¿Habrá departamentos de recursos humanos en las compañías? ¿Veremos cazatalentos o empresas de empleo temporal? Los cambios en la forma de trabajar y la búsqueda de empleo provocan la aparición de nuevos protagonistas.
Según un informe que mide el grado de digitalización de las compañías en función de cómo integran las tecnologías digitales en su organización, las compañías españolas tienen un coeficiente digital de 77,5 puntos, ligeramente por encima de la media global (77,2 puntos) pero por debajo de las compañías que están en la avanzadilla, cuyo coeficiente alcanza los 81 puntos.
Entrevista de La Vanguardia a Michael A. Lazan, Vicepresidente Senior del Arbinger Institute: "...cuando cambiamos nuestro enfoque, nuestra mentalidad, cuando dejamos de mirar hacia dentro de nosotros mismos para alzar la mirada hacia los demás, se produce la magia. Ésa es la clave de la transformación."
Expertos en marketing advierten de las consecuencias del darwinismo digital, pues el avance de internet sacará del mercado a las compañías que no sean capaces de adaptarse al nuevo entorno. Las pequeñas empresas españolas presentan graves deficiencias en este ámbito, ya que sólo el 12% está en redes sociales.
Entrevista de La Vanguardia a Iñaki Amate, directivo de Fjord: "El consejo que damos es que cuando se diseña un servicio hay que involucrar a los usuarios. Muchas veces, lo que se presenta como una herramienta que ayudará a trabajar o colaborar, puede descentrar a los individuos. A veces no vendría mal ponernos una dieta digital."
En el mundo empresarial se puede aplicar también la teoría de Darwin, ya que no sobrevivirán las organizaciones más fuertes, sino las que se adapten antes a la nueva era digital y rediseñen sus procesos y estructuras para afrontar el cambio.
El Chief Information Officer empieza a cobrar importancia en la gestión de la digitalización de las empresas. Uno de sus principales retos es encontrar y mantener en la compañía el mejor talento así como ser capaz de inspirar al equipo.
Un reciente estudio ha revelado que el 92% de empresas no tiene una estrategia digital consistente, siendo pocas las que parecen estar debidamente preparadas para afrontar el cambio que supone la digitalización. Además, las tecnologías innovadoras exigen el desarrollo de nuevas habilidades por parte de los empleados.
No se trata de una fórmula novedosa pero apenas existen estadísticas oficiales en España sobre el sector de los servicios compartidos. Los expertos consideran que esta actividad que a menudo pasa desapercibida tiene una gran capacidad de generación de empleo y de agregar valor a las empresas.
Las empresas deben empezar a preparse para los cambios que supone la digitalización si no quieren perder competitividad. El departamento de Recursos Humanos es, según un estudio, el encargado de liderar la gestión de este cambio digital y ayudar a las empresas a efectuar el giro cultural que supone el impacto tecnológico.
Un nuevo cargo ejecutivo está surgiendo en las empresas españolas: Es el chief digital officer (CDO) o director de digitalización. Su función es clara, aunque complicada: hacer que una compañía tradicional se transforme en digital.