Barcelona Activa, la agencia de desarrollo local del Ayuntamiento de Barcelona, ha recibido cuatro reconocimientos por parte de las Naciones Unidas por las decisiones adoptadas durante la pandemia de la COVID-19 en material laboral, social y económica. Estas distinciones se enmarcan en la campaña "Impacto para combatir los efectos de la COVID-19".
El Ajuntament de Barcelona se fija el reto de alcanzar un 50% de empresas implicadas en la cuestión de la conciliación. En Barcelona estas políticas se incentivan también con estímulos como el Premio a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo 2018. Los últimos cuatro ganadores, Blueknow, MOST Enginyers, Mercabarna y Unió de Mútues, se han impuesto a otros muchos candidatos, aunque el verdadero reto es que esta filosofía se contagie.
El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado un nuevo Plan de Recursos Humanos que pretende revertir la actual tendencia hacia la privatización, reforzar y mejorar la calidad de los servicios públicos esenciales para la ciudadanía y modernizar la función pública a través de la incorporación de perfiles técnicos y cualificados.
Según el Informe del Observatorio Barcelona 2018, que elabora el consistorio y la Cambra de Comerç de Barcelona, la capital catalana sigue estando por tercer año consecutivo entre las 25 ciudades más competitivas del mundo. Por un lado, es la cuarta ciudad del mundo más preparada para el futuro tecnológico y también ocupa esta posición en cuanto a ciudades atractivas para trabajar en el extranjero. Además, es también la tercera ciudad preferida de Europa para ubicar una start-up.
El equipo de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado que la oferta pública de empleo municipal se incrementará este 2019, hasta convertirse en la más importante de los últimos 40 años. Dicha mejora prevé la convocatoria de 1.343 plazas, 300 de las cuales serán para agentes de la Guardia Urbana y 212 para trabajadores y educadores sociales.
El Ayuntamiento de Barcelona ha arrancado, a finales de mayo, una nueva moneda social y electrónica el REC (Recurso Económico Ciudadano), tras años de elaboración. Quisiera dedicar el nuevo post a esta nueva iniciativa que surgirá en la capital catalana. La iniciativa consiste en emitir y poner en circulación una moneda electrónica que principalmente funcionará con móviles y tarjetas de pago.
El 32,4% de los trabajadores de Barcelona es como máximo mileurista y entre los menores de 30 años, este porcentaje se eleva hasta el 64,7 %, según un informe del Departamento de Estudios del Gabinete Técnico de Programación del Ajuntament de Barcelona. Este departamento ha elaborado un análisis de la distribución salarial en Barcelona, una información hasta ahora inédita para la ciudad.
El Consistorio barcelonés y la Unión Europea destinarán 13 millones de euros a un experimento de renta local, en el que se dará una renta a 1.000 familias del Eje Besòs. El experimento comenzará en septiembre y se extenderá por dos años.
La Generalitat de Catalunya, a través del Servei Públic d'Ocupació de Catalunya (SOC), y el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, han acordado impulsar un nuevo modelo integral de políticas activas de empleo en la capital catalana. Ambas, socias de la Fundació, tienen como objetivo situar al usuario "en el centro de atención" y prevén formas de intermediación más territorializadas.
El Ajuntament de Barcelona ha publicado el informe sobre el Estado de la Ciudad donde destaca la recuperación de las tasas de actividad, de paro, la Renta Familiar Disponible y, además del mercado de la vivienda, el incremento del turismo y de las empresas establecidas en la capital catalana.
La diferencia entre lo que ganan los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento de Barcelona alcanza el 13,4% a favor de los hombres, según un informe realizado por el propio consistorio que por primera vez analiza “el impacto de género en el presupuesto”. El estudio concluye que la principal causa de esta diferencia está en los complementos salariales, que suponen, de media, dos tercios del sueldo que perciben los trabajadores.
El Ayuntamiento de Barcelona ha elaborado por primera vez una ‘Guía de la contratación pública social’ con la que condicionará los contratos con empresas externas al cumplimiento de cláusulas sociales con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores, el respeto al medio ambiente, el impulso a las pymes y a la economía ética y sostenible.
La Red de Inclusión Laboral de Barcelona, que impulsan el Ayuntamiento y varias entidades de la ciudad, ha permitido a medio millar de personas discapacitadas acceder al mercado laboral. Un 10 % de las contrataciones logradas en 2015 tienen un carácter indefinido y cerca del 50 % son para más de seis meses.
La Ciutat Invisible, Softmachine, la Fundación Joia y Henkel Ibérica han recibido el Premio Barcelona a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo 2016. El galardón distingue empresas de la ciudad que promueven buenas prácticas de gestión del tiempo y conciliación de la vida laboral, familiar y personal de los trabajadores.
La mitad de los usuarios de entrenamiento laboral para mayores de 40 años ofrecido por Barcelona Activa encuentran trabajo en 6 meses. Es un servicio pensado para ayudarles a definir el plan de acción para lograr sus objetivos profesionales. A través del servicio se pretende mejorar las posibilidades de inserción y potenciar su valor añadido en el mercado de trabajo.
El Ajuntament de Barcelona pone en marcha un servicio de información y asesoramiento laboral en las Oficinas de Atención al Ciudadano de los distritos con más paro de la ciudad. Se convierten así en puntos de primera atención en materia de empleo que permiten derivar a los ciudadanos sin trabajo hacia los servicios de Barcelona Activa que más se ajusten a sus necesidades.
El Ple municipal del 27 de març ha aprovat per unanimitat el II Pla d’igualtat d’oportunitats entre homes i dones, que estarà vigent a l’Ajuntament i organismes autònoms fins al 2019.
El Ajuntament de Barcelona ha concedido a las empresas Vortex, Vertisub y Metropolis Centre Especial de Treball el Premio Barcelona a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo.
Según el índice bianual realizado por la organización independiente Transparencia Internacional España, la media de los 110 municipios españoles analizados ha mejorado 15 puntos desde la anterior edición. El Ajuntament de Barcelona se sitúa en el puesto más elevado junto con Badalona, Lleida y Sant Cugat del Vallés.
Barcelona Activa, una iniciativa promovida por el Ajuntament de Barcelona, impulsa dos programas personalizados para lograr encontrar trabajo. Un equipo de prospección de mercado busca las ofertas para adecuar la formación además de proporcionar apoyo emocional. De los participantes, 687 han logrado encontrar empleo.
Según un informe del Ajuntament de Barcelona, el incremento en 181.000 visitantes más en Barcelona en dos años solo ha creado 700 nuevos empleos y no ha evitado la caída del poder adquisitivo de los salarios. La externalización ya alcanza al 52,55% de los hotales de la capital catalana.
Barcelona es la sexta marca de ciudad más potente a nivel mundial y fue la décima en proyectos de inversión internacional en el período de 2009 a 2013, según el informe del Ajuntament y de la Cambra de Comerç de Barcelona, titulado Observatorio de Barcelona 2014, presentado este lunes.
Un nuevo programa del Ajuntament de Barcelona invertirá 22 millones de euros para sacar del paro a cerca de 1.400 personas. Mediante la colaboración público-privada, Xavier Trias pretende incentivar a las pymes a hacer contratos de larga duración.
Casi 7.000 parados atendidos en el 2013 por Barcelona Activa encontraron trabajo en medio año, según el balance de actividades de esta agencia municipal que ha presentado la segunda teniente de alcalde del Ajuntament de Barcelona, Sònia Recasens.
El passat mes de desembre es va posar en marxa l'expedient electrònic de Recursos Humans a l'Ajuntament de Barcelona. La conseqüència més evident per a la plantilla és que les notificacions a partir d'ara es faran telemàticament amb una nova aplicació, el portanotificacions.
La Obra Social "la Caixa", el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y 14 Ayuntamientos de municipios de alta diversidad en España, entre ellos el Ajuntament de Barcelona, han firmado el primer Compromiso Municipal por la Convivencia con la voluntad de promover la cohesión social, la convivencia intercultural y la solidaridad en el ámbito local desde una perspectiva creativa y positiva.
El Barcelona Challenge 2020, organizado por el Ajuntament de Barcelona juntamente con el Iese y la Singularity University, ha contado con 60 expertos para opinar y debatir sobre el papel de la ciudad en un mundo tecnologizado.
El Ajuntament de Barcelona ha abierto la convocatoria de subvenciones de 3.000 euros a empresarios por cada nueva contratación estable de jóvenes parados de 16 a 29 años y personas que llevan más de un año sin trabajar, a lo que destinará 1,8 millones de euros para 600 contratos.
Barcelona Activa, del Ajuntament de Barcelona, se alía con una fundación y dos entidades de inversiones para la creación de un programa dirigido a ejecutivos y empresarios inactivos busca que inviertan y participen en empresas con problemas pero aún viables.
El Ajuntament de Barcelona y la Cambra de Comerç han firmado un protocolo de colaboración para crear una Oficina de Atención a la Empresa y el Data Resource Center, dos de las cinco principales medidas proyectadas por el consorcio público Barcelona Growth para crear una ventanilla única que simplifique los trámites a las empresas.