¿Es aceptable discutir sobre política en el lugar de trabajo? Lo cierto es que los conflictos derivados de este tipo de discusiones pueden ser perjudiciales para las organizaciones pero, tal y como explican desde Human Resource Executive Magazine analizando el reciente caso de las elecciones presidenciales de EEUU, prohibirlas puede llegar a ser contraproducente.
Amb Noemí Freixes, experta en Gestió de Canvi, coach i formadora. En aquest seminari et proposem aprendre les claus per liderar el vessant humà del canvi en els equips. Perquè tant se val que la teva idea de canvi estigui definida: les resistències apareixeran. Estàs preparat per gestionar-les?
"Sempre hi haurà algun drama a la feina però, amb voluntat, podem aprendre a minimitzar-lo", afirma Anastasia Penright, emprenedora i consultora d'iniciatives empresarials. Explica com fer-ho en una xerrada TED, durant la qual exposa cinc passos a seguir per afavorir que hi hagi una bona convivència a l'entorn laboral, per evitar situacions innecessàries que puguin generar nervis i frustració i per aconseguir que tots estiguem centrats en el que realment importa.
Us heu imaginat que una faula per a adults us pugui ajudar a millorar la vostra experiència a l'empresa o en altres aspectes de la vida? Aquesta faula existeix i la protagonitzen els suricates, que són uns petits mamífers que viuen al sud d'Àfrica. Els autors d'¡Aquí no hacemos las cosas así!, John Kotter i Holger Rathgeber, estan convençuts que les vicissituds que relaten d'aquests petits animals poden estimular reflexions en molts àmbits.
Las cantinas corporativas son una fuente inagotable de disputas entre las corporaciones y sus empleados, que en algunos casos han llegado incluso a los tribunales. Estos llevan resolviendo casos vinculados a los comedores de las compañías años, viendo problemas que van desde la propia existencia del espacio para que los empleados almuercen hasta la composición de los platos del menú.
Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a John Griffith, pacificador de conflictos en empresas: "La mayoría de empresas, jefes y empleados ignoran las normas de higiene corporativa: dar las gracias; reconocer el esfuerzo de cada persona en el equipo; contar con cada uno para intentar mejorar juntos; implicar a todos en el esfuerzo colectivo; darles un objetivo común; reconocerles sus méritos siempre...".
Ante una situación de conflicto, a menudo optamos por simplificar las cosas y culpar solamente a la otra parte. Sin embargo, la revista Fast Company plantea tres posibles vías para autogestionar el conflicto: poner nombre a las emociones que te provoca; contarnos mejor la historia a nosotros mismos; y probar de hacer lo contrario de lo que solemos hacer.
Co-resol és una aplicació mòbil que facilita la comunicació i denúncia dels conflictes dins de l’entorn de les organitzacions. En les corporacions on s'ha implantat aquesta app, els treballadors poden fer de whistleblowers, o alertadors, i denunciar qualsevol situació que hagin observat o viscut de forma segura i confidencial, i fins i tot anònima, amb l'objectiu de detectar els conflictes ràpidament i poder actuar abans que sigui massa tard.
Del 3 al 7 de juny té lloc a Catalunya la 6a Setmana dels Horaris, una acció que busca transformar l’organització del temps de vida quotidiana. Una de les entitats que la impulsa és la Iniciativa per a la Reforma Horària, de la qual forma part Lluís Casado, qui ha dedicat bona part de la seva carrera a aquesta qüestió. És economista, psicòleg, consultor, coach i membre de la Comissió Consultiva de la Fundació Factor Humà.
El desarrollo de competencias de comunicación y de relación es muy importante en el ámbito laboral, entre otras cosas, para evitar que un intercambio de opiniones se convierta en un conflicto de consecuencias imprevisibles. Para lograrlo, es conveniente definir cuál es tu objetivo en la discusión, fijarte en los tiempos verbales que se emplean o reconducirla en caso de que se adopte un enfoque que no te interese.
Parecería que actualmente el movimiento sindical se considera algo vintage. De hecho, es habitual que las quejas se proyecten a través de otros canales, como las redes sociales o incluso la barra del bar. El sindicalismo se enfrenta hoy al reto de modernizarse y de proteger a los autónomos en una era de menguantes derechos laborales, largas jornadas de trabajo y escaso derecho a la desconexión.
A pesar de que el 15% de los trabajadores sufre ‘mobbing’, apenas hay condenas por este delito. Esto se explica por la complejidad probatoria que suele acompañar a todo maltrato, puesto que se desarrolla en ámbitos privados, y por la difícil comprensión que muestran algunos jueces del ámbito penal por este delito.
Quantes vegades has tingut una conversa que ha acabat en discussió? De la mà d'Óscar Fernández Orellana, especialista en habilitats comunicatives, persuasives i de lideratge, aprendrem a controlar una conversa per convertir discussions en reunions productives.
Donde hay personas hay conflictos, parece ser una condición inherente al ser humano. En España no existe cultura de Mediación cuando en otros países como USA y algunos países europeos está implantada normalmente. La Mediación es un método de resolución de conflictos que se utiliza entre empresas y dentro de la misma empresa cuando hay conflictos dentro de la organización. De modo que, ¿de qué manera resolver dichas situaciones, de forma que todos salgan ganando?
“Comunicar” es mucho más que trasmitir información; significa "poner en común o compartir” opiniones, necesidades y sentimientos con los demás. Lo que implica que, además de saber expresarnos correctamente, debemos aprender a escuchar y a ponernos en el lugar del otro.
El mal humor en el trabajo, ser arrogante, perder el tiempo, los chismes de oficina, el mal rollo, ser rebelde o individualista... Son estados de ánimo o actitudes que se consideran tóxicas y negativas. Pero todas ellas pueden mostrar una cara positiva. Muchas de esas situaciones aparentemente perjudiciales presentan un reverso de eficacia, productividad, motivación o utilidad... Por si no lo sabía.
El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, tilda de "barbaridad" los planes del Gobierno para prohibir a partir de 2040 los vehículos de combustión (diésel, gasolina, híbridos y de gas) y considera que afectará de modo negativo al empleo en España a corto y medio plazo.
El sindicato denuncia que los encargados de recargar patines eléctricos cobran 5 euros la hora. La temporalidad y la parcialidad en el turismo se ha reducido, pero aumenta la brecha de género. El sindicato CCOO ha reclamado este jueves una "visión integral del problema" que suscitan las nuevas plataformas digitales y las actividades económicas que prestan, sobre todo en términos de empleo, para evitar una mayor precariedad laboral.
Ferran Ramon-Cortés, director de l'Institut 5 Fars i expert en comunicació, va impartir aquesta sessió sobre Sikkhona, una eina per crear espais de comunicació i fomentar la confiança i la relació dins dels grups, fent-los avançar cap a equips d'alt rendiment professional i de constant creixement personal.
Un piloto de Tenerife que reclamaba la declaración de su relación laboral con la aerolínea irlandesa, logra que su caso se dirima en España y no en Irlanda. Hasta ahora, una de las principales líneas de defensa de Ryanair en España y otros países ante las demandas de pilotos y otros trabajadores siempre ha sido la de no admitir ninguna jurisdicción que no sea la irlandesa, con un marco laboral mucho más favorable al empleador.
En aquesta trobada vam explorar noves polítiques, pràctiques i línies estratègiques d'èxit demostrat, pel que fa a la gestió de persones i dels conflictes en el si dels equips, mitjançant els recursos que aporta la mediació. Va ser amb Gloria Novel i Sara Daví, directores de programes i de projectes de Diàlegs, i amb les experiències del Consorci Sanitari de Terrassa (CST) i del Consorci per a la Normalització Lingüística (CPNL).
Llegando a un momento del año que nos recuerda que debemos ser agradecidos, varios estudios sobre el funcionamiento del cerebro explican los motivos por los que nos cuesta tanto dar las gracias. Fast Company propone dejar de lado nuestro instinto de alerta permanente que, aunque evolutivamente ha permitido evolucionar a la raza humana hasta nuestros días, ahora nos hace ser más propensos a la ira y a ver defectos por todas partes.
La reciente polémica acerca del escrito machista de un ingeniero de Google hace plantearse la conveniencia o no de dejar vía libre para que todo el mundo exprese sus opiniones en el entorno laboral: ¿Existen temas tabú en el trabajo? ¿De qué temas se puede hablar y de cuáles no? People Management magazine expone los motivos por los que las empresas deberían crear entornos abiertos al debate y permitir la libertad de expresión, siempre y cuando no se vulneren determinados derechos básicos.
Las empresas deben valorar los perfiles un tanto contestatarios que aportan ideas con una actitud constructiva. Las consecuencias de tener una estructura directiva poco permeable a la discrepancia pueden ser desastrosas. Para que esto sea posible, previamente la organización y el propio mando deberán haber sido capaces de crear un clima de confianza en el que la crítica o la discrepancia ocupen un lugar natural.
El uso de las redes sociales ha traído consigo numerosos beneficios, aunque a veces también grandes disgustos. La justicia analiza con frecuencia casos en los que cada vez es más frecuente ver cómo un uso inadecuado de páginas como Facebook, Twitter o aplicaciones como Whatsapp en el entorno laboral puede acabar traduciéndose en un despido.
Los organismos extrajudiciales de mediación y arbitraje han registrado en el periodo de enero a mayo un aumento considerable de los conflictos laborales en los que han tenido que intervenir. Las disputas entre trabajadores y empresas por las subidas de los salarios han copado los expedientes que se han contabilizado, con un 38% de los casos.
Los conflictos territoriales entre compañeros minan la eficacia de la organización. Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, el 62% de las personas que desarrollan su actividad en centros de más de nueve empleados lo hacen en equipo. Sin embargo, la frontera entre colaborar y puentear o ningunear, es difusa.
Una mujer residente en Francia y otra en Bélgica acudieron a los tribunales al ser despedidas por no querer quitarse la prenda religiosa. ¿Puede un empresario imponer a una trabajadora la prohibición de utilizar el velo islámico en su horario de trabajo? ¿La existencia de una norma de este tipo esconde algún tipo de discriminación? El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acaba de sentenciar que no.
Es la nueva teoría laboral que llega de Silicon Valley: el candor radical, una corriente que invita a ser radicalmente sincero en tu puesto de trabajo sin dejar de ser amable con tus compañeros. Sus ideólogos dicen que los equipos funcionan mejor si se fomenta la crítica. ¿Estamos listos para oír la verdad? Empresas de Estados Unidos, Canadá o Londres están ya poniendo en práctica la fórmula.
Las organizaciones necesitan reaccionar a tiempo ante la propagación de chismes entre sus empleados. Por ello, según afirman los expertos, es imperativo tomar una posición activa y ser muy claros en la comunicación interna, no dando nunca por supuesto que el mensaje ha llegado y ha sido entendido.