Kathryn Schulz investiga los motivos de que nos resulte tan gratificante estar en lo cierto y tan irritante equivocarnos, y cómo esta actitud erosiona nuestras relaciones con familiares, compañeros de trabajo, vecinos e incluso otros países. Recurre a pensadores como San Agustín, Darwin, Freud, Gertrude Stein, Alan Greenspan o Groucho Marx para proponer una nueva forma de entender las equivocaciones. El error es a la vez un don y algo adquirido, algo que puede transformar nuestra visión del mundo, nuestras relaciones y a nosotros mismos.
Creatividad... rigurosa. Para los autores de este manual no es verdad que la creatividad no obedezca a normas ni patrones. Ni que se deba empezar por una idea y luego lanzar una lluvia de ideas sin limitaciones hasta hallar una solución. Todo lo contrario. La mayoría de productos nuevos e innovadores, afirman, comparten ciertos patrones en su creación que ellos sistematizan y explican.
Cualquier intento de organizar los datos que nos llegan y de utilizarlos para dilucidar qué podría ocurrir a continuación puede llevar al colapso y al aturdimiento. En este libro, Nate Silver, especialista en predicciones, investiga cómo podemos distinguir, en medio del universo de datos que nos rodean, la información que es valiosa de la que no lo es. Visita para ello a expertos en todo tipo de áreas y recopila sus métodos para aprender de ellos.
La innovació no és (només) tecnologia. Això és evident. Però, què és? Per què cal innovar? Com es gestiona una empresa o un projecte des d’un punt de vista innovador? Els experts Enric Barba i José Ramón Magarzo, tots dos amb una llarga experiència en grans empreses i universitats, ens donen les claus a Cómo gestionar la innovación.
En su último libro, Chris Anderson, Editor-Jefe de la Biblia de los geeks, la revista Wired, hasta el año pasado, sigue analizando el futuro de las sociedades. Aquí habla de los "Makers", personas que diseñan y producen sus propios productos. Para Anderson, el desarrollo de las impresoras en tres dimensiones o los nuevos programas de diseño permitirán que en cada casa se puedan producir los artículos que se necesiten, lo que producirá una revolución copernicana en la industria.
La incapacidad para desconectar ya no sólo afecta a altos ejecutivos estresados, sino que es una maldición del mundo moderno que también influye en niños, adolescentes y adultos. En este libro veremos quiénes son, de dónde surgen y qué ganan con todo esto los gurús de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.
Virginio Gallardo, el reconocido experto en redes sociales y gestión del cambio, bloguero y conferenciante, es el coordinador de un libro que analiza las nuevas herramientas clave de la innovación: la inteligencia colectiva, el software colaborativo y el líder transformador como gestor de cambios, propulsor del liderazgo distribuido y gestor de comunidades de innovación.
La Generalitat de Catalunya ha publicat aquest llibre, descarregable online de forma gratuïta, sobre la gestió del coneixement al Programa Compartim del Departament de Justícia, que se centra en dos eixos principals: l’organització del treball en comunitats de pràctica (CoP) i el treball en xarxa.
La creatividad, o el desarrollo de ideas originales que aporten valor, no se puede forzar en una organización, según sir Ken Robinson, gurú de la creatividad y autor de esta obra. Al contrario, tanto la educación como el liderazgo deben potenciar la capacidad creativa que todos tenemos, pero que a menudo no aprovechamos. Además, Robinson defiende que la creatividad no se puede limitar a los departamentos de I+D o a perfiles concretos, sino que debe ser transversal en toda la organización.
El Problem Solving Estratègic és una tècnica per trobar solucions que s’aplica a la psicoteràpia i a la resolució de conflictes a les empreses. El psicoterapeuta Giorgio Nardone descriu en aquest llibre les bases teòriques i tècniques del Problem Solving i exemplifica el seu funcionament en situacions individuals, com a teràpia i per empreses.
En el seu segon llibre conjunt, Fernando Trías de Bes i Philip Kotler han elaborat un manual que ells mateixos defineixen com una “bíblia de la innovació”. Es tracta d’una guia per a gestionar amb èxit els processos d’innovació a una organització. Està concebuda per a “ordenar i estructurar moltes de les idees clau sobre la innovació dels darrers anys” i alhora integrar els futurs avenços en aquest camp.
En este nuevo libro, Tony Buzan nos enseña a aplicar los principios de su teoría de los Mapas Mentales al mundo de la empresa. Una teoría según la cual, frente a las crisis experimentadas por el capital político, financiero o inmobiliario, el capital intelectual se perfila como el activo de máximo valor.
“Innovación Abierta” vol posar de manifest la necessitat de les organitzacions de, sense deixar de mirar endins, obrir la seva ment a tot el que succeeixi fora. La fusió d’aquests dos coneixements permetrà que les idees puguin multiplicar el seu valor per camins més amplis que amb un model exclusivament tancat.