¿Qué están haciendo las empresas para mantener el empleo en la situación de excepcionalidad que estamos viviendo? Además de optar por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), las organizaciones han tomado otro tipo de medidas como el teletrabajo, las vacaciones y la reducción salarial.
Cada vegada hi ha més casos d'empreses que ofereixen als seus treballadors vacances il·limitades o flexibles, especialment en el sector tecnològic. Tanmateix, són aquestes ofertes de treball tan positives com semblen? En el programa Planta Baixa de TV3, presentat per Ricard Ustrell, es posa el focus en algunes de les contrapartides més evidents, com la impossibilitat de desconnectar de la feina o l'existència de desavantatges vinculats a la feina per objectius.
La tornada a la rutina després de les vacances pot produir una situació d'estrès o de desànim en algunes persones. En aquests casos, Joan Clotet, humanista digital, recomana enfocar-ho com una oportunitat de començar de nou i fer-ho bé. Per aconseguir-ho, convida a fer una reflexió sobre les nostres motivacions intrínseques i la perspectiva de rumb professional.
La incorporación al trabajo después de las vacaciones implica cambios en el ritmo de vida y a menudo puede desembocar en estrés e incluso depresión postvacacional. Además, los expertos apuntan que este síndrome se puede ver agravado debido a los ambientes hostiles y a las situaciones complicadas en el trabajo.
Japón es el país del mundo en el que la gente duerme menos horas. Además, los nipones son los que hacen más horas extras y únicamente cogen de media nueve días de vacaciones pagadas al año, la mitad de lo que les corresponde. En ese contexto, el Gobierno mantiene una cruzada para limitar el tiempo de trabajo y mejorar la productividad.
La precarización del mercado laboral agrava las dificultades organizativas y económicas de las familias para disfrutar las fiestas al completo. Dado que los sueldos son más bajos en muchos sectores, los perjuicios no solo afectan a si este año se puede salir de viaje o habrá que quedarse en casa, también golpean de lleno a la intendencia diaria, pues muchos padres y madres tienen que disfrazarse de superhéroes para llegar a todos los sitios al no poder costearse las actividades veraniegas de los hijos.
La empresa de trabajo temporal Randstad sigue apreciando que la economía española vive un buen momento y prevé que eso quede patente en el empleo para la campaña de Navidad.
A l'Estat espanyol es garanteixen 22 dies de vacances pagades (a banda dels dies festius). Al programa El suplement de Catalunya Ràdio van debatre recentment sobre si són suficients, són massa o són massa pocs i sobre si es distribueixen bé. Va ser amb Maria Rosa Martí, mestra i periodista; amb el psicòleg Marc Masip; i amb Anna Fornés, directora de la Fundació Factor Humà.
Las vacaciones son consideradas como parte del salario emocional y pueden ser determinantes a la hora de atraer talento. En la Unión Europea (UE), los trabajadores tienen derecho a cuatro semanas al año de vacaciones retribuidas, pero a este marco legal básico cada país ha ido añadiendo sus propias especificidades.
El macropuente festivo temido por algunos y deseado por otros ha llegado y ha vuelto a poner a las empresas en pie de guerra. A pesar de las promesas que hizo Mariano Rajoy en diciembre del 2011 de racionalizar el calendario de fiestas para evitar fenómenos como el acueducto de esta semana, todo sigue igual cinco años después. Un número creciente de empresas, especialmente del sector industrial, han optado por saltarse el calendario festivo inamovible y llegar a acuerdos para trasladar algunos días de fiesta.
Vodafone ha incluido en el nuevo convenio la posibilidad de que sus más de 3.000 trabajadores puedan comprar hasta cinco días de vacaciones. Este permiso se puede solicitar una vez se hayan agotado los días de descanso regulares (25 días laborables). La compra de días de vacaciones es una práctica común también entre consultoras y empresas de otros sectores. La fórmula suele ser la misma: renunciar a una parte del sueldo para disfrutar de días adicionales.
Muchas empresas buscan modos de ampliar los tiempos de descanso para subir la productividad de sus empleados, ya que gozar de periodos de vacaciones estimula la creatividad y permite volver al trabajo con mayor energía. Sin embargo, planificar el descanso vacacional de la plantilla puede convertirse en un quebradero de cabeza. El uso de herramientas anticuadas como la típica tabla de Excel, aceptar todas las solicitudes de vacaciones sin tener en cuenta las que ya han hecho otros empleados o duplicar esa tarea entre RH y el departamento donde presta servicios el trabajador son errores bastante comunes.
Una empresa de Logroño ha decidido compensar a aquellos trabajadores que acudan cada día al trabajo en un medio de transporte no propulsado por motor con diez minutos de vacaciones, pudiendo sumar así hasta una semana al año. El objetivo de esta medida es mejorar el bienestar de los trabajadores y el entorno.
El número de festivos totales en España —ocho de ellos comunes a todo el país según el calendario laboral de 2016 que el lunes adelantó este diario y que se hará público en los próximos días—, está en línea con el resto de países del entorno europeo. A esas jornadas de índole nacional se añaden cuatro autonómicas y otras dos locales, por lo que el número total de fiestas españolas se sitúa en 14: igual que en Alemania y solo una más que en Francia.
Entre las promesas del Gobierno pendientes desde el comienzo de la legislatura estaba la de acabar con los puentes y macropuentes festivos que el calendario permite en determinados años. Pero casi cuatro años después, no hay noticias de este compromiso. Sindicatos y patronal dicen que el tema desapareció de las mesas de negociación hace mucho.
Jonathan y Marine son una pareja francesa que podrá cuidar de su hija Naëlle que sufre un cáncer de riñón mientras dure el tratamiento, gracias a la ayuda de sus compañeros de trabajo, quienes les han cedido 350 días de sus vacaciones. En Francia una ley de 2014 permite que los trabajadores puedan ceder días de vacaciones a un compañero si los superiores lo aprueban.
Tras las vacaciones, el regreso a la rutina puede acarrear fatiga, cansancio, falta de motivación y más síntomas del ya conocido como síndrome posvacacional. Muchos trabajadores, conscientes de la situación que pueden llegar a experimentar, deciden, previsores, ponerle remedio y así suavizar el aterrizaje. Dividir el periodo vacacional en varias tandas o reengancharse a los quehaceres de forma gradual unos días antes de la vuelta, son algunas de las medidas llevadas a cabo.
Los psiquiatras critican la frivolidad con la que se informa de dolencias atribuidas a la vuelta al trabajo y que se engloban bajo el denominado "síndrome posvacacional". Señalan además que ésta no puede considerarse una enfermedad definida y que los síntomas que se relatan corresponden a un estado emocional normal en cualquier circunstancia que requiera adaptación a un cambio.
La medida afecta a unos 30.000 empleados, el 43%, sólo en Estados Unidos. No tendrán límite de días libres siempre que cumplan con su trabajo. Según los responsables de Recursos Humanos, se trata de ofrecer una muestra de confianza, y esperan que la plantilla sea a cambio más productiva.
Uno pasaba largas horas y días atado a la pata de la mesa de la oficina hasta que llegaba ese esperado mes de dolce far niente en el que se dedicaba a no hacer prácticamente nada. Olvídate. Una nueva tendencia aúna viajes, networking y espacios compartidos de trabajo.
Según una encuesta del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, los japoneses utilizan menos de la mitad de los 18,5 días de vacaciones pagadas que, de promedio, tienen cada año. Con la nueva ley el Ejecutivo quiere que para el año 2020 los japoneses puedan tomar al menos el 70 por ciento de sus vacaciones pagadas.
Los trabajadores de India y Colombia son los que más días festivos al año disfrutan, con 18 días no laborables al margen de vacaciones y fines de semana. España (14 días libres) es el segundo país de la UE con más festividades, solo superado por Finlandia (15 días).
Los 200 trabajadores de Panrico que han permanecido en huelga durante los últimos ocho meses se han encontrado esta mañana una sorpresa al volver a la fábrica de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) tras desconvocar el paro el pasado viernes: la dirección les ha dado de alta en la Seguridad Social y les manda de vacaciones. Son 23 días laborables, como es habitual.
La Fundació Factor Humà ha colaborado con La Vanguardia en un artículo sobre la dificultad de desconectar del trabajo incluso en periodo vacacional y sobre los efectos negativos que esto puede generar en los empleados. El artículo se ha basado en un estudio de Randstad y las declaraciones de la Coach ejecutiva Maite Piera, el Director de Relaciones Internacionales de Randstad, Luis Pérez, y de la Directora de la Fundació, Anna Fornés.
La tradicional cena de Navidad de la empresa es mucho más que un simple encuentro para mejorar las relaciones entre empleados, se trata de un evento delicado que puede poner en riesgo la imagen profesional. Cuestiones como ir o no ir, traer pareja o venir solo, qué ponerse y excederse con el alcohol pueden afectar a la reputación.
Supermercados, gigantes de la distribución, cadenas textiles y restaurantes miran con optimismo la próxima campaña navideña, en la que se prevén más ventas y un repunte de nuevos empleos. En total, se crearán unos 200.600 contratos, un 5% más que en la Navidad del año pasado.
El calendario laboral del próximo año 2014 ya se ha hecho público. Habrá nueve fiestas no sustituibles para todas las comunidades, cosa que significa una fiesta más que en 2013. Año Nuevo, Navidad y el Primero de Mayo serán las únicas que caerán entre semana.
Una cesta de Navidad organizada por una empresa de jóvenes emprendedores y sorteada entre los clientes del centro comercial Diagonal Mar de Barcelona repartirá unos de los lotes más grandes de España. Además de ofrecer un puesto de trabajo, la cesta incluye el pago de una hipoteca, un fin de año en Nueva York, un coche y estudios pagados, entre otros premios.
La campaña de Navidad generará este año unos 534.500 contratos de empleo, un 2% más que en el mismo periodo del 2012, según las previsiones que ha hecho públicas este lunes la compañía de recursos humanos, Randstad. Catalunya es, con 95.000 empleos, la comunidad en la que está previsto que se hagan más contratos.
Hay dos momentos del año en los cuales nos sentimos capaces de cambiar nuestra vida. Uno es el periodo navideño, cuando el frío invita al recogimiento y la reflexión. El otro son las vacaciones de verano. Relajarse y reflexionar. Limpiar la mente para iniciar el cambio cuando estamos sosegados.