Puede que los líderes de hoy no sean muy diferentes de los de antes. Sin embargo, difiere el contexto en el que se mueven, siendo la comunicación una de sus herramientas más importantes. Es por eso que la estrategia de personal branding es cada vez más relevante para impactar, influir y generar cambio en los demás.
Human Resource Executive Magazine expone cinco formas para tener éxito en el ámbito del reclutamiento para este año: analizar el entorno, mejorar el plan de marketing en contratación, implementar la selección conversacional y mediante mensajes de texto, y revitalizar los planes de acogida.
En la creació d'una estratègia de Talent Branding, cal començar avaluant la imatge global de l'organització per generar després un pla d'acció que tingui en compte les percepcions de tots els stakeholders. Ho treballarem de la mà de l'expert Michiel Das, Chief Marketing Officer a XMOBA (by SEAT).
Para muchos el marketing de influencers ya no tiene el mismo efecto que en sus comienzos debido a la falta de confianza depositada en los mismos. Ahora las empresas han comenzado a usar al influyee. Esta figura consiste en formar a trabajadores para que sean éstos quienes recomiendan la marca o el producto que se ofrece.
Cada vez es más habitual que se utilicen adjetivos exagerados en los anuncios de los portales de empleo para hacer más atractivo el puesto que se ofrece. The Economist explica que el uso de palabras como “pasión” y afirmar que se buscan “ninjas” o “superhéroes” tiene como consecuencia que la definición se aleje mucho de la realidad del rol requerido.
Además de ganar medallas, Ona Carbonell cuida con mimo su marca personal, consciente de que los atletas profesionales transmiten unos valores muy apreciados en el ámbito empresarial.
Hace unos años, la responsabilidad social corporativa (RSC) era un deber optativo para las empresas y compañías, a cambio del cual obtenían ventajas fiscales. Sin embargo, con el paso del tiempo las nuevas generaciones de consumidores y ciudadanos han tomado el mando de la RSC, puesto que compran basándose en creencias y valores. De este modo, se ha ampliado el concepto de RSC.
L’employee advocacy (prescripció de les persones empleades) és una estratègia de màrqueting i d’atracció de talent en la qual les mateixes persones que treballen dins d’una organització en difonen i defensen els productes, els serveis i el clima laboral, normalment a les seves pròpies xarxes socials personals, arribant així a amics i a contactes que no se sentirien interpel·lats si coneguessin l’organització per altres canals més tradicionals.
El despacho de abogados Ontier, multinacional con 21 oficinas abiertas en 14 países, desarrolla un método único de evaluación para fichar, sobre todo, a buenas personas. También recoge ideas de la película ‘Oficial y Caballero’ y del popular concurso televisivo ‘Gran Hermano’.
Las empresas tienen que capacitar a sus ejecutivos y empleados para que eviten tratar a los usuarios como si fueran tontos. La exigencia y volatilidad de los compradores está obligando a las compañías a acercarse a ellos como no lo habían hecho nunca antes.
Actualmente todo nuestro entorno se encuentra conectado gracias a la gran cantidad de información con la que podemos contar y que nos facilita la toma de decisiones en muchos ámbitos de nuestra vida. Si queremos irnos de vacaciones, leer un libro, ver una película, compartir un coche o, incluso, comprar un producto concreto, lo primero que hacemos es ver las opiniones, comentarios o experiencias de otras personas.
El consumidor es el que dirige la transformación cultural y digital de las organizaciones. Anticiparse a los posibles problemas será la clave para sorprender y fidelizar. Este asunto y muchos más fueron tratados en el XVI Congreso de Directivos CEDE celebrado recientemente en Alicante con la asistencia de 1.500 ejecutivos y empresarios.
El terme inbound recruiting fa referència a una innovadora metodologia de reclutament que pot ajudar les organitzacions a atreure el talent que requereixen, a fidelitzar durant el procés de selecció i a accelerar el procés de contractació.
En el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, el Director de Redes Sociales y Video de Lego, Lars Silberbauer, desglosó la estrategia en redes sociales de una de las marcas más populares en el mundo. La revista Fast Company muestra el método seguido por la marca de juguetes danesa para sacar partido a la inacabable creatividad de sus seguidores.
PeopleMatters ha publicado este libro, descargable gratuitamente, en el que se combinan las ideas sobre Employer Branding de esta consultora de Recursos Humanos con las experiencias de algunos de sus partners y clientes que les han acompañado en el desafío de crear empresas más atractivas para sus profesionales. Un formato colaborativo que emprendieron hace años por medio de aportaciones editoriales.
El Inbound Recruiting permite a las empresas atraer al talento más adecuado y contratarlo más rápido. Procesos de selección eternos, nula comunicación entre las empresas y los candidatos, y páginas de empleo anticuadas repletas de formularios interminables. Esta es la triste realidad a la que uno se acostumbraba al buscar empleo. Tanto es así que un 43% de los candidatos afirma preferir ser descartado que no recibir ninguna información del proceso.
La obra de Alex López acerca al lector al social selling con una visión muy práctica y divulgativa. En las redes sociales “no hay una segunda oportunidad para una primera impresión." Esta es la realidad de muchos vendedores que se ven metidos de lleno en un mundo virtual que, demasiadas veces, no conecta con el real. Según el propio autor: “lo que he intentado transmitir es cómo utilizar las redes sociales profesionales para mejorar partes del proceso de ventas."
El terme experiència de l'empleat fa referència a la suma d'interaccions significatives i memorables que defineixen la relació entre una persona treballadora i l'organització, des del reclutament fins l'eventual desvinculació. Vam parlar-ne el 26 de gener en una jornada amb Cristina Salvador i Meritxell Jordana, ambdues de l'agència de comunicació aPortada, i vam conèixer les experiències de Cofidis i de Sanofi.
Los modelos mentales tradicionales a partir de los cuales hemos trabajado en ámbitos como el marketing o el diseño organizacional están obsoletos, puesto que ya no responden a la demanda ni a la nueva lógica de generación de valor en las empresas. Desde Harvard Business Review proponen afrontar los nuevos tiempos desaprendiendo los modelos que aprendimos en su momento, para replantearnos los problemas desde nuevas perspectivas: “Desaprender no es olvidar. Es tener la habilidad de poder elegir un modelo mental o paradigma alternativos.”
Es recurrente escuchar que la tecnología irá sustituyendo la mano de obra en muchas empresas pero, ¿cómo se adaptará a ello el mercado laboral? No solo las actividades menos cualificadas se verán afectadas por el impacto de la tecnología, sino también perfiles que requieren mucha más preparación. Médicos, abogados o expertos en finanzas... Son algunos de los especialistas que se deben adaptar a un entorno de transformación digital en el que las máquinas cobran cada vez más protagonismo.
La RSC ya no debe ser sólo un elemento de marketing, sino la base de un nuevo modelo empresarial. Hoy la responsabilidad de la empresa se mide por las acciones en su propio negocio antes que por su altruismo. Lo que hace unos años era una crítica aislada hoy, con las redes sociales, se convierte en crisis de reputación. 20 años han pasado entre el nacimiento de la RSC y su reconocimiento como creador de valor en la empresa.
La consumerización es una tendencia creciente en la cual las nuevas tecnologías de la información surgen primero en el mercado del consumidor o cliente y luego se propagan hacia las organizaciones. Dicho cambio de paradigma en la innovación llega ahora también a la función de personas con el objetivo de cuidar la experiencia de los empleados, del mismo modo que se cuida la de los clientes. Human Resource Executive Online presenta cinco nuevas tendencias en RH a las que apuntarse para repensar la función en su conjunto.
¿Sabría cómo elaborar un mensaje que conecte con las emociones de nuestro cliente o equipo? El presente trabajo analiza los aspectos clave que influyen en el impacto emocional de un mensaje. Para ello, se realiza un análisis de 100 videos publicitarios que han resultado exitosos y su relación con el impacto emocional. El resultado del análisis proporciona cuatro variables que nos ayudaran a construir una comunicación más efectiva.
Facundo Manes de la mano de Mateo Niro, no solo dejan en claro que el estudio neurocientífico resulta tan apasionante como innovador, sino que, más allá de sus alcances, ha logrado progresos y descubrimientos que permitieron enriquecer la calidad de vida de millones de personas. En pocas palabras: conocer nuestra mente para vivir mejor.
El World Business Forum ha debatido este año en Madrid con la ayuda de 13 reconocidos expertos cómo deben conectar las compañías con el consumidor en el siglo XXI. La clave reside en apelar a las emociones a través de la construcción de historias sólidas y convincentes, lo que implica tener capacidad de empatizar con la gente.
El soul marketing es un proceso empresarial en el cual el directivo genera ventajas competitivas para su empresa mediante la creación de valores sociales. Son las personas quienes impulsan el cambio de modelo económico y social, no son las empresas, las corporaciones ni los estamentos públicos.
Algunas compañías como McDonald's, Ikea o Inditex envían unos días a sus ejecutivos a mezclarse con la plantilla y realizar tareas de base. ¿Una forma de conocer la propia empresa o puro ‘marketing’?
Todos lo hemos pensado alguna vez: si trabajásemos en tal o cual empresa, se reconocería nuestro talento y lograríamos hacer un trabajo digno de premio sin parar. Pero para eso no hay porqué trabajar en otra empresa. Aunque centrado en el mundo de la publicidad freelance, Fast Company presenta algunas soluciones para poder desarrollar tus mejores ideas desde el mismo lugar dónde ya trabajas.
Las alianzas entre Recursos Humanos y Marketing están evolucionando, a medida que las organizaciones reconocen su gran potencial para lograr un impacto positivo en iniciativas de reclutamiento, compromiso y branding. Human Resource Executive Online nos habla de casos de éxito en este tipo de asociaciones como los de Lincoln Financial Group o la multinacional de la consultoría Aon.
Invertir en redes sociales no es una opción para las empresas. Es una obligación. Una inversión por supervivencia, de futuro. Algo que los clientes exigen a las compañías y que éstas deben incorporar para comunicarse con ellos, para ser más eficientes y más innovadores.