Els Objectius de Desenvolupament Sostenible de Nacions Unides no es tracten únicament d'una declaració política: estableixen metes per als governs, el sector privat, la societat civil i la ciutadania en general. En aquest document farem èmfasi en la vinculació dels ODS amb la Responsabilitat Social Empresarial i la gestió de persones i destacarem els aspectes més rellevants per a les organitzacions.
En 2015, dos hitos vinieron a transformar el discurso sobre la responsabilidad social corporativa. La adopción, por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas, de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y el Acuerdo de París firmado por los 195 países miembros de la XXI Conferencia sobre Cambio Climático (COP 21).
Surto d'una trobada de dos dies per a Responsables de Recursos Humans (RH) de les principals agències de Nacions Unides al món. Em sento dividida... d'una banda, em provoquen tendresa algunes de les converses i reaccions que he escoltat i viscut i, de l'altra, em donen ganes de donar algun que altre cop de martell al cap d'alguns. Llàstima que ja ni la tendresa ni els cops de martell siguin políticament correctes... El tema central: com contribuir a la necessària reforma de Nacions Unides des dels Departaments de Recursos Humans.
Un informe elaborado por la ONU denuncia la representación femenina en la gerencia de empresa y alto funcionariado, así como la lentitud en la equiparación en los puestos de gobierno, pues actualmente sólo 15 mujeres ejercen el máximo cargo en sus naciones.
Espacio Sostenible+ ha nacido con el objetivo de ser un foro para que las compañías se incentiven entre ellas a cumplir con la sociedad y consigo mismas. Las empresas y sus alianzas con el resto de la sociedad serán la clave para lograr los 17 objetivos que el mundo se ha marcado para 2030.
Las empresas, como principales protagonistas de la globalización, deben contribuir a que los mercados, el comercio, la tecnología y las finanzas apoyen el desarrollo sostenible de las economías y sociedades de todo el mundo. Así lo explicita el Pacto Mundial, la mayor alianza mundial público-privada a favor del desarrollo sostenible.
Universitario, experiencia en materia internacional y dominio del inglés o el francés son los requisitos básicos que los jóvenes profesionales deben tener para aspirar a alguno de los 150 puestos de trabajo que Naciones Unidas ha convocado este año y a los que cada vez se presentan más españoles.
Desde Naciones Unidas advierten que el número de desempleados en la Eurozona puede pasar de los 17,4 millones actuales a 22 millones en sólo 4 años. Señalan también que si no hay un cambio de rumbo en las políticas económicas, la crisis de empleo de la Unión Europea puede amenazar a la economía mundial.
¿Es posible un capitalismo respetuoso con la protección del planeta y de sus recursos naturales?, ¿podemos hablar de una economía verde sin que se nos ponga la cara roja? Es el debate que se oirá próximamente en la Conferencia de a ONU sobre Desarrollo Sostenible. Según los expertos, hay de redefinir el concepto de 'prosperidad', y la economía 'verde' debe producir sólo lo necesario, y no alentar el sobreconsumo.
España se coloca en la posición 16 en el último ránking de Save the Children, por debajo de Francia y Portugal. La baja de maternidad en España es de 16 semanas frente a las 52 de Reino Unido o Dinamarca. Noruega Islandia y Suecia ocupan los primeros puestos de la lista, mientras que Níger es el peor con un millón de niños en peligro de mortalidad infantil.
Pactomundial.org és el web que presenta la finalitat i els principis d 'aquesta proposta de l 'Organització de Nacions Unides. Té com a objectiu aconseguir més implicació en la Responsabilitat Social per part de les organitzacions.