“Del new normal new future” es el viaje que nos ha permitido hacer la edición 2020 del Espacio Factor Humà, que este año se ha celebrado en un formato híbrido conducido por la periodista Clara Sánchez-Castro. “El trabajo ya no es lo que era”, título del libro recientemente publicado por el investigador y divulgador Albert Cañigueral, dio pie a abordar la primera mesa sobre la polarización del mercado laboral junto con Esther Sánchez, experta en gestión de personas.
Eva Comellas Batet és coordinadora de Recursos Humans de l’Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB). D’aquesta institució en depèn la gestió de serveis tan bàsics per als 3 milions d’habitants que viuen a la demarcació com el servei d’aigua potable, la gestió d'infraestructures vinculades a la mobilitat, a parcs, platges, espais naturals i equipaments, el tractament de residus i el 70% del transport públic que circula en aquest territori, entre molts altres.
Ponències amb Esther Sánchez, directora de Persones, formadora i consultora; i Albert Cañigueral, explorador, consultor i divulgador. Van ser en el marc de l'Espai Factor Humà online 2020 que va comptar amb la participació de diversos ponents que van reflexionar per anar més enllà del "New Normal" i presentar propostes de futur en diferents àmbits dels Recursos Humans i de la gestió organitzativa i emocional.
Speech a càrrec de Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres. Va ser en el marc de l'Espai Factor Humà online 2020 que va comptar amb la participació de diversos ponents que van reflexionar per anar més enllà del "New Normal" i presentar propostes de futur en diferents àmbits dels Recursos Humans i de la gestió organitzativa i emocional.
Reflexió a càrrec de Pere Rosales, Founder & CEO d'Inusual. Va ser en el marc de l'Espai Factor Humà online 2020 que va comptar amb la participació de diversos ponents que van reflexionar per anar més enllà del "New Normal" i presentar propostes de futur en diferents àmbits dels Recursos Humans i de la gestió organitzativa i emocional.
Conversa entre Pilar Jericó, presidenta executiva de Be-Up, speaker i escriptora; i Gaspar Hernández, escriptor i periodista. Va ser en el marc de l'Espai Factor Humà online 2020 que va comptar amb la participació de diversos ponents que van reflexionar per anar més enllà del "New Normal" i presentar propostes de futur en diferents àmbits dels Recursos Humans i de la gestió organitzativa i emocional.
Debat entre Jordi Garriga, soci director general d'e-motiva, i Jordi Serrano, soci de Future for Work Institute; ambdós moderats per Maite Sáenz, directora de la revista Observatorio de Recursos Humanos. Va ser en el marc de l'Espai Factor Humà online 2020 que va comptar amb la participació de diversos ponents que van reflexionar per anar més enllà del "New Normal" i presentar propostes de futur en diferents àmbits dels Recursos Humans i de la gestió organitzativa i emocional.
Sorpresa final a càrrec d'Ángel Arenas, antropòleg i poeta; fundador de Poetopía. Va ser en el marc de l'Espai Factor Humà online 2020 que va comptar amb la participació de diversos ponents que van reflexionar per anar més enllà del "New Normal" i presentar propostes de futur en diferents àmbits dels Recursos Humans i de la gestió organitzativa i emocional.
¿Es aceptable discutir sobre política en el lugar de trabajo? Lo cierto es que los conflictos derivados de este tipo de discusiones pueden ser perjudiciales para las organizaciones pero, tal y como explican desde Human Resource Executive Magazine analizando el reciente caso de las elecciones presidenciales de EEUU, prohibirlas puede llegar a ser contraproducente.
Recull de vídeos de la nova edició de l'Espai Factor Humà, enguany virtual, conduïda per la periodista Clara Sánchez-Castro. L'acte va comptar amb la participació de diversos ponents que van reflexionar per anar més enllà del "New Normal" i presentar propostes de futur en diferents àmbits dels Recursos Humans i de la gestió organitzativa i emocional: Esther Sánchez, Albert Cañigueral, Laura Baena, Pere Rosales, Pilar Jericó, Gaspar Hernández, Jordi Garriga, Jordi Serrano, Maite Sáenz i Ángel Arenas.
A pocs dies de la celebració de l'esdeveniment, ja pots escoltar un "aperitiu" del que podràs seguir durant la jornada. Maite Sáenz, directora de la revista Observatorio de Recursos Humanos, ens introdueix a l'Anna Fornes, directora de la Fundació Factor Humà, i a dos ponents destacats: Esther Sánchez, experta en el món del treball i la Gestió de Persones, i Pere Rosales, Founder & CEO de Inusual.
En el escenario de incertidumbre que ha provocado la pandemia de la Covid-19, los departamentos de Recursos Humanos han desempeñado un papel protagonista. Se han convertido en una parte fundamental de la respuesta de las compañías a la pandemia. Han trabajado para garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados y ya desarrollan el modelo de trabajo del futuro.
La pandemia ha provocado muchas reestructuraciones, pero ¿cómo ha afectado a RRHH? En la mayoría de las organizaciones los equipos dedicados a la Gestión de Personas no han sido reducidos por el momento. Sin embargo, desde People Management magazine se plantean una pregunta: ¿cuál es la ratio óptima de miembros para un equipo de RRHH en relación con el número total de trabajadores?
La pandemia ha cambiado la manera de trabajar y cómo las compañías se acercan a los candidatos. El principal desafío es sacar partido de la tecnología sin descuidar la vertiente humana.
Vam organitzar 4 workshops per poder donar resposta als reptes que se'ns presenten com a funció: eines per al teletreball; orientacions per a un lideratge en temps disruptius; habilitats comunicatives i d'engagement; i estratègies de reskilling i d'upskilling. A més, vam fer dinàmiques per al networking i el benestar.Ja pots consultar tots els vídeos i presentacions de la jornada!
Amb Xavier Marcet, president de Lead to Change, i Joan Clotet, Humanista Digital. Promoure nous lideratges, el canvi, l'aprenentatge permanent o el treball a distància són alguns dels reptes per davant per a RH. En aquest seminari construirem una proposta estratègica inspiradora per a cadascuna de les persones participants.
Tot i que tradicionalment s’ha relacionat aquesta matèria amb l’Àrea de Tecnologia de la Informació, la funció de Persones d’una organització també ha de tenir incidència en l’àmbit de la ciberseguretat, tenint en compte que una incorrecta manera de procedir per part dels membres de la plantilla pot generar una situació de vulnerabilitat per al sistema d’informació. I més tenint en compte que, mundialment i després de l'aparició de la pandèmia, la quantitat d'atacs informàtics ha augmentat en un 40%.
La actividad de las empresas de recursos humanos se desploma. Solo funciona el empleo temporal, que aún así cae un 30%.
Las empresas con mejores resultados saben que entre sus ventajas competitivas está su estrategia de talento y en ellas el CEO y el DRH son el tándem perfecto para alinear objetivos y propósitos a través de una propuesta de valor al empleado retadora y diferenciada. Sin embargo, en una gran mayoría de organizaciones ese entendimiento aún no se ha producido y su ausencia no sólo hace peligrar el estatus quo de la función sino también, y lo que es más peligroso, la sostenibilidad futura del negocio.
La pandemia de la Covid-19 supone un importante desafío para los líderes de Recursos Humanos y managers. Sin embargo, según afirman desde Human Resource Executive Magazine, se deben buscar también las oportunidades que ofrece este cambio forzado, empezando por la transformación de las formas de colaboración y de trabajo en equipo.
El informe Talent Trends 2020 elaborado por Randstad concluye que para la mayoría de las compañías es más eficiente reciclar a los empleados que contratar. El mismo informe, realizado cuando la crisis de la Covid-19 aún no había estallado, evidencia que la mayor parte de los trabajadores consideran que las organizaciones en las que trabajan están poco o nada preparadas para adaptarse a las circunstancias derivadas de una crisis.
Un 74% de los directivos están convencidos de que el responsable corporativo de personas debe ganar peso en el Comité de Dirección después de la crisis, junto a otros perfiles como el director financiero y el director de innovación o digital.
¿Podrán sobrevivir las empresas que no apuesten por la gestión ética en la nueva realidad? Beethik, co-resol y Fortuny legal, con la colaboración de la Fundació Factor Humà y DIRSE, organizamos un diálogo de inscripción gratuita para reflexionar sobre por qué y cómo las empresas deben integrar la perspectiva ética en su gestión.
Les organitzacions associades a la Fundació Factor Humà aposten per un sistema híbrid que combini el treball presencial i el teletreball, tenint en compte les situacions específiques de cada persona i atenent a la conciliació personal i laboral. Gebro-Pharma, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) i Doga Grup Empresarial afirmen que la comunicació interna i la gestió de les persones se situen entre les tasques més reforçades en aquest nou escenari.
La automatización de tareas repetitivas en los departamentos de recursos humanos de las empresas puede aportar numerosos beneficios a diferentes niveles del negocio. Aún no ha calado en las compañías, con la sombra de la destrucción de empleo sobrevolando. De todos modos, el nivel de conocimiento de este tipo de soluciones por parte de los responsables de RRHH es realmente bajo, como se puede ver en el estudio La robotización de procesos de RRHH en las empresas españolas elaborado por Future for Work Institute y Meta4.
Los profesionales encargados de gestionar los RRHH deben prestar atención a las tendencias que afectan a su organización y empleados y planificar con antelación. A partir de estudios recientes de Deloitte y de Mercer, desde Workforce.com repasan algunos asuntos post Covid-19 como la seguridad de los empleados, los cambios en la forma de trabajar, el futuro de las oficinas, la flexibilidad horaria y el uso de la ciencia de los datos en el ámbito.
Aún se dan situaciones de discriminación hacia las personas LGBT en el mercado laboral. Para conseguir un ambiente más inclusivo en el ámbito empresarial, la OCDE establece dos líneas de actuación. Por un lado, implantar estrategias de recursos humanos que impidan la intervención de los sesgos durante los procesos de selección y, por otro, la formación activa de los empleados en materia LGBT.
És important que des d'RH arribem a parlar una llengua semblant al d'IT, sobretot quan hem entendre'ns en assumptes com la seguretat del treball remot, tan en auge en els últims mesos. Vam parlar-ne en aquest webinar per a organitzacions associades a la Fundació Factor Humà amb Marc Rivero, director del Màster en Ciberseguretat a La Salle Campus Barcelona.
Con más de veinte años de experiencia en la gestión de personas David Reyero se declara optimista ante la nueva situación tras el Covid-19. Valorar a las personas más allá de sus concocimientos por aspectos tan poco comunes hasta ahora como sus propósitos, fortalezas, pasiones y valores ayudará a seleccionar a los mejores candidatos.
¿Cuáles van a ser las nuevas prioridades para el Área de Recursos Humanos en “la nueva normalidad”? Human Resource Executive Magazine explica que la función de Personas deberá poner especial atención a aspectos como la planificación de la mano de obra necesaria, el trabajo en remoto o las tecnologías emergentes, y a cambios de tendencia en asuntos como las oficinas abiertas y las cualidades profesionales más necesarias.