La Fundación Alares ha celebrado recientemente por streaming la gala de entrega de los Premios Nacionales Alares a la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, al Fomento de la Corresponsabilidad y a la Responsabilidad Social. En la categoría de directivos fue premiado José Miguel de la Dehesa, Director del Área de Personas de la UOC y Vicepresidente de la Fundació Factor Humà.
La cervecera ha logrado el reconocimiento como una de las organizaciones con mejores prácticas en gestión de personas junto con otras organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà: CaixaBank, DKV Seguros, La Fageda y Renfe.
Atrás quedaron los largos y complejos proyectos de cambio cuya finalización no se veía en el horizonte. Ninguna compañía puede hoy embarcarse en ellos, necesita diagnosticar, tomar decisiones y actuar con agilidad porque el talento no espera. Everis UK hizo esta reflexión en un momento en el que la compañía necesitaba representar un reto nuevo, inspirador e ilusionante para sus equipos.
El concepte d'empresa saludable no vol substituir ni allunyar-se de l'enfocament de la prevenció de riscos laborals, sinó que pretén ser un complement, un pas més enllà en la seguretat i en la salut laborals. És un concepte que ha nascut per canviar els models empresarials d'aire retrògrad, poc flexibles, autoritaris, jerarquitzats i cada vegada més obsolets.
Las entidades asociadas a CECA, vinculadas por el convenio colectivo de cajas y entidades financieras de ahorro, llegaron el jueves por la tarde a un acuerdo para el cumplimiento de la obligación de registrar la jornada laboral combinando la “variedad y flexibilidad”. El acuerdo conlleva que los propios empleados registren su jornada y que se desaconsejen las horas extraordinarias, que solo se podrán realizar con permiso de la entidad.
Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a Franc Ponti, profesor de creatividad e innovación en Eada Business School: "Si dividimos el cerebro entre consciente e inconsciente, el inconsciente lo abarca todo: hábitos, memorias, automatismos... trillones de conexiones sinápticas. Pero cuando nos ponemos a innovar una taza de café, lo que hace el cerebro es filtrar todo aquello que está en el inconsciente y que no tiene nada que ver con una taza de café."
España es la tercera gran economía del mundo, sólo por detrás de Hong Kong y Singapur, donde los empleados más importancia dan a la conciliación a la hora de buscar y mantenerse en un puesto, una variable sólo superada por la cuantía del salario y otros beneficios retributivos.
El grupo de Recursos Humanos Randstad, que ha consultado a más de 10.000 personas, premia a las empresas más atractivas del país. La firma de alimentación Nestlé ha sido reconocida como la empresa más atractiva para trabajar en España. ING, Telefónica, El Corte Inglés, Ikea, Correos, RTVE y KPMG son las más atractivas en sus respectivos sectores según los Randstad Award.
El Ajuntament de Barcelona se fija el reto de alcanzar un 50% de empresas implicadas en la cuestión de la conciliación. En Barcelona estas políticas se incentivan también con estímulos como el Premio a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo 2018. Los últimos cuatro ganadores, Blueknow, MOST Enginyers, Mercabarna y Unió de Mútues, se han impuesto a otros muchos candidatos, aunque el verdadero reto es que esta filosofía se contagie.
Se publica un año más el ranking Great Place to Work. En 2019 lo encabezan Mapfre, Ikea y Atento, entre las compañías con más de 5.000 empleados; Lilly, Mars y Randstad, entre las empresas entre 500 y 5.000 trabajadores; y Cisco Systems, Sas Institute y Ecoembes, entre las que tienen de 50 a 500 empleados. Además de la propia Randstad, entre las organizaciones asociadas a la Fundació que aparecen en el ranking está el Grupo DKV Seguros.
En el marco de la Semana de la Igualdad de Género, la empresa Barcelona Activa ha sido reconocida por sus buenas prácticas en el ámbito de la igualdad de género. A Barcelona Activa, que ha impulsado acciones de formación y sensibilización para su plantilla, también se le ha otorgado una mención honorífica en los IV Premios Internacionales en gestión de diversidad humana en la empresa y su inclusión laboral.
La Fundación Másfamilia ha otorgado a Damm la certificación efr en conciliación como Empresa Familiarmente Responsable, que reconoce la labor de la compañía en la promoción de medidas que favorecen el bienestar y el equilibrio entre la vida laboral y familiar de las más de 600 personas que trabajan en la compañía.
El Instituto Top Employers valora un año más en su ranking la excelencia de las condiciones que las compañías ofrecen a sus empleados. Entre las empresas galardonadas en 2019 se encuentran la compañía de servicios everis y la biofarmacéutica Sanofi.
Un estudio de la escuela de negocios Eada e ICSA muestra un estancamiento en el poder adquisitivo de los empleados, puesto que el salario medio bruto se sitúa en 2018 en 22.819 euros anuales. Sin embargo, los salarios de los mandos intermedios y directivos han aumentado, teniendo en cuenta que giran entorno a los 41.507 y 81.059 euros, respectivamente.
La manera de gestionar el desarrollo profesional dentro de las organizaciones ha venido evolucionando durante los últimos años. De modelos basados en la carrera y promoción vertical absolutamente jerárquicos a modelos colaborativos y mucho más horizontales. El Proyecto My Career de APM Terminals, un buen ejemplo de estos últimos, fue el ganador de la 1ª edición del Premio Impacta, un reconocimiento a iniciativas de las organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà.
CaixaBank y Microsoft han convocado los Premios Wonnow, para distinguir la excelencia femenina en carreras universitarias técnicas. Están dirigidos a alumnas matriculadas en el último curso de carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, donde su representación ha sido históricamente menor que la de los hombres, de todas las universidades españolas, incluidas nueve valencianas.
La lista Best Workplaces España realizada por la consultora Great Place to Work mide, entre otras cosas, la percepción de los empleados, o las prácticas y políticas de los Recursos Humanos. En la clasificación de 2018 aparecen empresas asociadas a la Fundació Factor Humà como Randstad, DKV Seguros y Fundación Bancaria "la Caixa".
En la actualidad, el 59% de los trabajadores en España sufre algún tipo de estrés en el trabajo. Es un dato de un informe, elaborado por el equipo de psicólogos especialistas en el área empresarial de la Fundación Salud y Persona, que proporciona las claves para crear un entorno de trabajo saludable, en un contexto en el que la ansiedad y la depresión serán en 2020 las principales causas de baja laboral en el mundo.
En el ranking de las 100 mejores empresas de Merco Talento España 2017, aquellas con mayor capacidad para atraer y retener talento, también aparecen varias organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà: CaixaBank, Leroy Merlin, DKV Seguros, Grupo Damm, La Fageda, Abertis, everis y Desigual.
Para las empresas, incorporar a personal nativo digital supone dar aire fresco a la organización y redefinir muchos procesos. El grupo cervecero Damm recoge los frutos de un programa de dos años de selección de jóvenes para la empresa: Trayectoria Estrella.
El Grupo de Recursos Humanos Ranstad ha premiado a Mercedes-Benz como la empresa más atractiva para trabajar en España. Además, ha elaborado una lista de las mejores empresas para los trabajadores del país.
Liberty Seguros, Mars en España, Cisco, Mundipharma y Visual MS encabezan el ránking anual presentado por la consultoría 'Great Place to Work' de las mejores compañías para trabajar en España en 2017. En la lista, además, aparecen destacadas Randstad, Leroy Merlin y DKV Seguros, organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà.
La Mutua Colaboradora con la Seguridad Social ha recibido la máxima distinción que otorga el Club Excelencia en Gestión (CEG), tras superar una evaluación externa realizada por la compañía TÜV Rheinland y el CEG.
La calidad laboral, el valor como "Marca Empleador" y la reputación interna colocan a Inditex, Repsol y BBVA como las empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en España, según el ranking que ha presentado Merco Talento en 2016. Entre las que aparecen en el ranking de 100 empresas hay varios socios de la Fundació Factor Humà: CaixaBank, Leroy Merlin, DKV Seguros, Abertis, La Fageda, Grupo Damm y Desigual.
KIDS es un proyecto internacional pionero que pretende dar voz a los más pequeños en temas de medicina, investigación e innovación. Sant Joan de Déu es el único hospital en España que ha implementado dicha iniciativa y cuenta con un consejo de “pequeños” científicos, cuyo objetivo es diseñar protocolos más amables con los niños y pensados para ellos, con documentos que puedan entender.
El 55% de las compañías asegura que su política de atracción del talento es buena y el 12% la considera excelente, frente al 30% que opina que es "regular" y el 2% que la ve "mala", según un informe de Randstad, que concluye así que una de cada tres empresas se considera incapaz de atraer el talento.
La compañía tecnológica IBM ha sido premiada como la empresa más atractiva para trabajar en España por el grupo de recursos humanos Randstad, que ha consultado la opinión de 10.000 personas para elegir las empresas más atractivas del país.
Los premios 'Best Workplaces España 2016' destacan a las 50 compañías más idóneas para los empleados en España. Entre las firmas mejor valoradas según Great Place to Work se encuentran Randstad, en la categoría de más de 1.000 empleados; el Grupo DKV Seguros, entre las de 500 a 1.000 trabajadores; y Sanofi Pasteur MSD (filial de vacunas de Sanofi), entre las que tienen menos de 100 empleados.
La tarea del nuevo perfil de directivo de gestión de personas es ser la mano derecha del consejo general de la compañía. Para ello, según se comentó en el acto de inauguración de la Cátedra de management de la Fundació "la Caixa" e IE University, debe ser multidisciplinar, con conocimiento de todas las ramas del grupo y con una visión completa de la organización.
La UAB ha sido merecedora del I accésit en la categoría Gran Empresa de la II Edición de los Premios Empresa Saludable, organizados por ORH, por su nuevo proyecto “UAB Campus Saludable y Sostenible: Campus SiS”. El objetivo es mejorar la salud de la comunidad universitaria, promoviendo entornos y hábitos de estilo de vida saludables. La acción del plan también se proyecta a la sociedad incluyendo actuaciones con un alto grado de transversalidad.