El papel de las organizaciones en la vacunación de sus empleados puede desatar algunas controversias. Por eso, la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de EEUU ha dado a conocer a las empresas algunas de sus recomendaciones a través de una guía. Human Resource Executive Magazine recoge las más relevantes para Recursos Humanos.
Es llancen els resultats extrets de l'enquesta "Treball i Covid" creada i impulsada per Fundació Factor Humà, Future For Work institute, e-motiva i Both People & Comms. L'estudi analitza l'experiència viscuda pels treballadors espanyols durant la crisi sanitària de la Covid-19.
El confinamiento provoca un auge de los libros de autoayuda escritos por expertos: yoga, orden, meditación, psicología, cocina, plantas... Es por eso que algunos autores tienen más trabajo que nunca y reciben consultas incluso por redes sociales. Además, sus libros están siendo muy demandados.
¿Cómo está incidiendo la crisis del coronavirus en las organizaciones de la denominada “economía gig”? Financial Times recuerda que la cuarentena y la necesidad de que los empleados trabajen desde casa, pone de relieve a todos aquellos que no pueden hacerlo y menos aún en entornos donde predominan los freelancers y los empleos temporales.
¿Cuáles son las recomendaciones de los psicólogos para mantener la calma en el trabajo ante la crisis del coronavirus, tanto si teletrabajamos como si tenemos que ir? ¿Qué pautas hay que llevar a cabo para mantener la serenidad? Los expertos responden a estas cuestiones en este artículo de El Periódico.
Cientos de miles de personas desplazadas de los centros de trabajo a sus domicilios se enfrentan ahora al problema de cómo mantener la productividad. Además de buenas conexiones y aplicaciones adaptadas, necesitan coordinarse y mantenerse motivados.
El coronavirus eleva las exigencias para las empresas en el cuidado de sus trabajadores y trabajadoras. Se encuentran ante un gran desafío. No solo deben actuar para evitar contagios entre sus empleados, sino que tienen que hacerlo respetando la privacidadad de los empleados en cuanto a sus datos médicos, considerados especialmente sensibles durante la actual situación.
Una parte importante de la ciudadanía se ha ofrecido a ayudar y contribuir a mitigar los efectos adversos de la crisis sanitaria del Covid19 desde el momento en que estalló. También lo han hecho muchas empresas, que han reaccionado con agilidad impulsando iniciativas solidarias en múltiples ámbitos.
Xavier Marcet, presidente de Lead to Change: "Las crisis severas evalúan el liderazgo. Es cuesta arriba cuando se manifiesta la consistencia de los líderes. Su destreza para improvisar visiones en medio de la tormenta. Su capacidad de marcar pautas y de ejemplarizarlas. En las crisis hay que pensar más rápido y ecualizar la audacia y la prudencia."
El crac bursátil provocado por el virus no es comparable con el de la Gran Recesión, porque no ha afectado al sistema financiero. Según los expertos, la caída está siendo muy rápida pero también lo será la salida, por lo que auguran que esta crisis se podrá representar a través de una gráfica en forma de uve.
Després dels esdeveniments dels darrers dies relacionats amb la pandèmia de coronavirus, com a mesura de prevenció i amb l'objectiu de minimitzar els riscos per a la salut de totes les persones vinculades a la Fundació, l'equip passa a treballar en remot. Estarem en teletreball i focalitzarem la nostra activitat al format virtual durant les properes setmanes. A més, obrirem continguts d'utilitat del nostre web per a tots els públics.
La situación de confinamiento derivada de la expansión del covid-19 ha obligado a un cambio drastico en la organización de las empresas y muchas de ellas han optado por el trabajo a distancia. Sin embargo, la gestión de esta situación extraordinaria puede convertirse en una oportunidad para un implementar un cambio en la cultura organizacional.
El coronavirus ha provocado el cierre de oficinas en China, por lo que muchas organizaciones están optando por realizar llamadas telefónicas o utilizar aplicaciones de video chat y poder seguir así con una mínima normalidad. Sin embargo, tal y como explican desde Bloomberg, la problemática va más allá del teletrabajo porque los negocios que dependen de fabricación o de logística no cuentan con un “Plan B”.
Dedir adiós a la vida laboral puede generar cierta ansiedad y preocupación, pero es una etapa de la que se puede sacar mucho partido. Anticiparlo es una forma de evitar caer en la depresión. Para ello, es importante tener proyectos de formación, de ocio, cuidar las relaciones personales o fomentar hobbyes. De este modo, la jubilación no será planteada como un período de inactividad.
Mònica Vázquez, directora de l'Àrea de Persones de Suara Cooperativa, manifesta el seu agraïment per rebre el 2n Premi Impacta i explica que la seva “Guia per a acompanyar les persones malaltes de càncer” ha estat elaborada de manera participativa i que té com a objectiu proporcionar eines als professionals i unificar criteris per fer front a aquesta situació tan complexa i freqüent en l'entorn laboral.
En España, más del 60% de los desplazamientos al trabajo se producen en vehículo privado. El tráfico generado dispara la contaminación en las ciudades. El aumento de la contaminación tiene consecuencias sobre la salud, puesto que alrededor de 44.000 muertes prematuras en nuestro país se asocian con la mala calidad del aire.
El VIH, la diabetes, la celiaquía y la psoriasis ya no serán consideradas un motivo de exclusión para acceder a cualquier empleo público, especialmente, en las Fuerzas Armadas y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Así ocurría hasta ahora. Estas enfermedades afectan a unos siete millones de españoles y los colectivos de pacientes la han celebrado como "histórica".
"Per què no surts al carrer i treus a passejar les teves idees?" Marily Oppezzo, investigadora del comportament i l'aprenentatge de la Universitat d’Stanford, va oferir recentment una xerrada TED sobre un estudi que ha dut a terme i que demostra que les persones poden ser molt més creatives si donen alguna passejada durant els moments de brainstorming. Resulta que un fet tan simple com caminar pot ajudar-te a arribar molt més ràpidament fins al moment "Eureka".
Una investigación propone poner en las oficinas escritorios altos con cintas de caminar. Quienes pasan mucho tiempo sentados tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades de las arterias o diabetes. Esto se debe a que el sedentarismo puede afectar a la forma en la que el cuerpo controla los niveles de azúcar en la sangre.
De la generación Y o mileniales se ha escrito ya casi todo. Sus gustos, sus fobias, sus actitudes ante el trabajo y la sociedad, su impacto en cada sector económico... Pocos secretos quedan por conocer de quienes nacieron después de 1980. El reto es ahora descifrar a la siguiente generación, los nacidos entre 1994 y 2009. Algunos, los más mayores, comienzan a llegar a las empresas. Y no son tan fáciles de predecir.
Según un informe realizado por expertos en la depresión en el ámbito del trabajo, a causa de la crisis laboral, del miedo a ser despedido y de la precarización del empleo, ha surgido una nueva dimensión de este trastorno. Por eso las compañías deben tener previstos planes de actuación para identificar los síntomas y combatirlos, así como contar con los profesionales adecuados.
UGT cree que la falta de prevención en las empresas y el miedo a perder el puesto de trabajo están facilitando que las enfermedades profesionales aumenten cada año y que a su vez se produzca una "infradeclaración" de las mismas.
Las bajas laborales y las ausencias de trabajadores en las empresas que causan han superado ya las cifras anteriores al inicio de la crisis. Las bajas de trabajadores suben un 10,6% de enero a septiembre. Los costes derivados de las ausencias se elevan a unos 8.000 millones.
El paradigma laboral ha cambiado: ahora muchos enfermos se resisten a dejar de trabajar por temor a perder el empleo mientras que antes insistían en coger la baja. La crisis ha sido la que ha traido este miedo a ser despedido por coger la baja, llegando incluso a descuidar la propia salud.
Muchas empresas buscan modos de ampliar los tiempos de descanso para subir la productividad de sus empleados, ya que gozar de periodos de vacaciones estimula la creatividad y permite volver al trabajo con mayor energía. Sin embargo, planificar el descanso vacacional de la plantilla puede convertirse en un quebradero de cabeza. El uso de herramientas anticuadas como la típica tabla de Excel, aceptar todas las solicitudes de vacaciones sin tener en cuenta las que ya han hecho otros empleados o duplicar esa tarea entre RH y el departamento donde presta servicios el trabajador son errores bastante comunes.
El psicólogo de Harvard Dan Gilbert compara la capacidad de adaptación con un sistema inmune psicológico, similar al que defiende al cuerpo de gérmenes. Ser feliz no es difícil, la fórmula es tan sencilla como pasar más tiempo con la familia y amigos y hacer ejercicio físico, por muy tópico o aburrido que parezca. El hombre es el animal más social que existe y son las relaciones personales lo que le llenan.
¿Qué ocurre en el mundo del trabajo que está destruyendo a tanta gente exhausta por ese agotamiento profesional físico y psíquico que en inglés se conoce como burn out? El síndrome del trabajador quemado se trata de un verdadero problema social en Francia que afecta a todas las categorías profesionales desde que en la década de los noventa se produjera "una intensificación del trabajo".
KIDS es un proyecto internacional pionero que pretende dar voz a los más pequeños en temas de medicina, investigación e innovación. Sant Joan de Déu es el único hospital en España que ha implementado dicha iniciativa y cuenta con un consejo de “pequeños” científicos, cuyo objetivo es diseñar protocolos más amables con los niños y pensados para ellos, con documentos que puedan entender.
Percibir continuamente que se tiene algo pendiente, y sufrir por no poder alcanzar el éxito en todos los aspectos vitales, ha venido a denominarse como la demencia del preocupado. Identifique si padece los síntomas de este nuevo trastorno moderno que tiene su origen en la multitarea.
M. Mercè Conangla, directora de l’Institut d’Ecologia Emocional o de la Universit@rtdelviure i Jaume Soler, fundador i president de la Fundació Àmbit Ecologia Emocional, ens porten “El cansament moral”, un llibre enfocat com un recull de consells i exemples per tal de superar la crisi moral del segle XXI. Els autors ja havien publicat anteriorment altres títols que giraven entorn a l’ecologia emocional i al creixement personal.