Son muchas las organizaciones y trabajadores que han optado por el teletrabajo debido a la pandemia y que, como expone Financial Times, se han visto obligados a cambiar sus costumbres de oficina por su equivalente en el trabajo remoto. Pero ¿cuál de las dos opciones prefieren? ¿Las salas de reuniones o el entorno Zoom? ¿Las chaquetas de trabajo de cintura para arriba y/o los pantalones de chándal de cintura para abajo?
La crisis del coronavirus ha normalizado el trabajo en remoto y lo ha convertido en la opción preferida de muchas empresas, especialmente en el sector tecnológico. Desde Fast Company explican que son muchas las compañías que se plantean contratar a un/a Director/a de Trabajo Remoto. Es el caso de Facebook, que buscaba a la persona ideal para ocupar dicho puesto antes de finalizar el 2020.
Durant el confinament, el treball a distància va passar a suposar el 48,8% del total. Tanmateix, amb la nova regulació en la matèria està per veure què passarà després de la Covid-19, ja que pot ser un fre per a moltes empreses. Ho vam veure amb experts de la UPF Barcelona School of Management i de Robotics.
Las medidas de contención del coronavirus impuestas en el ámbito laboral tienen importantes efectos en los derechos fundamentales del trabajador como su derecho a la intimidad, la inviolabilidad del domicilio o incluso el secreto de las comunicaciones, así como en la protección de sus datos personales. Estas injerencias en la esfera privada del empleado deben ser las mínimas e imprescindibles para conseguir su fin último: salvaguardar la salud de los trabajadores en el desarrollo de su trabajo.
Eva Comellas Batet és coordinadora de Recursos Humans de l’Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB). D’aquesta institució en depèn la gestió de serveis tan bàsics per als 3 milions d’habitants que viuen a la demarcació com el servei d’aigua potable, la gestió d'infraestructures vinculades a la mobilitat, a parcs, platges, espais naturals i equipaments, el tractament de residus i el 70% del transport públic que circula en aquest territori, entre molts altres.
En el primer trimestre de 2020, la pandemia de la Covid-19 nos obligó a poner en marcha un experimento de teletrabajo masivo. Nunca antes tantas organizaciones y trabajadores habían optado por el trabajo en remoto. Sin embargo, no todos valoran esta opción del mismo modo y su futuro aún está en el aire entre las escaladas y las desescaladas. Por eso, una pregunta recurrente es: ¿el teletrabajo ha venido para quedarse o cuando termine la pandemia todo volverá a ser como antes?
Este año se ha constatado que el groupthink -el fenómeno mediante el cual la toma de decisiones de un grupo se rige por la facilidad de la conformidad- es más común cuando la comunicación se realiza de forma virtual. Fast Company explica una serie de pasos a seguir para que los equipos combatan la complaciencia y la falta de innovación que conlleva ese “pensamiento grupal”.
El nombre d'empreses que han optat pel treball en remot ha augmentat significativament en els últims mesos a causa de la pandèmia de la Covid-19. Aquesta nova manera de treballar ens ha obligat a adquirir nous hàbits i algunes eines com Lark ens poden facilitar l'adaptació. Lark és una aplicació que combina diferents serveis com la missatgeria, les videotrucades, el calendari i l'emmagatzematge en el núvol.
Actualment el teletreball s'ha implementat de forma massiva, sent la modalitat per la qual han optat fins al 34% de les persones treballadores, davant el 5% anterior al confinament. El programa Informe Semanal de RTVE analitza amb experts de diversos àmbits les transformacions que està provocant el sistema de teletreball en els hàbits i en la forma de relacionar-se i intenta aclarir-ne el futur.
La pandemia ha acelerado la digitalización en el entorno laboral y su impacto perdurará en el tiempo. Un sinfín de tareas deben realizarse actualmente desde casa. Los trabajadores deben adaptarse a esta nueva realidad, pero también deben hacerlo las empresas y sus directivos. Así pues, es imprescindible que estos últimos lideren sus estrategias a distancia.
En el escenario de incertidumbre que ha provocado la pandemia de la Covid-19, los departamentos de Recursos Humanos han desempeñado un papel protagonista. Se han convertido en una parte fundamental de la respuesta de las compañías a la pandemia. Han trabajado para garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados y ya desarrollan el modelo de trabajo del futuro.
La Coordinadora Catalana de Fundacions vol impulsar un espai de trobada, intercanvi i aprenentatge compartit entre les fundacions sobre un tema comú: com estan organitzant el treball dels seus professionals en temps de pandèmia? En aquesta trobada virtual del passat 30 de setembre van participar, entre d'altres: Anna Fornés, Directora de la Fundació Factor Humà i Mònica Vázquez, Directora de l'Àrea de Persones de Suara Cooperativa.
Jesús Lahera Forteza, Catedrático de Derecho del Trabajo UCM y Consultor en AbdónPedrajas: "La opción del Decreto-Ley 28/2020 (DL 28), fruto de un precipitado acuerdo social, ha sido, prácticamente, desregular el masivo trabajo a distancia en situaciones de pandemia del Covid-19 y normativizar, de manera muy formalizada y rígida, el futuro trabajo a distancia estructural. Es una decisión política, a mi juicio, errónea y contraproducente."
Es importante que las organizaciones se impliquen en la gestión de la movilidad de sus trabajadores. Es por eso que se recomienda la elaboración de planes de empresa que faciliten ir al trabajo sin aglomeraciones en transporte colectivo o en bicicleta. Además, los expertos proponen que las empresas escalonen los horarios de entrada y salida de los empleados.
El sector se ha visto obligado a adaptar su propio sistema de trabajo debido a la pandemia del coronavirus que además ha traído un desplome de los ingresos.
El teletrabajo ya hace mella en empleados que se sienten solos y desubicados, y las empresas empiezan a preocuparse. Es por eso que los expertos les recomiendan que actuen para mejorar su motivación. Algunas de las iniciativas que podrían servir son los encuentros presenciales periódicos para no perder el contacto entre las personas, además de la combinación entre teletrabajo y oficina.
Vam organitzar 4 workshops per poder donar resposta als reptes que se'ns presenten com a funció: eines per al teletreball; orientacions per a un lideratge en temps disruptius; habilitats comunicatives i d'engagement; i estratègies de reskilling i d'upskilling. A més, vam fer dinàmiques per al networking i el benestar.Ja pots consultar tots els vídeos i presentacions de la jornada!
El dia 13 de octubre entró en vigor la ley que regula el teletrabajo en España. Según este decreto ley aprobado por el Gobierno, el trabajo a distancia será voluntario y reversible y sus condiciones deberán ser pactadas entre ambas partes. Además, los costes derivados de este deberán ser sufragados o compensados por la empresa y no deberán ser asumidos por la persona trabajadora.
¿Cómo ha afectado el auge del teletrabajo a las tecnologías de seguimiento del trabajo y de la productividad? Según Workforce.com este seguimiento es cada vez más común, pero hay que evitar errores generalizados como el de aprovechar las posibilidades que ofrece para, simplemente, microgestionar la tarea de nuestros colaboradores.
La crisis del coronavirus ha provocado el auge del trabajo remoto y parece que en muchas organizaciones no se plantean volver a un modelo totalmente presencial, sino más bien a una mezcla de ambos. Para pilotar una transformación tan compleja, Financial Times propone a las empresas crear la figura de “Responsable del Trabajo Remoto” si aún no la tienen establecida.
¿Están llegando a su fin las historias de amor en la oficina? The Economist explica que la expansión del teletrabajo derivada de la situación actual de crisis está influyendo significativamente en el declive de las relaciones sentimentales entre compañeros de trabajo. Sin embargo, su disminución ya venía de antes por las diversas problemáticas éticas o legales que pueden conllevar.
El teletreball ha posat en el punt de mira el debat sobre la conciliació entre la vida laboral i familiar. Aquesta és una de les qüestions que més preocupa al Club de Malasmadres, una comunitat que a través de tots els seus canals i xarxes socials aborda també moltes altres qüestions vinculades amb la maternitat, com ara els hàbits alimentaris o l'ús de la tecnologia. El seu objectiu és trencar mites i idees preconcebudes associades a la maternitat.
La pandemia ha impulsado el empleo desde casa y ha reducido significativamente la movilidad laboral. En consecuencia, se han vaciado las grandes zonas empresariales, asestando un fuerte golpe a sus comercios y negocios de restauración. En el caso de Barcelona, el Barrio 22@ se ha visto notablemente afectado, además de otras zonas como el eje sur de la Avenida Diagonal y el que envuelve el Paseo de Gràcia.
Cerca del 50% del tiempo de trabajo podría encajar en lo que entendemos por teletrabajo dentro de una década en España, pero no tanto porque la mitad de los profesionales vaya a estar empleado a distancia y sin horarios, sino porque un alto porcentaje trabajará en régimen mixto entre presencial y telemático. Esta tendencia se ha podido observar ya en los últimos tiempos, especialmente a raíz de la pandemia de la Covid-19.
Amb Estel Mallorquí, especialista en implantar programas de benestar de biWel, i Laia Bonastra, directora de Desenvolupament de Persones de Suara Cooperativa. La pandèmia de la COVID-19 ha posat de manifest la necessitat d'invertir en el benestar de les persones i en fomentar la cohesió d'equips a distància. Comença la nova era del teletreball.
Tras meses de negociaciones, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a un decreto para regular el trabajo a distancia, que entrará en vigor a los 20 días de su publicación en el BOE. El texto del decreto establece que la ley no se aplicará si el trabajo en remoto está forzado por la pandemia. Sin embargo, la empresa tendrá que asumir igualmente los gastos que supone el teletrabajo para el empleado.
Amb Fabienne Coudurier, consultora, formadora i coach de Human Software. Ara treballem també en equips virtuals... Com arribem als resultats? Com mantenim la interacció i la connexió de l'equip? Mantenir l'equip motivat, alineat i donant resultats és un repte encara més gran en remot.
Amb Fabienne Coudurier, consultora, formadora i coach de Human Software. Ara treballem també en equips virtuals... Com arribem als resultats? Com mantenim la interacció i la connexió de l'equip? Mantenir l'equip motivat, alineat i donant resultats és un repte encara més gran en remot.
Uno de los principales inconvenientes asociados al teletrabajo es la dificultad para desconectar que pueden tener algunos empleados. Eso es lo que se desprende de un estudio elaborado por Cigna. La implementación masiva del trabajo en remoto en los últimos meses debido a la pandemia de la Covid-19 ha tenido como resultado la aparición de complicaciones para desconectar de las actividades laborales, lo cual tiene como resultado el aumento de casos de estrés laboral y de burnout.
Marcos Peña Molina, abogado, consejero de Montero Aramburu y exletrado-jefe de la Administración local: "El sector público no puede ni debe ser ajeno al trabajo a distancia en sus distintas modalidades. Y no debe serlo no solo porque el trabajo a distancia haya sido la necesaria respuesta a una ruptura de los paradigmas clásicos en los que se movían las relaciones de servicios, sino porque la presenciabilidad ha dejado paso a la virtualidad."