Hay un fenómeno que se repite de manera constante a la hora de impulsar una comunidad de práctica o cualquier otro formato colaborativo y es el del paso directo de la idea que genera la iniciativa a la acción para desarrollarla. A este momento, el experto en gestión del conocimiento Manel Muntada, lo denomina “MOMENTO_ZERO” y a partir de él ha elaborado un completo manual descargable gratuitamente.
Para ser ágil, una organización necesita ser al mismo tiempo dinámica y estable. Las prácticas dinámicas permiten rapidez, capacidad de respuesta y adaptación ante nuevos retos y oportunidades, mientras que las prácticas estables cultivan la eficiencia y la confianza al erigir una columna vertebral de elementos que no se necesita cambiar con frecuencia. Un estudio publicado en McKinsey Quaterly clasifica en cuatro grupos a las unidades organizativas según el grado de implementación de dichas prácticas: burocráticas, start-up, cautivas y ágiles.
The Economist publicó en octubre de 2014 este amplio informe sobre la tercera gran ola de innovación digital en la que estamos viviendo. Las dos primeras revoluciones industriales se cobraron sus víctimas pero en última instancia mejoraron enormemente la vida de muchas personas y crearon gran cantidad de nuevas oportunidades. La revolución digital, sin embargo, aún no está claro si será capaz de crear nuevas ocupaciones a un ritmo que compense la destrucción de empleo.