Tradicionalmente, los equipos de Formación y Desarrollo (L&D) han tenido que hacer frente a una gran dificultad: encontrar maneras de demostrar el impacto real de lo que hacen para el negocio. People Management magazine analiza si los cambios generados por la pandemia pueden ser una oportunidad para revertir la situación, mejorar las métricas usadas hasta ahora para medir el impacto formativo y alinear definitivamente el aprendizaje con los objetivos estratégicos.
¿L'èxit depèn únicament del talent o també té a veure amb les expectatives que les altres persones es generen sobre nosaltres? La forma en què es tracta a una persona pot arribar a ser transformadora, tant en sentit positiu com negatiu. Aquesta influència de l'entorn ens porta a parlar de la profecia autocomplerta i de l'Efecte Pigmalió.
¿Puede la tecnología ayudar a mejorar la salud mental de los trabajadores y las trabajadoras? Según un estudio del que se hacen eco en Human Resource Executive Magazine, la Inteligencia Artificial podría ayudar a los empleados que sufren estrés y ansiedad, ya que muchos de ellos se sienten más cómodos hablando de este tema con un robot o software antes que con su jefe.
Aunque suene paradójico, los líderes que buscan hacer una contribución social externa deberían mirar también hacia adentro de su organización: mejorar la satisfacción de los trabajadores a su cargo. Según McKinsey Quarterly, es responsabilidad de estos líderes proporcionar un contexto organizacional que fomente las relaciones de alta calidad entre los managers y las personas que dependen de ellos.
Existeix una relació entre el desenvolupament econòmic i la felicitat? L'economista italià Emanuele Felice busca respondre aquesta pregunta amb un exhaustiu llibre que és un compendi de la història de la humanitat gens habitual. En temps moderns la felicitat sembla presentar-se com l'horitzó de l'existència, el qual, com qualsevol altre horitzó, es va allunyant a mesura que intentem atrapar-lo.
Los sistemas de medición de la satisfacción del usuario están en auge. Este ‘boom’ afecta a las condiciones laborales de quien trabaja de cara al público. Así pues, es habitual que los profesionales de distintos sectores pecisen una puntuación alta para recibir incentivos o mantener el empleo. Como conseqüencia, aumenta la necesidad permanente de agradar, que a menudo deriva en situaciones de estrés y un empeoramiento de las situaciones laborales.
En un momento de incertidumbre como el actual, el ánimo y el compromiso de los trabajadores se pueden ver afectados. Por ello, las empresas deben reforzar sus estrategias para crear un ambiente laboral favorable al bienestar y a la productividad. Es importante tener en cuenta que un trabajador motivado aumenta su rendimiento, su productividad y aporta con mayor facilidad nuevas ideas.
Es llancen els resultats extrets de l'enquesta "Treball i Covid" creada i impulsada per Fundació Factor Humà, Future For Work institute, e-motiva i Both People & Comms. L'estudi analitza l'experiència viscuda pels treballadors espanyols durant la crisi sanitària de la Covid-19.
Vols conèixer les conclusions de l'enquesta "Treball i Covid"? Impulsada per Fundació Factor Humà, Future For Work Institute, e-motiva i Both People & Comms, analitza l'experiència laboral viscuda durant la crisi sanitària. Va ser en un webinar organitzat per Equipos y Talento que va comptar amb Anna Fornés, Jordi Serrano, Jordi Garriga i Cristina Salvador.
"Sempre hi haurà algun drama a la feina però, amb voluntat, podem aprendre a minimitzar-lo", afirma Anastasia Penright, emprenedora i consultora d'iniciatives empresarials. Explica com fer-ho en una xerrada TED, durant la qual exposa cinc passos a seguir per afavorir que hi hagi una bona convivència a l'entorn laboral, per evitar situacions innecessàries que puguin generar nervis i frustració i per aconseguir que tots estiguem centrats en el que realment importa.
ENQUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓ DE LES PERSONES ASSALARIADES DAVANT LA GESTIÓ DE LA CRISI DE LA COVID-19 A LES EMPRESES
Les persones que treballen en sectors essencials en primera línia (sense teletreball) han estat les que pitjor valoren la gestió de la seva empresa durant la pandèmia.
El teletreball s'ha triplicat i es valora positivament.
La percepció de la gestió de la crisi i l'interès sincer per les persones és major en la petita empresa.
Impacte en el poder adquisitiu: un 41% dels treballadors declara pèrdua de salari. Es dobla la desmotivació i el 19% dels treballadors tem perdre el seu lloc de treball. L'experiència del teletreball és considerada com a positiva i la seva aplicació s'ha triplicat (del 18 al 67%).El emprendedor Tony Hsieh reconoce en su libro Delivering Happiness. ¿Cómo hacer felices a tus empleados y duplicar tus beneficios? que la vida no es la búsqueda de uno mismo: "La vida es más bien la creación de uno mismo". Para ello, propone que tratemos de crecer profesionalmente. Para saber si lo estamos haciendo, sugiere que nos hagamos 11 preguntas.
A pesar de la que está cayendo, la mejor solución es no perder la confianza y luchar con uñas y dientes para seguir adelante. Aunque el virus ha copado toda la actualidad y nos ha encerrado en casa, no podemos olvidarnos de muchos otros factores que seguirán transformando las reglas del juego y que plantearán nuevos desafíos. Sonriendo bajo la crisis de Leopoldo Abadía se convierte en una herramienta para hacer frente con esperanza a los retos que el futuro nos plantea, la fórmula para afrontar con optimismo la situación mundial tras la pandemia.
Esta crisis nos ha permitido testar todo aquello que se venía pidiendo desde hace tiempo: teletrabajo, conciliación, flexibilidad de horarios... Algo tan novedoso y del s.XXI como el salario emocional contiene gran parte de todo esto que hemos hecho estas semanas. Por otro lado, se ha evidenciado una gran empatía en todos aquellos que no querían ir a hospitales para no colapsar el sistema, o aquellos que han ayudado a sus vecinos. Sin darnos cuenta, hemos implementado cantidad de elementos que nos pueden orientar hacia la felicidad en el trabajo.
Las encuestas de satisfacción se utilizan cada vez más, especialmente en aquellos negocios que quieren mejorar apostando por acercarse al cliente. Sin embargo, para conseguir que las encuestas sean útiles y reflejen realmente la realidad, el portavoz de EY, Luis Gali, recomienda acompañar las encuestas de satisfacción del cliente con evaluaciones del bienestar de los empleados.
Las personas quieren encontrar sentido en todos los ámbitos de su vida, también en el trabajo, como una manera de vivir sus valores y estilo de vida de forma holística. Nuestro trabajo ya no es algo aislado que tiene por objeto ganarnos la vida, sino que se integra en una visión completa de nuestra vida que tiene como propósito desarrollarnos como personas.
El 47% de los trabajadores se siente desmotivado en su empresa actual, según el informe Guía del mercado laboral 2019 elaborado por la consultora Hays. La cuestión guarda una fuerte relación con el salario que percibe cada empleado por las tareas que realiza para la compañía: quienes perciben una renta mayor también están más estimulados en su puesto.
El jobcrafting es una nueva metodología para personalizar tu trabajo, sumarle valor y que este sea mucho más satisfactorio. Es una forma artesanal e individual de adaptar tu trabajo a ti y de aportar lo mejor de ti a tu trabajo. Ello se consigue a través de aprovechar todos tus recursos y talentos utilizando algunas de las quince ideas que se acompañan en el libro según la circunstancia en la que te encuentres.
Un estudio elaborado por Iese da a conocer un dato alarmante: el 89% de los hombres y el 80% de las mujeres con contrato fijo consideran que la gente enferma por estrés en sus lugares de trabajo. El estudio muestra los aspectos que deben mejorar las organizaciones, siendo el alto nivel de estrés uno de los principales puntos negros.
Es de lo más habitual que las empresas planteen encuestas a sus clientes o usuarios para evaluar sus servicios o la atención recibida. Financial Times, sin embargo, se plantea si no se habían superado ya determinados sistemas anticuados y simples que podían conducir a la discriminación y al sesgo pero que ahora, con la economía colaborativa, resurgen a golpe de clic.
Las compañías avanzan y se adaptan a los cambios con políticas de empleo abiertas que ilusionen a los empleados. Las organizaciones tienden a establecer una jerarquía menos vertical y con más comunicación y fluidez. Empresas como Nielsen Iberia abanderan lo que se conoce como servant leadership (liderazgo de servicio), crucial para transitar con éxito por un periodo de cambios.
Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a Anna Fornés, pedagoga y formadora de formadores: "Ser buen jefe... ¡va de ser buena persona! Da facilidades con los horarios. No molesta con mensajes en fin de semana... Un trabajador dará lo mejor de sí... si su jefe lo merece."
Según un estudio realizado por Adecco en el marco de la campaña Tu Propósito, únicamente el 23,4% de los españoles en edad de trabajar cree que ha llegado a la meta profesional que se había fijado en su juventud. Esto se puede relacionar con el hecho de que casi un 60% de los profesionales tiene miedo a salir de su zona de confort.
David Tomás, cofundador y CEO de la empresa especializada en marketing y tecnología Cyberclick, explica en su nuevo libro cómo cerrar la brecha generacional. Se trata de un relato novelado en el que plantea las distintas expectativas que tienen las generaciones que actualmente se encuentran en el mercado laboral y cómo superar las diferencias que existen entre ellas.
Seguir una correcta alimentació, cuidar-se, fer exercici, dormir vuit hores diàries... són les bases que composen aquest estil de vida saludable tan anhelat per la societat actual, però alhora tan difícil de portar per la falta de temps i, de vegades, la falta de motivació. Però, què diries si hi hagués una aplicació que et recompensés per fer exercici i millorar la teva forma física? Seria tot més senzill, oi?
Todo el mundo se ha cruzado alguna vez con un empleado que parece estar siempre de mal humor, que no es productivo y con quién es difícil trabajar, ya sea porque dice que no a todo o porque su pesimismo deja abatidas a todas las personas que se encuentran cerca. Fast Company ofrece una pequeña guía para lidiar con unas actitudes peligrosas porque podrían acabar siendo contagiosas.
Si te demostraran que expresar gratitud a tus compañeros de trabajo mejoraría su vida y la tuya ¿lo harías más a menudo? Ve pensándolo, porque cada vez son más los neuroinvestigadores y psicólogos que afirman que ser agradecido se traduce en un estado mental más positivo y feliz y tiene beneficios directos sobre nuestra salud y sobre nuestras relaciones.
Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a Alberto Simone, psicólgo, director de cine, guionista y escritor: "Nuestra mente se orienta hacia emociones e informaciones negativas que además perduran mucho más tiempo en nuestra mente que las buenas noticias o las experiencias positivas. Se trata de mecanismos primitivos de supervivencia."
Gonzalo Martínez de Miguel, Director de Infova: "Frente a los enfrentamientos o malas formas de los jefes surgen las empresas vidables. Compañías que son compatibles con una vida satisfactoria. En las que sus responsables se preocupan de defender la dignidad, el respeto, de la excelencia y también de la exigencia, pero sin exprimir a sus trabajadores".
Quan una empresa crea una estratègia de benestar, es necessita molt més que un gran pla de beneficis socials o un gimnàs corporatiu. Diversos estudis destaquen que els treballadors que estan prosperant en les cinc dimensions del benestar -trajectòria, social, financer, comunitari, salut- perden menys dies de treball, tenen major satisfacció dels clients, resolen problemes amb més facilitat i s'adapten millor als canvis.