Laboratorios Ordesa celebra su 75º aniversario con una apuesta clara por la innovación, que tiene entre sus pilares básicos el desarrollo profesional de las personas que forman parte de la compañía. Tal como explica su Directora de RR.HH., Antonia Arévalo, uno de los ejes clave para ejecutar la estrategia de la compañía es a través de una cultura de empresa colaborativa.
La manera de gestionar el desarrollo profesional dentro de las organizaciones ha venido evolucionando durante los últimos años. De modelos basados en la carrera y promoción vertical absolutamente jerárquicos a modelos colaborativos y mucho más horizontales. El Proyecto My Career de APM Terminals, un buen ejemplo de estos últimos, fue el ganador de la 1ª edición del Premio Impacta, un reconocimiento a iniciativas de las organizaciones asociadas a la Fundació Factor Humà.
Entre las medidas aplicadas por CaixaBank en estos últimos años está la exigencia de que en cada terna final de candidatos "haya presencia de una persona del sexo menos representado", lo que en la práctica asegura que siempre haya mujeres entre los finalistas a un puesto. Además, ha creado la figura del agente de igualdad, que busca que las políticas en este campo se apliquen de forma homogénea en toda la compañía.
Los contratos de las máquinas dispensadoras de bebidas o 'vending' deberán incluir alternativas a los productos plásticos de usar y tirar. La propuesta de prohibición, que será presentada próximamente al Consejo Ejecutivo de la Generalitat, podría incluir botellas de bebidas, cubiertos, platos, vasos y palitos para remover bebidas.
Franc Ponti, Profesor de innovación en EADA Business School: "Como argumentan en el prestigioso MIT de Boston, la innovación no empieza con la tecnología, sino con una necesidad. Así pues, la labor de las empresas que aspiran a ser innovadoras se parece más a la de un antropólogo que a la de un ingeniero. Después de hallar la necesidad, habremos de prestar atención a cómo resolverla. Sólo ahí empezará a tener un papel relevante la tecnología."
La Mutua Colaboradora con la Seguridad Social ha recibido la máxima distinción que otorga el Club Excelencia en Gestión (CEG), tras superar una evaluación externa realizada por la compañía TÜV Rheinland y el CEG.
La Generalitat de Catalunya ultima con los sindicatos un borrador de protocolo para mejorar la seguridad de sus trabajadores que incluye conceptos como abuso, agresiones, acoso sexual y homófobo, amenazas o intimidación.
”Yoghurt UTOPÍA” es un documental catalán coproducido con Inglaterra que muestra la evolución de esta empresa que ocupa discapacitados mentales y que ha alcanzado la rentabilidad económica, logrando ser así un modelo de éxito y responsabilidad social.
Es una de las mayores multinacionales de consultoría, tecnología de información y outsourcing de servicios profesionales. Cuenta actualmente con 15.000 empleados y una presencia en 14 países. Recorremos, de la mano del equipo de Global People, algunas de las claves de su modelo de gestión de personas que ha contribuido a que una pequeña consultora que nacía allá por 1996 con 5 personas haya llegado hasta aquí.
Vivimos en un entorno que cambia constantemente y a gran velocidad. Una buena forma de gestionar la carrera profesional en un entorno VUCA sería ayudar a todas las personas a elevar su propio nivel de complejidad. Así serán capaces de entender y manejar mejor esa realidad, y eso les permitirá ser más autónomas. El Port de Barcelona hace ya cinco años que puso en marcha el plan estratégico de calidad 'Efficiency Network', un proyecto que bebe en las fuentes de VUCA.
El Hospital de Viladecans se convertirá en el primer centro del Institut Català de la Salut que ofrece a su personal la posibilidad de poder realizar trámites laborales, como pedir vacaciones o acceder a su calendario mensual, desde el móvil.
Leroy Merlin ha celebrado, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se conmemora el 28 de abril, la Semana Nacional de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), un proyecto que ha incluido múltiples actividades prácticas y didácticas para promover los principios preventivos en el lugar de trabajo.
Los premios 'Best Workplaces España 2016' destacan a las 50 compañías más idóneas para los empleados en España. Entre las firmas mejor valoradas según Great Place to Work se encuentran Randstad, en la categoría de más de 1.000 empleados; el Grupo DKV Seguros, entre las de 500 a 1.000 trabajadores; y Sanofi Pasteur MSD (filial de vacunas de Sanofi), entre las que tienen menos de 100 empleados.
Leroy Merlin distribuyó en 2015 más de 31 millones de euros entre sus empleados en concepto de reparto de beneficios, según ha informado este jueves la compañía, que durante los últimos cuatro años ha repartido más de 93 millones de euros.
En sus 15 años de vida, Fundación DKV Integralia, que emplea a 342 personas, ha crecido hasta tener siete sedes en España y actualmente gestiona el ‘contact center’ del DNI. También cuenta con la Escuela de Formación Integralia en la que se ofrecen cursos a medida tanto para los propios trabajadores como para otras empresas.
El galardón, concedido por la Iniciativa empresarial por el desarrollo de la Responsabilidad Social en Catalunya, Respon.cat, reconoce la labor solidaria de GAES, además de su política de conciliación y su contribución a la divulgación sobre salud auditiva. En la categoría de pyme ha sido también premiada KH Lloreda.
CaixaBank ha creado una escuela de riesgos por la cual se espera que pasen sus 32.372 empleados en un periodo de cuatro años. La escuela se adaptará a los diferentes perfiles de los trabajadores, según sus funciones y necesidades profesionales y contará con la colaboración de la UPF y la UOC para la realización de los materiales y exámenes.
Sergio Carreras, un joven con síndrome de Down que trabaja desde hace dos años como auxiliar de administración en Abertis, muestra que la integración es posible. Tras un periodo de prácticas en la empresa, proceso que todos los empleados siguen, ahora tiene un contrato indefinido y se siente realizado con su trabajo.
La mitad de los usuarios de entrenamiento laboral para mayores de 40 años ofrecido por Barcelona Activa encuentran trabajo en 6 meses. Es un servicio pensado para ayudarles a definir el plan de acción para lograr sus objetivos profesionales. A través del servicio se pretende mejorar las posibilidades de inserción y potenciar su valor añadido en el mercado de trabajo.
Una delgada línea separa una compañía socialmente responsable de una empresa con un objetivo social. De estas últimas, muy pocas forman un modelo de negocio sostenible. La profesionalización de estos emprendedores, un mayor conocimiento financiero y una menor dependencia de las ayudas públicas son puntos clave para consolidar las iniciativas que harán de éste un mundo mejor. Un ejemplo es el caso de La Fageda, la mayor historia de éxito del emprendimiento social en España.
Leroy Merlin repartió un total de 30 millones de euros entre sus colaboradores durante el pasado año, según ha informado la compañía en un comunicado. La empresa destaca que su política de recursos humanos está basada en la autonomía, la formación y la participación en el progreso y resultados.
El Port de Barcelona ha recibido la certificación de calidad Ohsas 18001 en gestión de la seguridad y salud en el trabajo. La obtención de este certificado de seguridad laboral es fruto de un enfoque que tiene como objetivo principal desarrollar e implementar un modelo de mejora continua en cuanto a la seguridad de los servicios del puerto.
La clasificación 'Best Workplaces España 2015' reúne a las mejores compañías para trabajar en España agrupándolas según la opinión de los empleados. Entre las firmas mejor valoradas según Great Place to Work se encuentran Leroy Merlin y Randstad, en la categoría de más de 1.000 empleados, y el Grupo DKV Seguros entre las de 500 a 1.000 trabajadores.
Según los responsables de la Universitat de Barcelona, también habrá un impacto social interno vinculado con los estudiantes con el incremento de becas y ayudas, servicios de atención y más movilidad internacional.
El Ple municipal del 27 de març ha aprovat per unanimitat el II Pla d’igualtat d’oportunitats entre homes i dones, que estarà vigent a l’Ajuntament i organismes autònoms fins al 2019.
La Generalitat anuncia su intención de proponer un pacto para europeizar los horarios de trabajo y así acercarlos a los de otros países. Ha anunciado la medida durante la presentación en la Antiga Fàbrica Damm de Barcelona del Anuari 2014 de la Reforma Horària, en el cual ha participado la Fundació Factor Humà. El propio Grupo Damm ha implementado un plan piloto de reforma horaria que está generando buenos resultados.
El negocio del trabajo temporal está evolucionando con rapidez. Las viejas empresas de trabajo temporal (ETT) tienden a diversificar su actividad en áreas más rentables con el objetivo de convertirse en compañías globales de recursos humanos. La multinacional Randstad está acelerando su recorrido en esa dirección destinando una parte importante de sus recursos a una nueva división que recluta personal cualificado y directivos.
La Cambra de Comerç de Barcelona ayudará a jóvenes de entre 16 y 24 años a entrar en el mercado laboral a través de un programa que pretende facilitar a las empresas los perfiles más adecuados para cubrir sus vacantes y reducir la tasa de paro juvenil.
Empleadas de "la Caixa" concilian su vida laboral, no solo con la maternidad y sus aficiones sino también con el compromiso altruista con las necesidades de otras personas. Colaboran en distintos programas de voluntariado, muchos son iniciativa de la Obra Social "la Caixa".
El Ajuntament de Barcelona ha concedido a las empresas Vortex, Vertisub y Metropolis Centre Especial de Treball el Premio Barcelona a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo.