La mitad de los empleados del mundo tendrán que poner al día su formación para 2025 a medida que aumente la adopción de la tecnología, según el informe sobre el Futuro de los Empleos del Foro Económico Mundial presentado recientemente. Ahora las empresas no piden solo títulos y currículum. Demandan competencias, no importa el grado que se haya cursado.
La crisis económica ha empujado a algunos trabajadores a incluir en su currículum su inmunidad frente al Covid-19. Preguntado hace unos días por esta cuestión, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, mostró sus dudas de que esta conducta fuera legal y, en todo caso, manifestó que le resultaba “inmoral” y advirtió que podía ser una fuente de discriminación.
D'una inquietud que feia temps que tenia l'emprenedora María Gutiérrez en va néixer Hiwook, una eina amb la qual vol millorar els processos de selecció de personal. Es tracta d'una metodologia desenvolupada amb una tecnologia que prescindeix del currículum de les persones candidates i amb la qual es procura que les i els aspirants puguin demostrar quines competències tenen realment.
Los cambios que estamos viviendo a nivel laboral nos afectan a todos y la velocidad de los mismos es de tal envergadura que nos exigen (y nos van a exigir aún más) una formación continua y en áreas que hasta ahora desconocíamos. Por tanto, es importante conocer cuál es nuestro perfil y en qué necesitamos mejorar, tanto en el campo de la formación, como en el profesional.
Según un estudio, uno de cada cuatro españoles ha mentido en su currículum sin tener en cuenta que puede ser contraproducente. Exagerar virtudes o aportar referencias falsas es un bumerán que perjudica al candidato porque, generalmente, los reclutadores y jefes de personal detectan enseguida las mentiras y el aspirante queda descartado.
El dominio de un idioma como el inglés es un requisito imprescindible para optar a algunos trabajos. Sin embargo, una de las principales dudas que surgen alrededor de esta cuestión tiene que ver con si es necesario o no el título que acredite el nivel. Profesores, expertos e instituciones como Cambridge y Oxford responden a las dudas más comunes sobre los exámenes y certificados oficiales de idiomas
Se acabaron los engaños en el currículo. Olvídese de falsear trabajos o tesis doctorales, y de mentir acerca de su asistencia a clase para conseguir un máster. Gracias al 'blockchain' es posible certificar su trayectoria académica -también la profesional- y con ello los reclutadores y empresas tienen garantías acerca de quién es usted, qué ha estudiado, qué ha hecho y qué podrá hacer como profesional.
Entrevista de El País a Dominique Cerri, Directora General del portal de empleo Infojobs: "Hemos trabajado mucho con las empresas para que sus ofertas estén muy bien escritas y generen ganas de trabajar con ellos. Les insistimos también en incluir información sobre los salarios y procurar que sean atractivos, no ir siempre a lo mínimo. Las compañías que incluyen su logo, su nombre, explican quiénes son, indican el salario… reciben muchos más y mejores candidatos."
Las pymes ya no se fijan en los estudios, el pasado laboral, el género o la edad, de modo que el Currículum importa poco. Las pequeñas y medianas empresas necesitan optimizar sus tiempos y sacar el máximo partido a sus recursos. A la hora de encontrar empleados, existen soluciones que les pueden facilitar mucho los trámites, especialmente en las primeras fases del proceso de selección.
El gegant tecnològic estrena Google for jobs a Espanya, la seva plataforma per ajudar en la recerca de feina en col·laboració amb diversos portals. La seva missió és actuar de pont entre les diverses borses de treball per unificar les ofertes en únic lloc web. Esmentem les avantatges i alguns aspectes millorables d'aquesta nova eina.
Laszlo Bock forma parte de un selecto grupo de gestores de personas que ponen en práctica teorías avanzadas sobre recursos humanos. Estos 'laboratorios de reclutamiento' son una pista eficaz para quienes buscan empleo y deben adoptar estrategias nuevas e inéditas.
"Necessitem que les organitzacions abandonin les pràctiques antiquades i adoptin noves formes d'identificar el talent." Aquesta és una de les afirmacions de Jason Shen, CEO de la plataforma de serveis en selecció Headlight, en una xerrada del TED Residency a Nova York. Shen destaca la importància que les empreses seleccionin els seus candidats en base a allò que realment són capaços de fer, i no només per l'experiència que apareix en els seus CV.
El objetivo de estos currículums sin foto es evitar la discriminación laboral hacia las mujeres, los extranjeros y las personas más mayores. Casi 100 entidades, entre empresas y ayuntamientos, se han adherido a un protocolo para desarrollar un proyecto de currículum vitae anónimo, aunque no todas lo han puesto en marcha.
Pablo Salguero, asociado principal del departamento Laboral de Garrigues: "La tecnología 'blockchain', que ha supuesto el inicio de la denominada revolución industrial de internet, también está llamada a revolucionar las relaciones laborales."
Si encontrar un nuevo trabajo requiere que nos diferenciemos y demostremos que nuestras habilidades superan las de la competencia, ¿por qué todos acabamos usando clichés que nos convierten en uno más? Los conceptos por sí solos no aportan valor, es la misión del CV contextualizar esa información.
El sector del lujo es un mundo aparte, en él se valoran aspectos como la confidencialidad o el interés por la marca. Además, cada vez hay más diferencias entre los procesos de selección enfocados a los directivos y los dirigidos al resto del equipo.
El anonimato del género, de la edad o el aspecto físico de los candidatos en su historial reduce los prejuicios en la selección. Los especialistas en reclutamiento y selección contemplan la posibilidad de imponer los "currículos ciegos" con una mezcla de interés y recelo. Porque también encuentran en ello numerosos inconvenientes operativos. Para empezar, los costes y tiempos de la selección se incrementarían.
Entrevista en 5 Días a Raúl Suárez, responsable de desarrollo de negocio de LinkedIn España: "Se habla mucho de transformación digital en las empresas. Y el problema no viene tanto por la digitalización sino por el proceso de transformación, que exige un cambio en la forma de trabajar, en la forma en el que el trabajador hace los procesos."
Encontrar ficciones en un currículum no es nada nuevo, pero ¿qué pasa si un trabajador miente sobre lo que hizo o el cargo que ocupó en una antigua empresa? ¿Puede hacer algo la compañía? LinkedIn no se responsabiliza de los contenidos publicados por los usuarios, pese a que pide compromiso para no actuar de manera deshonesta o poco profesional.
Entrevista en La Vanguardia a Meritxell Costa, youtuber experta en creación de empresas y marketing: "Al final es una relación normal de pareja, pero en el trabajo. Yo siempre les digo que los quiero y ellos me dicen que me quieren. Y si llega un momento en que ya no estamos enamorados uno del otro, la relación se acaba sin drama".
El Gobierno prepara un programa piloto de currículums sin foto y nombre como lucha contra la discriminación. Países como Francia, Alemania, Reino Unido, EEUU, Países Bajos, Suecia o Finlandia han ensayado diferentes medidas para garantizar la igualdad en la contratación, esquivando así la discriminación no solo de sexo, sino también por raza, origen o religión. Los expertos critican la falta de apoyo de la administración a las políticas de igualdad y el incumplimiento de la ley del 2007.
El candidato sin rostro, un título inventado, podría encabezar una novela policíaca ambientada en el mundo de la política. Describe, sin embargo, la fórmula ideada por el Ayuntamiento de La Haya para evitar la discriminación étnica en torno a las solicitudes de empleo en la administración local. El ayuntamiento de la ciudad holandesa suprimirá en 2017 los nombres, apellidos y edad de sus formularios para reducir los sesgos en la elección.
Entrevista de El País a Allen Blue, Cofundador de la red profesional LinkedIn: "Ha habido un cambio en la forma en que los reclutadores miran los perfiles y un giro de 180 grados en los elementos que influyen a la hora de contratar a alguien. Ya no se basa tanto en el título como en las habilidades y los logros profesionales. Si creen que el candidato está lo suficientemente preparado, no importa el título que aparezca en su perfil."
En el mercado laboral actual hay pocas carreras para toda la vida. Debes aprovechar cada una de tus experiencias para conseguir una gran red de contactos y tener una visión global de todos los sectores. Debes conocer qué imagen proyecta tu currículo y qué piensan los reclutadores al leerlo. Los profesionales que han trabajado en puestos muy diversos aceptan mejor los cambios.
Un profesor de la Universidad de Princeton ha publicado su CV con todos los fracasos laborales que ha acumulado hasta llegar a su actual puesto. El gesto se ha convertido en viral. El documento tiene el mismo formato que se emplea habitualmente para este tipo de presentaciones personales pero la diferencia es que describe todos los trabajos donde no le han escogido y los fracasos y frustraciones sufridos antes de llegar a su puesto actual.
Estar presente en todas las redes sociales de rigor, participar en foros y contar con un blog propio no sustituye ni al currículo clásico ni, menos aún, a la entrevista personal. Aunque las nuevas tecnologías aportan agilidad en los procesos y deslocalización para dar con los mejores, los empleadores quieren conocer, de un vistazo, la vida académica y la experiencia del candidato.
Deloitte, KPMG, Virgin Money y HSBC ocultarán la identidad de los jovenes que buscan empleo para luchar contra la discriminación. El objetivo es reducir al máximo la tendencia a discriminar a los candidatos por razón de género o por proceder de minorías étnicas.
Ofertas invisibles, grupos selectos de candidatos, 'tuneo' profesional, agentes inéditos en el negocio del reclutamiento, nuevas plataformas, ideas y modelos enfocados a la búsqueda de talento... La cuestión es si hay demasiado ruido en el mercado laboral, y si aquellos que buscan un empleo, convencidos de que los medios tradicionales no sirven, se pierden en una realidad desconcertante.
Basta con hacer una sencilla prueba en Google: si escribimos "¿sirve [cualquier portal de empleo generalista] para encontrar trabajo?" nos encontraremos con decenas de foros y artículos en los que multitud de personas parecen cuestionar la verdadera utilidad de las páginas web actualmente diseñadas para buscar empleo en nuestro país.
La marca personal es el huevo de Colón. Los autónomos la usan como una diferenciación para atraer clientes, y el líder para generar confianza en su entorno. El estilo propio se pone a la par de la enseñanza como baza para lograr un buen empleo.