La escritora, editora y directora del Institut Ramon Llull, Iolanda Batallé, despliega en este libro un relato íntimo y vivencial que va más allá de un manual sobre liderazgo. Es un alegato personal y liberador, emotivo, directo y lúcido que, con coraje, nos invita a vivir, a hacer y a dirigir lejos del autoritarismo impuesto, con la premisa del autoconocimiento como base de una gestión empática, eficaz y feliz.
A menudo se habla del techo de cristal que impide a las mujeres llegar a posiciones directivas dentro de las empresas. Pero existe otro techo, quizás menos conocido pero igualmente duro de romper, que hace que las personas del colectivo LGTBI se vean expulsadas de posiciones directivas. Para evitar que la orientación sexual penalice a los trabajadores se ha creado la asociación empresarial REDI, que tiene como objetivo dar visibilidad a la diversidad de género.
“Del new normal new future” es el viaje que nos ha permitido hacer la edición 2020 del Espacio Factor Humà, que este año se ha celebrado en un formato híbrido conducido por la periodista Clara Sánchez-Castro. “El trabajo ya no es lo que era”, título del libro recientemente publicado por el investigador y divulgador Albert Cañigueral, dio pie a abordar la primera mesa sobre la polarización del mercado laboral junto con Esther Sánchez, experta en gestión de personas.
Cada vez es más habitual ver como las máquinas realizan tareas que tradicionalmente se habían considerado exclusivamente humanas. Vemos, pues, como la Inteligencia Artificial (IA) se abre paso, también en el mundo empresarial. Sin embargo, su implantación en las organizaciones sigue siendo escasa y son muchas las cuestiones que generan dudas a su alrededor. En un interesante monográfico, The Economist augura que seguirán siendo objeto de debate en un futuro.
La crisis del coronavirus ha normalizado el trabajo en remoto y lo ha convertido en la opción preferida de muchas empresas, especialmente en el sector tecnológico. Desde Fast Company explican que son muchas las compañías que se plantean contratar a un/a Director/a de Trabajo Remoto. Es el caso de Facebook, que buscaba a la persona ideal para ocupar dicho puesto antes de finalizar el 2020.
Tradicionalmente, los equipos de Formación y Desarrollo (L&D) han tenido que hacer frente a una gran dificultad: encontrar maneras de demostrar el impacto real de lo que hacen para el negocio. People Management magazine analiza si los cambios generados por la pandemia pueden ser una oportunidad para revertir la situación, mejorar las métricas usadas hasta ahora para medir el impacto formativo y alinear definitivamente el aprendizaje con los objetivos estratégicos.
En l'última trobada de l'any del Grup de Direcció de Persones es va presentar el Programa Re-Evolució, un innovador mètode amb el qual s'aconsegueix que les i els caps d'equip aprenguin, desenvolupin i assimilin un estil de lideratge que promou el talent i la disrupció. Ho vam veure de la mà de Carme Castro, directora de Kainova, i amb l'aplicació pràctica a Mutua de Propietarios explicada per Josep Ogazón, el seu director de Persones.
“En medio de una crisis la gente desea seguridad, lo cual puede llevar a los líderes a apelar a la típica retórica de la fuerza, la confianza y la constancia. Pero no funcionará. Debemos cambiar el manual de liderazgo”, afirma Amy C. Edmondson, experta en liderazgo y profesora en la Harvard Business School. En una charla TED explica cómo debe actuar un líder en momentos complicados, buscando ejemplos tan recientes como el de Jacinda Ardern, Primera Ministra de Nueva Zelanda, y su exitosa gestión de la pandemia.
Eva Comellas Batet és coordinadora de Recursos Humans de l’Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB). D’aquesta institució en depèn la gestió de serveis tan bàsics per als 3 milions d’habitants que viuen a la demarcació com el servei d’aigua potable, la gestió d'infraestructures vinculades a la mobilitat, a parcs, platges, espais naturals i equipaments, el tractament de residus i el 70% del transport públic que circula en aquest territori, entre molts altres.
Ara, més que mai, és vital canviar el nostre mindset per superar egos, pors, resistències, biaixos, prejudicis... i poder canviar la nostra manera de treballar, liderar, relacionar-nos, interactuar amb els clients... El 26 de novembre vam tornar a reunir les i els Directors de Persones de la Fundació per parlar amb Íñigo Manso, expert en Mindset Management.
Son muchas las consencuencias que está teniendo la Covid-19 para el mercado laboral. Una de ellas es que el peso emocional de la gestión de la crisis derivada de la pandemia y los problemas financieros a los que deben hacer frente muchas organizaciones han llevado a muchos ejecutivos a buscar nuevos destinos profesionales. De hecho, el 77% de los ejecutivos se plantea abandonar su compañía.
Ponències amb Esther Sánchez, directora de Persones, formadora i consultora; i Albert Cañigueral, explorador, consultor i divulgador. Van ser en el marc de l'Espai Factor Humà online 2020 que va comptar amb la participació de diversos ponents que van reflexionar per anar més enllà del "New Normal" i presentar propostes de futur en diferents àmbits dels Recursos Humans i de la gestió organitzativa i emocional.
Speech a càrrec de Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres. Va ser en el marc de l'Espai Factor Humà online 2020 que va comptar amb la participació de diversos ponents que van reflexionar per anar més enllà del "New Normal" i presentar propostes de futur en diferents àmbits dels Recursos Humans i de la gestió organitzativa i emocional.
Reflexió a càrrec de Pere Rosales, Founder & CEO d'Inusual. Va ser en el marc de l'Espai Factor Humà online 2020 que va comptar amb la participació de diversos ponents que van reflexionar per anar més enllà del "New Normal" i presentar propostes de futur en diferents àmbits dels Recursos Humans i de la gestió organitzativa i emocional.
Conversa entre Pilar Jericó, presidenta executiva de Be-Up, speaker i escriptora; i Gaspar Hernández, escriptor i periodista. Va ser en el marc de l'Espai Factor Humà online 2020 que va comptar amb la participació de diversos ponents que van reflexionar per anar més enllà del "New Normal" i presentar propostes de futur en diferents àmbits dels Recursos Humans i de la gestió organitzativa i emocional.
Debat entre Jordi Garriga, soci director general d'e-motiva, i Jordi Serrano, soci de Future for Work Institute; ambdós moderats per Maite Sáenz, directora de la revista Observatorio de Recursos Humanos. Va ser en el marc de l'Espai Factor Humà online 2020 que va comptar amb la participació de diversos ponents que van reflexionar per anar més enllà del "New Normal" i presentar propostes de futur en diferents àmbits dels Recursos Humans i de la gestió organitzativa i emocional.
Sorpresa final a càrrec d'Ángel Arenas, antropòleg i poeta; fundador de Poetopía. Va ser en el marc de l'Espai Factor Humà online 2020 que va comptar amb la participació de diversos ponents que van reflexionar per anar més enllà del "New Normal" i presentar propostes de futur en diferents àmbits dels Recursos Humans i de la gestió organitzativa i emocional.
Este año se ha constatado que el groupthink -el fenómeno mediante el cual la toma de decisiones de un grupo se rige por la facilidad de la conformidad- es más común cuando la comunicación se realiza de forma virtual. Fast Company explica una serie de pasos a seguir para que los equipos combatan la complaciencia y la falta de innovación que conlleva ese “pensamiento grupal”.
¿Es beneficioso que las organizaciones deleguen más poder y funcionen de manera más descentralizada? The Economist recoge las tesis de “Humanocracy”, un nuevo libro de Gary Hamel y Michele Zanini donde afirman que solo en entornos de este tipo se puede lograr que las personas tengan la oportunidad de desarrollar sus capacidades y de abordar los nuevos problemas, independientemente de su nivel de cualificación.
¿L'èxit depèn únicament del talent o també té a veure amb les expectatives que les altres persones es generen sobre nosaltres? La forma en què es tracta a una persona pot arribar a ser transformadora, tant en sentit positiu com negatiu. Aquesta influència de l'entorn ens porta a parlar de la profecia autocomplerta i de l'Efecte Pigmalió.
Amb Noemí Freixes, experta en Gestió de Canvi, coach i formadora. En aquest seminari et proposem aprendre les claus per liderar el vessant humà del canvi en els equips. Perquè tant se val que la teva idea de canvi estigui definida: les resistències apareixeran. Estàs preparat per gestionar-les?
Recull de vídeos de la nova edició de l'Espai Factor Humà, enguany virtual, conduïda per la periodista Clara Sánchez-Castro. L'acte va comptar amb la participació de diversos ponents que van reflexionar per anar més enllà del "New Normal" i presentar propostes de futur en diferents àmbits dels Recursos Humans i de la gestió organitzativa i emocional: Esther Sánchez, Albert Cañigueral, Laura Baena, Pere Rosales, Pilar Jericó, Gaspar Hernández, Jordi Garriga, Jordi Serrano, Maite Sáenz i Ángel Arenas.
Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a Augusto López-Claros, economista y director de la fundación Global Government Forum: "Haber marginado a la mujer de la economía y de la política ha acarreado costes enormes. De los 193 países de la ONU hay 21 que tienen una jefe de Estado, y el 40% de los éxitos a la hora de manejar la Covid son países dirigidos por mujeres."
Esta obra propone una visión integral del control interno en la empresa añadiendo los conceptos básicos de la inteligencia emocional de Daniel Goleman a los conceptos de la metodología COSO nacida en EEUU hace tres décadas de una iniciativa del sector privado. Incluye un modelo práctico de auditoría emocional de la organización con cuadros, comentarios, indicadores y esquemas.
Por debajo del sinfín de decisiones de proceso, operativas o de ajustes a la legislación que los directivos han tenido que abordar en estos momentos de crisis, hay una que es de mayor profundidad. Una decisión que marca una estrategia respecto a cómo abordar la gestión emocional de personas y equipos.
A pocs dies de la celebració de l'esdeveniment, ja pots escoltar un "aperitiu" del que podràs seguir durant la jornada. Maite Sáenz, directora de la revista Observatorio de Recursos Humanos, ens introdueix a l'Anna Fornes, directora de la Fundació Factor Humà, i a dos ponents destacats: Esther Sánchez, experta en el món del treball i la Gestió de Persones, i Pere Rosales, Founder & CEO de Inusual.
La pandemia ha acelerado la digitalización en el entorno laboral y su impacto perdurará en el tiempo. Un sinfín de tareas deben realizarse actualmente desde casa. Los trabajadores deben adaptarse a esta nueva realidad, pero también deben hacerlo las empresas y sus directivos. Así pues, es imprescindible que estos últimos lideren sus estrategias a distancia.
En el escenario de incertidumbre que ha provocado la pandemia de la Covid-19, los departamentos de Recursos Humanos han desempeñado un papel protagonista. Se han convertido en una parte fundamental de la respuesta de las compañías a la pandemia. Han trabajado para garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados y ya desarrollan el modelo de trabajo del futuro.
La Coordinadora Catalana de Fundacions vol impulsar un espai de trobada, intercanvi i aprenentatge compartit entre les fundacions sobre un tema comú: com estan organitzant el treball dels seus professionals en temps de pandèmia? En aquesta trobada virtual del passat 30 de setembre van participar, entre d'altres: Anna Fornés, Directora de la Fundació Factor Humà i Mònica Vázquez, Directora de l'Àrea de Persones de Suara Cooperativa.
Despidos, ERTEs, pérdidas de ingresos, cierres de empresas, muertes, dolor, enfermedad, soledad. Sentimientos sombríos, noticias duras, miedo al futuro. Cambios profundos y negativos derivados de la pandemia del coronavirus que nos exigen tomar decisiones para mirar al futuro con más ilusión y garantías. Los líderes, todos nosotros, tenemos dos posibles respuestas ante este escenario tan complejo: jugar a no perder o jugar a ganar.