Las redes sociales se han instalado en todos los niveles de nuestra vida. El laboral no podría quedar al margen. Los trabajadores que buscan empleo las utilizan y las empresas publican ofertas laborales en ellas. Pero, no es oro todo lo que reluce, ya que los empleados se muestran descontentos con las redes sociales para buscar trabajo, sobre todo, porque no reciben la comunicación deseada por parte de las compañías.
La experiencia de una usuaria que recibió mejores ofertas al cambiarse el género de su perfil vuelve a alertar sobre el peligro de sesgos discriminatorios en la inteligencia artificial. En este sentido, las compañías deben desarrollar sistemas confiables en los que la información sea tratada de forma imparcial, tanto cuando se trata de humanos como de máquinas.
LinkedIn quiere convertir su arsenal de datos en el músculo definitivo para situarse como el intermediario imprescindible de todos los agentes del mercado laboral. La mayor red profesional del mundo quiere ser el lugar donde encontrar la información que te ayudará a ser más productivo en tu trabajo o a conseguir las competencias para afrontar el siguiente.
Entrevista de El País a Dominique Cerri, Directora General del portal de empleo Infojobs: "Hemos trabajado mucho con las empresas para que sus ofertas estén muy bien escritas y generen ganas de trabajar con ellos. Les insistimos también en incluir información sobre los salarios y procurar que sean atractivos, no ir siempre a lo mínimo. Las compañías que incluyen su logo, su nombre, explican quiénes son, indican el salario… reciben muchos más y mejores candidatos."
El gegant tecnològic estrena Google for jobs a Espanya, la seva plataforma per ajudar en la recerca de feina en col·laboració amb diversos portals. La seva missió és actuar de pont entre les diverses borses de treball per unificar les ofertes en únic lloc web. Esmentem les avantatges i alguns aspectes millorables d'aquesta nova eina.
¿Tienen en cuenta las empresas las opiniones que plasman en la Red los empleados que trabajan o han trabajado en ellas, sobre todo cuando son negativas? Human Resource Executive Magazine analiza la estrategia que siguen algunas empresas en la gestión de dichas reseñas en páginas como Glassdoor, y explica que se pueden convertir en un recurso ventajoso para la organización si son gestionadas correctamente.
"La generalización de la precariedad laboral es un problema grave del mercado de trabajo", afirma la profesora colaboradora de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Gina Aran. Estas declaraciones hacen referencia a un informe publicado por Infojobs junto con ESADE que alerta de la generalización de las ofertas de trabajo precario en los portales de empleo digitales.
Cornerjob és una aplicació que permet connectar les empreses amb els usuaris que cerquen feina. En només 24 hores els candidats sabran si han estat seleccionats. El seu funcionament és senzill. Un cop activada la geolocalització o, si es prefereix, escrivint la ubicació que interessa, apareixeran les ofertes de feina properes a la zona.
Las personas con capacidades diversas tienen una tasa de paro superior a la del conjunto de la población, pese a que existe una ley que obliga a que representen, como mínimo, un 2% de los trabajadores en las empresas con plantillas de más 50 personas. Por ello, La empresa barcelonesa disJob ha impulsado una herramienta de búsqueda de trabajo para discapacitados.
Entrevista de El País a Allen Blue, Cofundador de la red profesional LinkedIn: "Ha habido un cambio en la forma en que los reclutadores miran los perfiles y un giro de 180 grados en los elementos que influyen a la hora de contratar a alguien. Ya no se basa tanto en el título como en las habilidades y los logros profesionales. Si creen que el candidato está lo suficientemente preparado, no importa el título que aparezca en su perfil."
beBee és una xarxa social professional l'objectiu de la qual és combinar el networking professional amb la generació de continguts, les ofertes de feina i certs elements d'aficions i afinitats personals. Compta amb més d'onze milions d'usuaris en diversos països i s'articula des de la metàfora del rusc: els usuaris són abelles que trien a quin rusc pertànyer segons la seva orientació professional, per exemple Màrqueting o RH.
Amb només tres clics pots saber els defectes i les virtuts de l’hotel on dormiràs al teu proper viatge, gràcies a eines tan poderoses com TripAdvisor. Encara millor: les valoracions d’altres usuaris t’ajuden a decidir-te per un hotel o un altre. T’imagines poder fer el mateix amb la teva propera feina? Aquest és el concepte darrere de Glassdoor, un portal de valoracions d’empreses fetes de forma anònima pels seus empleats i exempleats.
Desde Recursos Humanos se deben reconocer y entender las oportunidades que la economía gig o colaborativa ofrece a sus organizaciones, aunque también se debe mantener alejado de los posibles problemas legales que puede conllevar. Human Resource Executive Online da algunas pautas sobre cómo gestionar equipos mixtos compuestos tanto por trabajadores de plantilla a tiempo completo como por freelancers.
Guudjob és una aplicació mòbil que permet buscar professionals per proximitat geogràfica o en funció de les valoracions que hagin rebut d’anteriors usuaris. D’aquesta manera l’usuari pot tenir una idea de com treballa el professional que busca abans de contractar-lo.
Basta con hacer una sencilla prueba en Google: si escribimos "¿sirve [cualquier portal de empleo generalista] para encontrar trabajo?" nos encontraremos con decenas de foros y artículos en los que multitud de personas parecen cuestionar la verdadera utilidad de las páginas web actualmente diseñadas para buscar empleo en nuestro país.
Filmijob és un portal d’ocupació amb un format innovador que busca, no només que els candidats tinguin facilitats per trobar feina, sinó sobretot que les empreses tinguin una eina eficaç que les ajudi en el procés selecció. L’aspecte clau que la fa diferent és que permet fer centenars d’entrevistes online alhora sense necessitat que siguin ni a temps real ni presencials.
Amazon Mechanical Turk es un portal de Amazon que funciona como un mercado de intermediación laboral, con empresas ofreciendo tareas concretas a realizar que requieren cierto nivel de preparación y personas aceptándolas a cambio de retribución. The Guardian nos relata la iniciativa que algunos trabajadores usuarios de dicha plataforma de crowdworking han llevado a cabo: una campaña pública de e-mails navideños dirigidos al CEO de Amazon, Jeff Bezos, para que mejore sus condiciones de trabajo digital.
InfoJobs registró durante el pasado mes de diciembre 116.818 ofertas de trabajo, un 53,9% más que en el mismo mes de 2013 y cifra inferior en un 15,3% a la del mes anterior, cuanto contabilizó 137.911 ofertas, según ha informado el portal de empleo.
España es uno de los países con más uso con fines laborales de internet, con el 69% de los trabajadores. Según una encuesta, un tercio de los responsables de selección admiten que han rechazado a un candidato potencial como consecuencia de la información, las fotos o el contenido publicado en su perfil en las redes.
Seis de cada diez contrataciones que realizan pymes y autónomos en España son por referencias o conocidos, según apunta el CEO de ShankingJobs, una empresa especializada en conseguir empleo y candidatos a través del uso de las redes sociales. De este modo se eliminan los intermediarios entre candidatos y empleadores.
Jobeeper és una aplicació pel mòbil que permet a l’usuari cercar feina entre totes les ofertes presents a la Xarxa. D’aquesta manera, el client només s’ha de preocupar de dissenyar correctament el seu perfil i esperar que les notificacions arribin al seu telèfon.
L'Associació Intercol·legial de Col·legis Professionals de Catalunya ha posat en marxa un portal que integra ofertes d’ocupació en tots els sectors procedents de les borses de treball pròpies dels diferents col·legis. El resultat és la primera borsa de treball de naturalesa intercol·legial de l’Estat espanyol. Aquest esforç de posada en comú ha suposat, en el cas d’alguns col·legis, un esforç paral·lel d’informatització de borses de treball que funcionaven encara de manera manual.
Alumni Global Search és un portal que permet a joves universitaris accedir a ofertes laborals pel seu primer lloc de treball mentre acaben els seus estudis, i a les empreses cercar talent jove en formació. El web posa en contacte els currículums dels universitaris amb headhunters de diferents sectors. A més, conté formació per donar les primeres passes en el món laboral.
SkillPages és una xarxa social que facilita trobar persones especialitzades. La plataforma permet la recerca de professionals segons habilitats i àrees geogràfiques, fet que possibilita usar-la tant per a necessitats personals (trobar un lampista a la nostra zona) i també com a eina de reclutament (trobar un/a programador/a o un/a il·lustrador/a per a un projecte).
Talentous és una plataforma social sorgida el 2011 que permet als professionals obtenir el seu perfil de talent amb el qual poder accedir a oportunitats exclusives d’ocupació i formació. El gir innovador de la plataforma és que porta la metodologia del feedback 360º al terreny de la contractació externa.
La demanda de empleo en portales privados como Infojobs.com y Yaencontre.com se ha disparado en los últimos años. Una tendencia que muestra que los españoles usamos cada vez más internet para buscar empleo. Por eso el Ministerio de Empleo trabaja en un Portal Único de Empleo, una iniciativa que quiere aunar todas las ofertas y demandas de trabajo.
La respuesta eficaz a los retos y transformaciones que propone el mercado laboral está en las soluciones no tradicionales. Y éstas llegan desde nuevos agentes que se convierten en protagonistas del 'negocio del empleo': las propias empresas, cada vez más autosuficientes en términos de reclutamiento, los portales de segunda y tercera generación, y un ejército de start up que innovan en este sector.
Les empreses que cerquin treballadors tenen un bon aliat amb Jobssy.com. El web publica ofertes en portals i xarxes socials i indexa milions de perfils recomanant els millors candidats. Una iniciativa interessant d’aquest portal és Café&Jobs, unes trobades entre professionals de Recursos Humans i persones que cerquen feina en un entorn diferent: prenent un cafè.
El mundo de las aplicaciones ha invadido, prácticamente, todas las esferas: ocio, compras, comunicación y, por supuesto, empleo. Casi el 70% de los españoles tiene Internet en el móvil y en 2012 el 80% de los terminales comprados por personas de entre 15 y 34 años fueron smartphones.
Suele decirse que buscar trabajo es también un trabajo, que es tan absorbente y requiere tanto tesón y esfuerzo como una ocupación a tiempo completo. Pero, mientras que nos formamos para cumplir con otras tareas, pocos tratan de aprender a buscar empleo.