Mens sana in ‘corporate’ sano es la adaptación del famoso aforismo latino que propone este artículo de The Economist. Existen muchas evidencias científicas que demuestran que una mayor actividad física conduce a una mejor salud física y mental. Si eso lo llevamos al terreno laboral, el ejercicio promovido desde las organizaciones puede llevar además a mejores resultados económicos.
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. La Organización Mundial de la Salud define “Salud Mental” como “el estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad”. El trabajo es beneficioso para la salud mental.
La Neurociencia y la Psicología demuestran la reacción que manifestamos las personas ante situaciones que están fuera de nuestras expectativas, que rompen la sensación de seguridad en la que vivimos y nos producen daño y pérdidas.
Els dispositius connectats a Internet estan incidint en les relacions professionals i poden arribar a plantejar tensions. Com ha d'actuar l'organització davant del dret a desconnexió? Ho vam abordar amb Ana Alós, sòcia d'Uría Menéndez, amb la presentació d'un estudi sobre "obesitat mental" impulsat per Telefónica i mitjançant l'experiència en la negociació col·lectiva de CCOO. Ja pots escoltar el PODCAST de la xerrada d'Ana Alós i consultar un resum complet de la jornada.
El concepte d'empresa saludable no vol substituir ni allunyar-se de l'enfocament de la prevenció de riscos laborals, sinó que pretén ser un complement, un pas més enllà en la seguretat i en la salut laborals. És un concepte que ha nascut per canviar els models empresarials d'aire retrògrad, poc flexibles, autoritaris, jerarquitzats i cada vegada més obsolets.
Un ingeniero francés murió de un infarto tras una noche de sexo con una amante en un viaje de negocios. Ahora, la justicia ha indemnizado a la viuda tras considerarlo un "accidente laboral". El debate está abierto: ¿cuándo termina una jornada de trabajo?
El burnout és el terme anglès que fa referència a la síndrome de desgast professional o del/de la treballador/a cremat/da, un problema associat a l’estrès crònic derivat de la feina. L’Organització Mundial de la Salut (OMS) el va identificar per primera vegada l’any 1992, a la CIE-10, la desena edició de la seva Classificació Internacional de Malalties.
Si la primavera y el verano son los peores meses para los que sufren alergias, hay trabajos que cada día son un calvario para miles de empleados. Numerosas actividades relacionadas con las industrias del calzado, la química, la alimentaria, la construcción o el sector agrícola y ganadero son una fuente generadora de alérgenos que pueden causar desde pequeñas molestias a importantes daños a la salud e incluso comportar largos períodos de baja laboral.
Establecer un código de vestimenta como empleador es parte del derecho a la libertad empresarial. Sin embargo, esta libertad puede chocar con la privacidad del empleado. Por eso, es necesario actuar con cautela para no vulnerar derechos fundamentales de los trabajadores como el de la propia imagen, la no discriminación o la seguridad y la salud laboral.
Seguir una correcta alimentació, cuidar-se, fer exercici, dormir vuit hores diàries... són les bases que composen aquest estil de vida saludable tan anhelat per la societat actual, però alhora tan difícil de portar per la falta de temps i, de vegades, la falta de motivació. Però, què diries si hi hagués una aplicació que et recompensés per fer exercici i millorar la teva forma física? Seria tot més senzill, oi?
Demasiadas veces las iniciativas relacionadas con el bienestar de los empleados se quedan en algo superficial. People Management magazine consulta a varios expertos británicos para saber cómo los responsables de Recursos Humanos pueden llevar a cabo algo más que medidas efectistas y promover de verdad la salud física, mental y social de los empleados.
España registra al año, de media, medio millón de accidentes laborales con baja, de los que cuales cerca de 70.000 corresponden a accidentes de tráfico, un dato que no ha dejado de aumentar desde 2013 y que, según advierte un estudio del RACE, ya se encuentra en niveles anteriores a 2010. Además, estos siniestros viales cuestan de media al país cerca de 2.000 millones de euros.
Vam organitzar una sessió on compartir experiències en programes de salut mental i emocional a les organitzacions. Va ser amb tres experts: Estel Mallorquí (Biwel), Carles Cortés (UTCCB); i Joan Piñol (Fundación Salud y Persona). I amb els casos pràctics de TMB i Grupo Sifu.
Un problema creciente para las empresas es el absentismo. Para resolverlo, MC Mutual ha creado un portal online que contiene información y recursos prácticos. Este portal se dirige a los responsables de recursos humanos de las empresas con el fin de ayudarles a gestionar las ausencias laborales y a planificar mejor las reincorporaciones para evitar futuras recaídas.
Quan una empresa crea una estratègia de benestar, es necessita molt més que un gran pla de beneficis socials o un gimnàs corporatiu. Diversos estudis destaquen que els treballadors que estan prosperant en les cinc dimensions del benestar -trajectòria, social, financer, comunitari, salut- perden menys dies de treball, tenen major satisfacció dels clients, resolen problemes amb més facilitat i s'adapten millor als canvis.
Gracias al uso de exoesqueletos en las unidades logísticas de sus tiendas, la compañía sueca Ikea pretende prevenir riesgos laborales derivados de la manipulación de cargas y/o posturas forzadas. Por el momento, los empleará con los trabajadores y trabajadoras de Logística de sus tiendas de Badalona, San Sebastián de los Reyes y Vallecas.
Entrevista de La Vanguardia a Víctor Vidal, Médico del Trabajo e Inspector de la Seguridad Social: "Todas nuestras investigaciones revelan que el estrés está detrás de muchas enfermedades, de muchas, como las demencias en enfermedades tempranas. El 70% de las bajas son por estrés. Está detrás del 80% de las enfermedades y en las que no está, las agrava... El problema es que hemos normalizado el estrés, lo hemos trivializado."
La necessitat de promoure la salut mental a la feina és una part fonamental de les estratègies que tenen l’objectiu de millorar el benestar en l'entorn laboral i aconseguir una empresa saludable. Tanmateix, no hi ha tanta conscienciació sobre el paper que poden jugar les organitzacions davant els problemes emocionals o de salut mental que pateixen les persones treballadores, independentment de si el seu origen és a la feina o no.
ídstress és una aplicació mòbil per a dispositius Android i iPhone que té la finalitat d’orientar, ajudar i ensenyar, de forma personalitzada, a gestionar l'estrès i els estats emocionals. Per fer-ho, transmet coneixements sobre meditació adaptats a les necessitats de la vida moderna, i els reforça amb pràctiques sobre una sèrie de tècniques de respiració basades en els mètodes de la terapeuta Ana Lombard.
Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a Katy Bowman, experta en biomecánica: "Si vas y vienes en algún medio de transporte, luego te sientas en tu despacho y para acabar el día te tumbas frente al televisor..., la solución no son más sesiones en el gimnasio."
La empresa de tejanos ha decidido introducir la robotización de manera radical en su proceso de fabricación. Este artículo de Fast Company nos descubre el Eureka Lab de Levi’s que ha ideado un robot que puede llevar a cabo tareas de fabricación de tejanos denim que hasta ahora realizaban personas, pero que implicaban tareas repetitivas y el contacto con productos químicos.
Pese a las altas expectativas que generó la apertura de del campus de Apple, las experiencias de los que allí trabajan no han sido del todo satisfactorias. El diseño vanguardista y peculiar de la sede, inaugurada el pasado año, tiene un alto coste de comodidad para los trabajadores e incluso incurrir en riesgos laborales como ellos mismos han revelado en las redes sociales.
El pasado año finalizó con 48 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas y 8 niños que perdieron la vida a manos de sus padres. El Pacto de Estado contra la Violencia de Género comenzará a materializarse en 2018. Pero, la parte legal no es la única que hay que poner en marcha para erradicar esta lacra. CEAL ha impulsado un protocolo para la detección y tratamiento desituaciones de violencia de adscripción voluntaria.
A los ejecutivos se les exige, cada vez más, mejor calidad y mayor cantidad de trabajo en un tiempo más reducido y empleando menos recursos”. Es la crítica del catedrático de recursos humanos Simón Dolán que se recoge en el informe La salud del directivo para un mejor liderazgo elaborado por la fundación CEDE (Confederación Española de Directivos y Ejecutivos). Aunque, en un primer momento, estas exigencias puedan parecer positivas para la empresa, son todo lo contrario.
El número de denuncias por acoso sexual ha aumentado sustancialmente en detrimento del número de agresiones que no ha ascendido. No obstante, solo el 14% de las mujeres que han sufrido este acoso se han atrevido a denunciarlo, y tan solo un 1% de las denuncias han acabado en condena.
No todas las compañías muestran la misma sensibilidad con sus empleados. La pérdida de un familiar, un divorcio, una enfermedad… En esas situaciones la persona se siente especialmente vulnerable y necesita verse arropada por su entorno cercano. La falta de apoyo de los directivos hacia sus empleados en momentos críticos de sus vidas provoca un desencuentro con la compañía y es una de las causas de fuga de talentos.
El caso del productor Weinstein pone sobre la mesa las agresiones en el trabajo. El machismo rezuma toda la sociedad y se manifiesta en todas las facetas del día a día, incluido el trabajo. En España, una ley poco precisa y el miedo a denunciar dificultan su erradicación.
La falta de sueño cuesta a las empresas de EE.UU. más de 400.000 millones de dólares al año, según datos recientes. Es por ello que cada vez son más las que empiezan a darse cuenta del vínculo que existe entre dormir un mínimo de 7 horas diarias y factores como la productividad, la seguridad o el comportamiento de los empleados. Human Resource Executive Online explica el caso de LinkedIn o de una importante aseguradora médica que han decidido poner el sueño en el centro de sus políticas de bienestar.
Una investigación propone poner en las oficinas escritorios altos con cintas de caminar. Quienes pasan mucho tiempo sentados tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades de las arterias o diabetes. Esto se debe a que el sedentarismo puede afectar a la forma en la que el cuerpo controla los niveles de azúcar en la sangre.
La violencia en el trabajo constituye un síntoma social o institucional a descifrar. Su tratamiento adecuado exige que se tome como índice u orientación de un desorden o conflicto que impide el logro de los objetivos organizacionales, poniendo en cuestión el sistema organizativo o la organización misma. Esta perspectiva es irrenunciable si apostamos por un modelo de empresa saludable.