Amb l'augment del teletreball degut a la pandèmia del coronavirus, treballar de manera ordenada és més important que mai. Per ajudar a les organitzacions a treballar d'una manera eficient, facilitar la comunicació dels equips i el compliment dels objectius existeixen eines com el gestor de tasques Asana, que compta amb una versió web però també amb una aplicació per a mòbil.
Gestionar la crisis desde la consistencia de una reputación corporativa sólida es un reto añadido a la complejidad de la situación que ha de contar necesariamente con una estrategia de comunicación absolutamente coherente en sus mensajes internos y externos. Ahora sí que sí hay que reaccionar en tiempo real, teniendo en el time line de las acciones a todos los stakeholders.
Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a Shelley Taylor, neurocientífica pionera en la investigación de la “avaricia cognitiva”: "El político cree que no tenía otro remedio que actuar así por la crisis y el ciudadano que es su mala gestión la que ha provocado la crisis. El ciudadano piensa que el político crea la situación y el político, que se limita a gestionarla. Tendemos a sobreestimar el poder de quien no tiene tanto."
Las encuestas de satisfacción se utilizan cada vez más, especialmente en aquellos negocios que quieren mejorar apostando por acercarse al cliente. Sin embargo, para conseguir que las encuestas sean útiles y reflejen realmente la realidad, el portavoz de EY, Luis Gali, recomienda acompañar las encuestas de satisfacción del cliente con evaluaciones del bienestar de los empleados.
El uso de Post-its se ha mantenido a lo largo de los años, y ha pasado a convertirse en una herramienta esencial en la era digital. Según Financial Times, las notas adhesivas se siguen empleando para captar la atención de los trabajadores tecnológicos y mejorar la organización del trabajo. Un motivo de su éxito quizá sea poder volver a las cosas más básicas de vez en cuando.
Ommnio és una aplicació mòbil de missatgeria instantània per a empreses. El seu objectiu principal és crear un entorn de diàleg entre companys, facilitar l’organització dels equips i que els missatges corporatius arribin a tothom. Sobretot a aquells treballadors que no hi són sempre, o que no hi són mai, davant d’una pantalla. Tot respectant la intimitat de les persones i el seu dret a la desconnexió digital.
A partir d'estudiar com vivim i pensem realment en el món d'Internet i la seva sorprenent quantitat d'informació, Seth Stephens-Davidowitz demostra de manera fascinant i divertida en quina mesura tothom és un laboratori. Amb conclusions que van des d'allò estrany però cert fins a allò provocador i pertorbador, explora el poder de la veritat que hi ha a les recerques que fem a la Xarxa i el seu potencial més profund, revelant biaixos molt arrelats.
El ámbito de los Recursos Humanos deberá adaptar su realidad a los nuevos retos que plantea la Ley de Secretos Empresariales. La información es poder y el poder bien puede formar parte de un secreto empresarial que al fin y al cabo no deja de constituir una ventaja competitiva. Por eso, es absolutamente recomendable revisar las cláusulas de confidencialidad incluidas en los contratos de trabajo.
Es muy difícil trabajar en situaciones en las que el jefe no quiere saber nada de malas notícias. En estos casos, es necesario pensar en cómo darle a conocer los problemas o informaciones incómodas. Una de las propuestas tiene que ver con plantear, junto con la exposición de las complicaciones surgidas, una o varias posibles propuestas que puedan ayudar a solucionarlas.
Las falsas noticias, que se propagan a mayor velocidad que las verídicas, socavan la reputación de las organizaciones. Es por eso que las empresas deben elaborar una estrategia que implique a su departamento de comunicación y también al legal. Así pues, debe aplicarse un protocolo de crisis para poder hacer frente a una crisis de "fake news".
Saber todo lo que ocurre en su organización o formar parte del grupo que tiene la última información -supuestamente estratégica- acerca de la compañía no es tan necesario ni importante como parece. La transparencia es indispensable, pero llevarla a extremos insospechados o 'mercadear' con ella lleva al estrés improductivo y a la ineficacia de quien maneja un material sin valor.
Únicamente un 2,9% de los profesionales de Recursos Humanos considera que posee un conocimiento suficiente sobre lo que es el "blockchain" y su impacto en los negocios. Sin embargo, se está extendiendo su uso. En el ámbito empresarial, una de las posibles aplicaciones futuras se considera que podría ser el pago de las nóminas a través de monedas virtuales.
El I Congreso Nacional de DPOs que se celebra en España pone de manifiesto la necesidad de una cultura de privacidad en las empresas. Los expertos en privacidad deben liderar los cambios que requiere esta materia después de la entrada en vigor de la Ley orgánica de Protección de Datos, que ha dibujado un nuevo escenario para las empresas.
El Reglament General de Protecció de Dades (RGPD) és una normativa que va entrar en vigor el 25 de maig de 2018 amb l'objectiu d'enfortir i unificar la protecció de dades personals a tots els països de la UE. És un reglament més estricte que els anteriors i unifica a nivell europeu tant els drets com les obligacions. L'adaptació a la nova legislació suposa tot un repte per a les organitzacions i els Departaments de Recursos Humans.
¿Puede el desorden de nuestra mesa de trabajo comprometer el cumplimiento con la protección de los datos por parte de la empresa? Financial Times expone que el hecho de tener nuestro escritorio lleno de papeleo puede provocar que informaciones importantes de la organización caigan en manos no deseadas. Algunas empresas británicas se han dado cuenta que el nuevo RGPD no solamente afecta al ámbito digital y han empezado a despejar las oficinas.
Josep Maria Ganyet, etnógrafo digital: "De las decenas de servicios que ofrece Amazon el que más me fascina es uno relativamente poco conocido: el Mechanical Turk (Turco Mecánico), un marketplace para trabajos que requieren inteligencia humana. Tal y como se puede leer en MTurk.com: “Todavía –nótese este todavía– hay muchas cosas que los seres humanos hacen de manera más eficiente que los ordenadores."
La filósofa y docente Marina Garcés aspira a que la gente no solo sea consciente de lo que va mal sino que reflexione sobre cómo podría ir mejor. "En otros tiempos, lo bueno estaba por llegar. Nos guiábamos por la idea de ir a mejor. Ahora hemos aceptado de alguna forma que ese futuro ha muerto. Y una parte de nosotros, como sociedad, ha muerto con él."
Pablo Salguero, asociado principal del departamento Laboral de Garrigues: "La tecnología 'blockchain', que ha supuesto el inicio de la denominada revolución industrial de internet, también está llamada a revolucionar las relaciones laborales."
Una cadena de bloques, o Blockchain, es esencialmente solo un registro, un libro mayor de acontecimientos digitales que está distribuido o es compartido entre muchas partes diferentes. Según la Society for Human Resource Management, esta tecnología segura, tan de moda últimamente, podría aterrizar pronto en ámbitos de RH como la gestión de nóminas o los procesos de selección.
No cabe duda de que la llegada de Excel supuso todo un revulsivo en el mundo de las empresas que podían hacer cálculos de forma masiva de manera instantánea, sin embargo, alguno directivos lamentan que la aplicación no haya sido capaz de adaptarse a las nuevas necesidades de la empresa moderna. ¿Y cuáles son? Básicamente manipular los datos de forma colaborativa.
En plena era de la informació, les dades són cada dia un element més important a l’hora d’entendre què passa al món. Però el cert, és que el Big Data també és aplicable a la gestió de persones i actualment ja és una eina indispensable per a àmbits com el de la selecció. De la mà de la companyia Domestic Data Streamers, coneixem diverses maneres de presentar la informació de manera comprensible i, fins i tot, com una obra d’art.
Un tema que està preocupant a les organitzacions és saber com capturar i transferir el coneixement de les persones que estan a punt de jubilar-se. Aquesta preocupació es concentra en major mesura, encara que no únicament, en les nostres administracions públiques on la falta de renovació de persones situa la mitjana actual d'edat per sobre dels cinquanta anys. Aquest factor fa témer la descapitalització de coneixement expert que comportarà la pèrdua massiva de professionals a causa de la finalització de la seva relació laboral.
El uso de las redes sociales ha traído consigo numerosos beneficios, aunque a veces también grandes disgustos. La justicia analiza con frecuencia casos en los que cada vez es más frecuente ver cómo un uso inadecuado de páginas como Facebook, Twitter o aplicaciones como Whatsapp en el entorno laboral puede acabar traduciéndose en un despido.
La mayoría de los candidatos que acuden a una entrevista de trabajo llegan con la idea de pasar un examen: hay un evaluador que les hace las preguntas y ellos se deben limitar a dar las respuestas más adecuadas. Sin embargo, eso supone asumir un papel pasivo que probablemente no ayude a tu imagen profesional.
Luis Serrano, director del área de crisis de Llorente & Cuenca: "Todos los stakeholders que rodean a la compañía se han vuelto un medio de comunicación en potencia. Y de entre ellos, los empleados serán sin duda el primer objetivo a identificar por parte de los medios."
Cometer una irregularidad y mantenerlo en secreto es cada vez más difícil. La regulación, tanto la española como la europea, está fomentando que aumenten los soplos que pueden poner en jaque a una compañía. Cuestiones como fraudes a Hacienda, contratos sospechosos con la Administración, acuerdos con empresas competidoras para la fijación de precios o delitos cometidos en la gestión del día a día de la compañía salen a la luz gracias a una simple denuncia.
La UE endurece en 2018 las multas por uso indebido de información personal. La OCDE estima que los datos personales de cada usuario reportan casi cinco dólares anuales a Facebook, mientras que una gran parte de usuarios sienten que no tienen ningún tipo de control sobre el uso que hacen las empresas de sus datos.
La teoría que repiten los expertos sobre que dos tercios de los estudiantes tendrán empleos que no existen aún, está muy extendida en los entornos de la educación, la tecnología y la empresa. Pero lo cierto es que las fuentes a las que se refieren no son, en ningún caso, fundadas ni exactas.
Tenía usted que vivir (…) con la seguridad de que cualquier sonido emitido por usted sería registrado y escuchado por alguien y que, excepto en la oscuridad, todos sus movimientos serían observados”. Este pasaje de 1984, la inmortal novela de George Orwell, describe un mundo en el que los ciudadanos son sometidos a un asfixiante control por parte del Estado, hasta el punto de anular por completo su privacidad. Trasladado al entorno empresarial, el legítimo derecho del empresario a supervisar la actividad y rendimiento de sus trabajadores topa con los límites que le impone el derecho fundamental de estos, reconocido por la Constitución española, a que sea respetada su intimidad.
En els darrers temps, hi ha una revifada de l'interès per les tècniques de l'eloqüència oral i escrita en un context organitzatiu, ja que estem passant d'una cultura burocràtica (basada en informes escrits) a una cultura oral i visual (basada en la capacitat de bastir narratives atractives en les presentacions).