Mens sana in ‘corporate’ sano es la adaptación del famoso aforismo latino que propone este artículo de The Economist. Existen muchas evidencias científicas que demuestran que una mayor actividad física conduce a una mejor salud física y mental. Si eso lo llevamos al terreno laboral, el ejercicio promovido desde las organizaciones puede llevar además a mejores resultados económicos.
Saber quan i com començar un projecte és cabdal perquè arribi a bon terme. Daniel H. Pink analitza i reflexiona en aquest llibre sobre com podem aprendre a gestionar el nostre temps, entenent com funcionem individualment i social. A través de diferents investigacions científiques ens ajuda a saber escollir el millor moment per prendre un cafè de descans, organitzar una reunió o canviar de feina. En definitiva, per saber trobar el millor moment o per saber fer que tots els moments siguin bons.
En el mundo laboral, la letra T está mucho más estigmatizada que las LGB. Por eso, a falta de datos oficiales, se estima que la tasa de desempleo en este colectivo oscila entre el 70% y el 80%, con el añadido de que sus miembros suelen acabar en sectores y trabajos altamente precarios e inseguros. REDI y CC OO ofrecen varias recomendaciones para crear entornos inclusivos y seguros.
"Entramos en un futuro donde el cociente intelectual y emocional importarán menos que la capacidad de adaptación”, afirma la inversora y escritora Natalie Fratto. Lo cuenta en un reciente evento TED, durante el cual afirma que es posible encontrar y medir dicha cualidad entre tus posibles nuevos fichajes: pregúntales por posibles escenarios futuros, busca signos de desaprendizaje y busca a personas que les guste explorar.
La Neurociencia y la Psicología demuestran la reacción que manifestamos las personas ante situaciones que están fuera de nuestras expectativas, que rompen la sensación de seguridad en la que vivimos y nos producen daño y pérdidas.
"La creixent dependència de la tecnologia ens desposseeix de les habilitats humanes que ens permeten fer front a l'inesperat", afirma l'empresària i escriptora Margaret Heffernan. Ho explica en un recent esdeveniment TED, durant el qual recorda que l'eficiència típica de les màquines funciona molt bé quan pots predir exactament allò que necessitaràs, però resulta perjudicial quan apareix quelcom inesperat. I aquí pot residir l'avantatge competitiu humà.
A pesar de que la mayor parte de las personas consideran que tienen un elevado conocimiento sobre sí mismas y sobre su personalidad, los estudios demuestran que los niveles generales de autoconciencia son bajos. Workforce Magazine muestra cómo una mayor autoconciencia por parte de los managers puede ofrecer resultados tangibles en aspectos como el desempeño, la capacidad de adaptación o la retención de talento.
Per si no s'és capaç de gestionar i/o no es té prou força de voluntat per resistir les ganes de perdre el temps a Internet, hi ha solucions a l'abast. Stayfocused i Freedom són dues eines que ens ajuden a evitar les temptacions. Com? Amb petites diferències ens permeten per exemple bloquejar durant un temps definit aquells llocs web que ens distreuen.
Dedir adiós a la vida laboral puede generar cierta ansiedad y preocupación, pero es una etapa de la que se puede sacar mucho partido. Anticiparlo es una forma de evitar caer en la depresión. Para ello, es importante tener proyectos de formación, de ocio, cuidar las relaciones personales o fomentar hobbyes. De este modo, la jubilación no será planteada como un período de inactividad.
El jobcrafting es una nueva metodología para personalizar tu trabajo, sumarle valor y que este sea mucho más satisfactorio. Es una forma artesanal e individual de adaptar tu trabajo a ti y de aportar lo mejor de ti a tu trabajo. Ello se consigue a través de aprovechar todos tus recursos y talentos utilizando algunas de las quince ideas que se acompañan en el libro según la circunstancia en la que te encuentres.
“Quan necessitis ajuda demana-la en veu alta i d'una manera que permeti augmentar la probabilitat que l'altre digui que sí i que, a més, el faci sentir bé per haver-te ajudat”, recomana Heidi Grant, escriptora i psicòloga social. Ho explica en un recent esdeveniment TED, durant el qual recorda que no hauria d'avergonyir-nos o fer-nos sentir incòmodes el fet de demanar ajuda en qualsevol àmbit, inclòs el professional.
Ante una situación de conflicto, a menudo optamos por simplificar las cosas y culpar solamente a la otra parte. Sin embargo, la revista Fast Company plantea tres posibles vías para autogestionar el conflicto: poner nombre a las emociones que te provoca; contarnos mejor la historia a nosotros mismos; y probar de hacer lo contrario de lo que solemos hacer.
Nuevas generaciones, nuevas formas de trabajar, nuevas habilidades y maneras de adquirir conocimiento… El futuro de las empresas siempre ha pasado por saber incorporar los cambios, la diferencia en este horizonte es que el nuevo crecimiento personal exige, como requisito imprescindible, la capacidad previa de poder olvidar.
Ni empresas de trabajo temporal ni oficinas de empleo: la clave está en tus contactos. Cada vez es más habitual que se incentive a los trabajadores a recomendar a candidatos a través de reconocimientos o premios. Esta práctica acorta los tiempos y costes del proceso de selección de personal y, además, según algunas estadísticas, los empleados que vienen recomendados se muestran más comprometidos con la empresa.
Diez años después de La resiliencia, Jordi Grané y Anna Forés exploran nuevamente este término a la luz de los más recientes estudios en neurociencia. En Los patitos feos y los cisnes negros, los autores analizan la resiliencia concebida como un desafío vital repleto de fragilidad, belleza, altibajos y plenitud. Basándose en la ciencia, la ética e incluso la espiritualidad, esta obra invita al lector a trabajar su capacidad de adaptación e ir siempre un paso más allá.
El estrés es un problema que padecen casi el 60% de los trabajadores españoles. Algunos lo sufren de forma crónica, mientras que para otros es algo circunstancial. Algunos hábitos relacionados con la hiperconexión y la multitarea pueden llegar a generan ansiedad entre los trabajadores. Es por eso que las empresas lanzan medidas para corregirlo.
La tornada a la rutina després de les vacances pot produir una situació d'estrès o de desànim en algunes persones. En aquests casos, Joan Clotet, humanista digital, recomana enfocar-ho com una oportunitat de començar de nou i fer-ho bé. Per aconseguir-ho, convida a fer una reflexió sobre les nostres motivacions intrínseques i la perspectiva de rumb professional.
Ejercer un liderazgo valiente que no evite las situaciones o conversaciones difíciles es esencial para tener éxito en el ámbito empresarial. Así lo expone la revista Human Resource Executive Magazine en base a un amplio estudio que, entre otras cosas, concluye que el coraje es algo que se puede aprender y que, además, es observable y medible.
Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a Franc Ponti, profesor de creatividad e innovación en Eada Business School: "Si dividimos el cerebro entre consciente e inconsciente, el inconsciente lo abarca todo: hábitos, memorias, automatismos... trillones de conexiones sinápticas. Pero cuando nos ponemos a innovar una taza de café, lo que hace el cerebro es filtrar todo aquello que está en el inconsciente y que no tiene nada que ver con una taza de café."
"Soy visible en cuanto a mi identidad sexual fuera de lo profesional, en el trabajo no ha dado el paso todavía, pero me están apoyando”. Quien habla es Cristina Gómez, de 34 años e ingeniera informática de BBVA, que este año está colaborando con la iniciativa de inclusión desarrollada por la entidad financiera, que estos días ha dado un paso más al iluminar el edificio de La Vela, su sede corporativa en Madrid, con los colores de la bandera arcoiris del Orgullo.
Esperança. Així podríem definir Factfulness: El món va millor del que et penses. Deu raons que fan que no el vegis tal com és, un llibre que parteix amb una declaració d'intencions clara: ‘El saludable hàbit d'expressar la teva opinió només quan disposes de dades objectives i fets irrefutables que l'avalin.’
Las personas más optimistas, muchas veces mediante pequeños gestos, están mejor preparadas para lidiar con el estrés. Así lo expone en la revista Fast Company la investigadora en Psicología Positiva Michelle Gielan, que durante más de una década ha estudiado la relación entre el optimismo y el éxito profesional y personal.
Un grupo de expertos de las Universidades de Cambridge y Salford analizó a 71.113 personas durante un período de nueve años y concluyó que trabajar más de ocho horas a la semana aumenta los problemas de salud mental. Por eso, los especialistas consideran que el empleo ideal debería ocupar tan solo una jornada cada semana.
El trabajo no nos aporta únicamente beneficios económicos. También es positivo psicológicamente, puesto que nos ayuda a mejorar la autoestima y favorece aspectos como la inclusión social, entre otros. Sin embargo, los investigadores de la Universidades de Cambridge y Stanford han especificado que para reducir un 30% el riesgo de sufrir problemas psíquicos tan solo es necesario trabajar un día laboral a la semana.
Cada vez son más las personas jóvenes que se definen a sí mismas hablando de su profesión o de la empresa para la que trabajan. Fast Company explica en un interesante artículo que, a medida que los menores de 40 años se van alejando de la religión, es cada vez más habitual que su sentido de comunidad, su propósito y su propia identidad provengan del trabajo.
El desarrollo de competencias de comunicación y de relación es muy importante en el ámbito laboral, entre otras cosas, para evitar que un intercambio de opiniones se convierta en un conflicto de consecuencias imprevisibles. Para lograrlo, es conveniente definir cuál es tu objetivo en la discusión, fijarte en los tiempos verbales que se emplean o reconducirla en caso de que se adopte un enfoque que no te interese.
Entrevista de El Mundo a Dominique Cerri, Directora General de Infojobs: "El rol de los nuevos líderes no es tanto decidir, dirigir, controlar o mandar, sino acompañar, motivar y dar directrices. Es un cambio gigantesco, de un modo piramidal a un modo de bolas que trabajan de manera semiautónoma. Es apasionante."
Según un estudio realizado por Adecco en el marco de la campaña Tu Propósito, únicamente el 23,4% de los españoles en edad de trabajar cree que ha llegado a la meta profesional que se había fijado en su juventud. Esto se puede relacionar con el hecho de que casi un 60% de los profesionales tiene miedo a salir de su zona de confort.
A menudo nos sentimos abrumados por la gran cantidad de trabajo que debemos hacer en un tiempo limitado. Financial Times propone algunos métodos para aprender a tomar decisiones inteligentes que te permitan lograr tus objetivos, incluso aunque estés pasando por un pico de mucho trabajo.
¿Cuáles son las profesiones que ponen en juego tus mejores talentos, en las que disfrutas, son valiosas para el mundo y puedes ganarte la vida con ellas? En esta intersección de intereses se encuentra tu propósito profesional (lo que en Japón llaman tu “Ikigai”).