera Ministra de Nueva Zelanda, están saliendo reforzados de los acontecimientos originados por la pandemia de la Covid-19. Sin embargo, otros como Donald Trump están gestionando peor la crisis. En este contexto, People Management magazine pregunta a los expertos qué habilidades de liderazgo serán fundamentales en la nueva realidad postcoronavirus.
La pandemia confirma algunas de las tendencias observadas hace meses entre los altos ejecutivos. Algunos estudios apuntaban que cada vez serán más importantes la comunicación interpersonal, la capacidad de adaptación al cambio y la valentía para afrontar riesgos. Y la crisis ha dejado ver que el líder del futuro será aquel capaz de proteger a su equipo, resiliente, flexible, innovador y optimista.
¿Cómo están haciendo frente a la pandemia los líderes de las organizaciones? The Economist recoge las opiniones de algunos CEOs y expone las dificultades con las que se han encontrado y las medidas que han adoptado en base a una encuesta realizada por Arthur D. Little. Algunas prácticas de trabajo pueden haber cambiado para siempre. Y será difícil volver a las oficinas tradicionales después de tanto tiempo con la oficina en casa.
Sólo un tercio de los directivos considera que los responsables de RRHH tienen la formación necesaria para afrontar esta crisis y, lo que es más grave, las competencias para gestionar personas en un futuro próximo.
“Si se valoran los últimos 50 años en su conjunto, las oportunidades para las mujeres en el ámbito laboral han aumentado. Sin embargo, durante la década pasada, dicho progreso se detuvo”, afirma Sara Sanford, Directora Ejecutiva de Gender Equity Now. Lo cuenta en una conferencia TED, durante la que relata experiencias que demuestran que los hombres, a veces de forma inconsciente, tienden a no valorar algunas propuestas por el simple hecho de que las realizan mujeres.
Xavier Marcet, presidente de Lead to Change: "Las crisis severas evalúan el liderazgo. Es cuesta arriba cuando se manifiesta la consistencia de los líderes. Su destreza para improvisar visiones en medio de la tormenta. Su capacidad de marcar pautas y de ejemplarizarlas. En las crisis hay que pensar más rápido y ecualizar la audacia y la prudencia."
“Els humans hem parlat de la importància del bon feedback durant segles, però encara som bastant dolents a l'hora de donar-lo i rebre'l”, afirma LeeAnn Renninger, psicòloga i fundadora de LifeLabs Learning. Ho explica en un vídeo TED recentment publicat, durant el qual planteja aspectes clau a tenir en compte per comunicar bé els missatges més difícils.
Bob Chapman, autor del libro Todo el mundo es importante, alerta de de la onda expansiva de un maltrato en el entorno laboral y explica que los jefes deberían tratar a sus empleados como si fueran miembros de su propia familia. Su filosofía es elogiable, pero plantea dudas cuando surgen complicaciones. Por ejemplo, ¿qué pasa cuando se debe despedir a una parte de la plantilla para garantizar la supervivencia de la empresa?
El pasado 1 de marzo falleció Jack Welch, expresidente de la multinacional estadounidense General Electric, que llegó a ser considerado el directivo más relevante del siglo XX por su gestión y liderazgo moderno. Welch convirtió a la empresa en un gigante a nivel mundial sin dejar de apostar siempre por fomentar la confianza entre sus trabajadores y resaltando la empatía como cualidad necesaria de un ejecutivo.