Nos sumergiremos en tres de las metodologías ágiles más conocidas y utilizadas hoy en día con el fin de analizar los principios fundamentales que las caracterizan, y poder así identificar los ámbitos de aplicación que les permiten aportar el mayor valor. Se trata de Lean IT, Scrum y Kanban.
En un nou seminari impartit per Maite Moreno, experta de Monday Happy Monday, treballarem en una eina agile, gratuïta i molt útil per optimitzar i organitzar els nostres processos interns de flux continu: Trello.
Kanban és una metodologia àgil de fluxos de treball que permet optimitzar processos existents, fent-los més àgils i previsibles, i és aplicable a tota l'organització. La facilitadora d'aquest seminari serà Maite Moreno, experta de Monday Happy Monday.
Kanban és una metodologia àgil de fluxos de treball que permet optimitzar processos existents, fent-los més àgils i previsibles, i és aplicable a tota l'organització. La facilitadora d'aquest seminari serà Maite Moreno, experta de Monday Happy Monday.
De la mà de Lluís Font, director de l'Executive MBA – Digital Leaders de La Salle Campus Barcelona – URL, abordarem de forma pràctica els coneixements i habilitats d'un lideratge digital, més enllà de l'àmbit de la tecnologia: nous models de negoci, habilitats per gestionar de forma àgil equips multidisciplinaris i capacitat de presa de decisions ràpida amb molt poca informació.
Los vascos y los que trabajan en el área financiera son los que tienen los mejores salarios, y los extremeños y el personal doméstico, los peores, según datos del INE de 2014. El salario en las administraciones creció en ese mismo año un 0,6% y en la empresa privada un 1,1%.
Crece la distancia entre los mejor y peor pagados, entre las retribuciones a mujeres y hombres y por generaciones, según datos del INE. De esta forma, la diferencia entre lo que ganan los hombres y las mujeres superó por primera vez los 500 euros en 2014.
El salario medio de la plantilla de la gran distribución es de 20.000 euros brutos al año, según un estudio que ha analizado 16 grandes cadenas de dsitribución. Señala también que el 67% de la fuerza laboral de dichos establecimientos son mujeres, además de que cuentan con un gran número de trabajadores fijos.
Según el ranking anual de la revista Harvard Bussiness Review, entre los 100 mejores consejeros delegados del mundo de 2014 se encuentran tres españoles: Pablo Isla (Inditex, 3º), Florentino Pérez (ACS, 13º) e Íñigo Meirás (Ferrovial, 51º). Para medir el desempeño de los CEO se tienen no sólo el rendimiento financiero de las empresas que lideran estos ejecutivos, sino también cuestiones relativas a la sostenibilidad y a la reponsabilidad social.
Tener un trabajo no implica dejar de ser pobre. Así lo ha advertido Cáritas en la presentación de su informe de acción anual, en el que concluye que el 53% de las personas que acuden en búsqueda de ayuda o acompañamiento a su organización vive en un hogar en el que al menos uno de los miembros tiene trabajo.
Según el informe 'La contribución económica de las universidades de la LERU', que agrupa a los 21 centros más intensivos en investigación del continente, la UB tuvo un impacto directo en la generación del empleo en España en 2014 y contribuyó con 1.800 millones de euros al Valor Añadido Bruto de la UE.
Deloitte ha publicado su décima memoria anual de responsabilidad corporativa en formato multimedia y accesible conforme a los criterios de la versión 4 de la guía del Global Reporting Initiative (GRI). De forma visual y directa, la memoria de 2014 recoge los principales indicadores de gestión que cuantifican el impacto de Deloitte en los diversos ámbitos en donde realiza actividades.
Seat puso en marcha un programa de reconocimiento a la creatividad en 2006 y su cartera actual es de 260 patentes en vigor. En 2014 los trabajadores de la compañía presentaron 121 ideas innovadoras que se han traducido en 42 nuevas patentes de la marca.
Casi la mitad de quienes tienen un empleo asalariado en España lo han encontrado a través de sus familiares, amigos o contactos. La segunda vía de intermediación laboral es el envío directo del currículum, utilizada por un 22,2% de los ocupados.Y apenas el 2,5% lograron su empleo a través de las oficinas públicas y el 3,6%, por las privadas.
En la edición de 2014 del Premio Factor Humà Mercè Sala, que otorga anualmente la Fundació Factor Humà, la empresa de componentes sinterizados AMES fue proclamada la ganadora. En esta entrevista, publicada en la revista Focus del Observatorio de Recursos Humanos, hablan con su Director General y con su Director de RR.HH. y hacen un repaso sobre cómo esta empresa familiar ha conseguido implicar a sus 870 trabajadores en procesos de mejora de la calidad, formación interna e innovación constante.
La producción por trabajador creció el año pasado a su ritmo más lento desde el cambio de milenio, con una ralentización evidente en prácticamente todas las regiones, lo que pone de relieve el problema de que el menor aumento de la productividad global está adquiriendo proporciones globales.
De todos los trabajadores despedidos en 2014 ocho de cada diez recibieron un fallo del juez que les resultó favorable en total o en parte. La indemnización media que reconocieron los tribunales el año pasado fue de 13.672 euros, 1.272 euros menos que en 2013. Destaca también el aumento de las conciliaciones previas al juicio, que aumentaron un 4%.
Marta Elvira, Directora de investigación del IESE: "Quizá las empresas estén invirtiendo en talento joven, y después tomando decisiones que desembocan en el desperdicio de dicha inversión. Esto pondría en riesgo el futuro de cualquier empresa, y revertiría los beneficios de la flexibilidad."
¿Qué es un jefe? A efectos estadísticos lo es toda persona con subordinados a su cargo. Aproximadamente uno de cada cinco empleados en España son jefes en distinto grado, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Más concretamente, el Instituto Nacional de Estadística (INE) cifra en 3,387 millones el número de jefes de todo tipo, pero entre los jefes también hay grados.
Los matemáticos son actualmente el colectivo menos afectado por el desempleo, con un 5,7%. Por el contrario, los trabajadores con estudios básicos son los que tienen la tasa de paro más alta, con un 39%. Los despedidos han disminuido un 22% aunque el paro de muy larga duración ha crecido.
En el ejercicio de 2014 los sueldos de los directivos subieron un 10% y los de los empleados cayeron un 0,6%. Los ejecutivos mejor pagados del Ibex ganaron de media 104 veces más que sus plantillas y un total de 100 consejeros ganarón más de un millón de euros.
La retribución por cada hora trabajada en España en 2014 se queda en el 72,6% del promedio europeo cuando en 2008 era del 76,3%. Estos datos, provocados por la devaluación interna de salarios, alejan a España de la convergencia con el conjunto de la zona euro.
La Generalitat anuncia su intención de proponer un pacto para europeizar los horarios de trabajo y así acercarlos a los de otros países. Ha anunciado la medida durante la presentación en la Antiga Fàbrica Damm de Barcelona del Anuari 2014 de la Reforma Horària, en el cual ha participado la Fundació Factor Humà. El propio Grupo Damm ha implementado un plan piloto de reforma horaria que está generando buenos resultados.
Recopilació de vídeos d'un acte per compartir experiències i coneixements sobre el talent híbrid on line–off line. Amb la presentació de Cristina Salvador, directora d'aPortada, van participar-hi: Marc Cortés, soci-director general de Roca Salvatella; Jorge Juan Fernández, director E-Health & Health 2.0 de l'Hospital Sant Joan de Déu; Olga Herrero, manager de Roca Salvatella; Oscar Garcia Pañella, soci de Cookie Box; Imma Marín, directora de Marinva; i Borja Vilaseca, periodista i escriptor.
El Ajuntament de Barcelona ha concedido a las empresas Vortex, Vertisub y Metropolis Centre Especial de Treball el Premio Barcelona a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo.
El presidente del Gobierno ha asegurado que el uso generalizado el año pasado de la administración electrónica, es decir, los trámites por internet en lugar de en la tradicional ventanilla, ahorraron al país 20.000 millones de euros. Con el fin de dar un servicio rápido, seguro e integral se pondá en marcha próximamente un plan de transformación digital.
Pese a las políticas de conciliación existentes en muchas empresas, los trabajadores hacen más horas por la presión de los jefes y la cultura del presentismo en España. Según un nuevo estudio realizado en 23 países de África, Asia, Europa y América Latina con más de 30.000 personas, en aquellos entornos laborales en los que se promueve la flexibilidad la productividad de los trabajadores se incrementa un 19%.
Pese a la congelación salarial, cada vez hay más diferencia entre los sueldos de directivos, que han aumentado su poder adquisitivo un 1,64% y empleados, que por el contrario, lo han reducido un 7,83%. En cuanto a sectores, la banca y las aseguradores siguen siendo las empresas que mejor pagan a sus directivos.
Los pasados siete años de crisis han tenido repercusión en el desempleo, en los salarios y también en la remuneración y funciones de los directivos. Si antes para estos profesionales era bastante habitual cobrar los bonos variables, las dificultades para alcanzar objetivos han puesto más lejano ese logro.
El exigente ejercicio de devaluación interna de costes y la consiguiente moderación salarial llevada a cabo en los tres últimos años no ha sido en balde. España ha logrado doblegar los costes laborales unitarios y recuperar por tal vía altas dosis de competitividad en los mercados exteriores de bienes y servicios.