Las experiencias de aplicación de los sistemas de gestión de los Recursos Humanos orientados a la mejora de la competitividad de las empresas por la vía de la excelencia en el desempeño del Capital Humano son escasas en las pymes habiéndose considerado que son excesivamente teóricas y lejanas a la realidad del escaso tamaño de estas empresas. Este caso demuestra una esperanzadora evolución para nuestro tejido productivo.
Con 20 años Sara Bieger ya ocupaba un puesto directivo, pero ese no es el caso de muchas mujeres españolas, que tienen dificultades para acceder a la alta dirección en cualquier etapa de su carrera. Entre otras cosas, esta consultora cazatalentos afirma que no es que exista una pérdida de talento femenino en la treintena, sino que las mujeres tienen en cuenta aspectos como la maternidad o ceder para que progrese su pareja.
Un joven francés, harto de negativas, decidió postularse para un trabajo mediante una arriesgada estrategia y logra captar la atención del personal de selección: eliminar todo las partes superfluas de su carta de presentación y sustituirlas por 'blablablas'.
Yahoo! ha perdido a un tercio de su plantilla durante el último ejercicio. El enrarecido clima laboral de la tecnológica ha provocado que sólo el 34% de los trabajadores tengan en la actualidad confianza en las decisiones de la compañía.
Una victòria de l'equip d'Espanya a la Copa del Món de Pastisseria, dos anys després d'haver quedat penúltima, demostra que la gestió per competències pot dirigir cap a l'alt rendiment a equips de qualsevol tipus, mida o sector, fins i tot en l'àmbit de l'alta gastronomia.
La polémica imagen de Bescansa con su bebé en el Congreso reaviva un debate sobre conciliación familiar que siguen impulsando las mujeres. Sin embargo, la flexibilidad horaria que prometen algunos programas electorales está ya resuelta en algunas empresas, un hecho que eleva la productividad y satisfacción de los empleados.
Más del 45% de los médicos catalanes sufrían agotamiento emocional en el trabajo en 2013, según un estudio de Metges de Cataluña. En la encuesta se detectó que el burn out afecta un poco más a los hombres (22%). El perfil es de médicos entusiastas, adictos al trabajo y muy competitivos.
Toolea és un entorn de treball online per la gestió del treball en equip que permet compartir arxius, crear, gestionar tasques i conversar amb companys a través d’un xat privat. Aquesta plataforma també ofereix un calendari compartit entre tots els membres de l’equip per estar al corrent d'allò que esdevé a l’empresa.
Escándalos como los recientes de Volkswagen ponen de manifiesto la importancia de concienciar a los trabajadores para que informen de irregularidades percibidas en la empresa. Sin embargo, según The Economist, todavía existe el miedo entre las plantillas a las posibles represalias si cuentan interna o públicamente lo que saben. Lo ideal sería que las empresas pusieran en marcha un sistema formal para escuchar y tomar nota de las quejas, por su propio bien así como por el de los denunciantes.
¿Y si te dijéramos que el iceberg con el que chocó el Titanic podría también haber salvado a muchos de sus pasajeros? Pues no es una idea tan descabellada. Estamos acostumbrados a percibir los objetos a partir de sus usos cotidianos y pasamos por alto que algunas de sus características nos pueden ayudar a resolver otros problemas. Harvard Business Review habla de los sesgos cognitivos y de técnicas para superarlos como el brainswarming: un guiño al concepto de la inteligencia de enjambre y que da una vuelta de tuerca al brainstorming.
La compañía creada por Mark Zuckerberg cuenta actualmente con 12.000 empleados que se sienten comprometidos con su trabajo y comparten una única y gran misión declarada: conectar el mundo. Según Fast Company, la clave del éxito de Facebook ha sido saber mantener su esencia y valores iniciales y distribuir su cultura entre todos los trabajadores, manteniéndola como algo escalable desde que se creó hace pocos años como una pequeña start-up.
Una empresa de Logroño ha decidido compensar a aquellos trabajadores que acudan cada día al trabajo en un medio de transporte no propulsado por motor con diez minutos de vacaciones, pudiendo sumar así hasta una semana al año. El objetivo de esta medida es mejorar el bienestar de los trabajadores y el entorno.
En sus 15 años de vida, Fundación DKV Integralia, que emplea a 342 personas, ha crecido hasta tener siete sedes en España y actualmente gestiona el ‘contact center’ del DNI. También cuenta con la Escuela de Formación Integralia en la que se ofrecen cursos a medida tanto para los propios trabajadores como para otras empresas.
El trabajo en algo relacionado con lo que se ha estudiado es cada vez menos el camino más idóneo para triunfar profesionalmente. Los elementos clave para llegar a triunfar en una profesión distinta a la planeada son la pasión y disposición al cambio, aunque este debe hacerse de forma gradual y realista.
Abertis, Santander, Iberdrola o Acciona son ejemplos de grandes empresas que tras la crisis han decido impulsar la capacitación de su plantilla y la promoción del talento interno para ocupar cargos relevantes. Los veteranos son clave a la hora de guiar el proceso de promoción en calidad de mentores e involucrarse en la evaluación del potencial y el mérito.
El galardón, concedido por la Iniciativa empresarial por el desarrollo de la Responsabilidad Social en Catalunya, Respon.cat, reconoce la labor solidaria de GAES, además de su política de conciliación y su contribución a la divulgación sobre salud auditiva. En la categoría de pyme ha sido también premiada KH Lloreda.
CaixaBank ha creado una escuela de riesgos por la cual se espera que pasen sus 32.372 empleados en un periodo de cuatro años. La escuela se adaptará a los diferentes perfiles de los trabajadores, según sus funciones y necesidades profesionales y contará con la colaboración de la UPF y la UOC para la realización de los materiales y exámenes.
En lo que va de año ya son 439 las personas en Cataluña que han denunciado situaciones de acoso en sus empresas, seis veces más que hace dos años. Inspección de Trabajo sólo ha podido actuar en 44 de los 439 casos y la mayoría de situaciones acaba con la salida del trabajador de la compañía.
Sergio Carreras, un joven con síndrome de Down que trabaja desde hace dos años como auxiliar de administración en Abertis, muestra que la integración es posible. Tras un periodo de prácticas en la empresa, proceso que todos los empleados siguen, ahora tiene un contrato indefinido y se siente realizado con su trabajo.
Un exempleado de King, la compañía creadora del conocido videojuego de 'Candy Crush' lleva a juicio a la empresa, a la que acusa de echarle como venganza por quejarse del acoso moral con carácter reiterado que sufría por parte de su jefe.
Los centros especiales de empleo (CET) contratan cada vez más a personas con minusvalías leves, lo que resta oportunidades a quienes requieren más atención. Los discapacitados con graves dificultades han pasado de representar en 2010 el 71% de la fuerza laboral de los CET al 57,2% en 2014.
La introducció de les noves tecnologies a les empreses i l’automatització dels processos més tècnics posa en dubte la presència de moltes persones en el futur escenari laboral. Quin paper jugaran els professionals? Poden les màquines desenvolupar totes les tasques que realitzen els humans? Aquest reportatge recent de Valor Afegit a Televisió de Catalunya que, entre altres va comptar amb la participació de Josep Salvatella, membre de la Comissió Consultiva de la nostra Fundació, presenta possibles respostes a aquestes preguntes i dibuixa el panorama futur fruit de la relació entre digitalització i societat.
Antes de construir la ruta hacia la innovación hay que plantearse una serie de preguntas, pues como señala el reputado cocinero Ferran Adrià, para poder avanzar y crear hay que cuestionarlo todo. En primer lugar tenemos que saber quiénes somos, hacia dónde queremos ir y para qué queremos innovar.
El grupo de mensajería y la cadena sueca, ejemplos de empresas que están llevando a cabo una transformación digital, han comprobado que la digitalización del modelo de negocio no es posible sin cambios en la cultura de gestión además de inversión tecnológica y formativa.
Los felinos, que viven entre escritorios y ordenadores, están muy felices en su nuevo entorno y mejoran el ambiente de trabajo de los empleados. La Fundación Affinity afirma que las mascotas son de gran ayuda para reducir la ansiedad y aumentar los niveles de bienestar, en especial, en un ámbito tan estresante como una empresa.
El salario medio de la plantilla de la gran distribución es de 20.000 euros brutos al año, según un estudio que ha analizado 16 grandes cadenas de dsitribución. Señala también que el 67% de la fuerza laboral de dichos establecimientos son mujeres, además de que cuentan con un gran número de trabajadores fijos.
Varias compañías están empezando a utilizar tecnologías de procesamiento del lenguaje y de las imágenes para detectar cosas que los humanos no somos capaces de ver. Según Fast Company, la Inteligencia Artificial empieza a abrirse camino en el mundo laboral, facilitando cosas insospechadas como, por ejemplo, descubrir la discriminación de género en el lenguaje usado en los procesos de selección o en las evaluaciones de desempeño.
Banco Sabadell, una entidad financiera de referencia por su gestión en recursos humanos, impulsa desde su Departamento de RR.HH la transformación de la organización desde las personas, formando parte del día a día del negocio y de su crecimiento con el objetivo clave de maximizar la creación de valor de los profesionales. Este año Banco Sabadell ha obtenido el Premio Capital Humano a la Gestión de Recursos Humanos en la categoría de Gestión Integral.
Oficinas sin despachos, grupos de trabajo sin jefes o escapadas a la naturaleza para explotar la creatividad son algunas de las claves que motivan a los empleados, mejoran su satisfacción y crean un buen clima laboral que propicia la productividad. Son prácticas desarrrolladas por empresas como Cyberclick que le valieron el año pasado el primer puesto del ranking elaborado por la consultora internacional Great Place to Work.
LinkedIn quiere ayudar a los empleadores a contratar clones de sus mejores empleados mediante un nuevo producto de reclutamiento que permite a los gerentes de recursos humanos seleccionar el personal que les gustaría replicar.