La digitalización necesita de unas competencias digitales que no todos los empleados tienen, por tanto, si aún no lo habéis hecho, valorarlas en las personas que componen vuestros equipos puede ser un buen comienzo. A mismos niveles de digitalización, recursos, procesos, etc., lo único que diferenciará a unas organizaciones de las otras serán las personas que las compongan y su capacidad de aportar valor añadido.
Cada vez es más habitual ver como las máquinas realizan tareas que tradicionalmente se habían considerado exclusivamente humanas. Vemos, pues, como la Inteligencia Artificial (IA) se abre paso, también en el mundo empresarial. Sin embargo, su implantación en las organizaciones sigue siendo escasa y son muchas las cuestiones que generan dudas a su alrededor. En un interesante monográfico, The Economist augura que seguirán siendo objeto de debate en un futuro.
Son muchas las organizaciones y trabajadores que han optado por el teletrabajo debido a la pandemia y que, como expone Financial Times, se han visto obligados a cambiar sus costumbres de oficina por su equivalente en el trabajo remoto. Pero ¿cuál de las dos opciones prefieren? ¿Las salas de reuniones o el entorno Zoom? ¿Las chaquetas de trabajo de cintura para arriba y/o los pantalones de chándal de cintura para abajo?
Xavier Marcet, presidente de la consultora Lead To Change: "La inteligencia artificial y en general el ramillete de las tecnologías basadas en datos cambiará nuestra vida y la de nuestras organizaciones, igual que la cambió internet y antes la electricidad. Es una discontinuidad histórica. Es un punto y a parte en la historia de la humanidad. Pero depende de las personas que de esta tecnología salga una humanidad aumentada, y no el momento de la famosa singularidad cuando las máquinas supuestamente se impondrán a las personas."
El nombre d'empreses que han optat pel treball en remot ha augmentat significativament en els últims mesos a causa de la pandèmia de la Covid-19. Aquesta nova manera de treballar ens ha obligat a adquirir nous hàbits i algunes eines com Lark ens poden facilitar l'adaptació. Lark és una aplicació que combina diferents serveis com la missatgeria, les videotrucades, el calendari i l'emmagatzematge en el núvol.
La cultura del pago por uso se extiende también en el ámbito del talento. Los jóvenes se mueven a golpe de proyecto y las empresas, aunque todavía no lo vean del todo claro, acabarán por descubrir que el formato de “colaborador” le da la flexibilidad que necesita.
Las grandes empresas están acelerando el uso del análisis de datos para formar a sus plantillas y reorientar funciones. La puesta a punto del talento vive así su particular revolución impulsada por la crisis del coronavirus. Cuando la voracidad de los rebrotes anuncia recortes de plantilla, estas herramientas se revelan como una tabla de salvación para identificar opciones de desarrollo profesional y subirse al carro de los perfiles imbatibles.
Jesús Lahera Forteza, Catedrático de Derecho del Trabajo UCM y Consultor en AbdónPedrajas: "La opción del Decreto-Ley 28/2020 (DL 28), fruto de un precipitado acuerdo social, ha sido, prácticamente, desregular el masivo trabajo a distancia en situaciones de pandemia del Covid-19 y normativizar, de manera muy formalizada y rígida, el futuro trabajo a distancia estructural. Es una decisión política, a mi juicio, errónea y contraproducente."
Según un informe elaborado por la Cambra de Comerç de Barcelona, durante los meses de pandemia se ha producido una transformación gradual de las tendencias de los últimos años. Los empleos vinculados al mundo de las tecnologías de la información han aumentado en Catalunya, mientras que cada vez hay menos profesionales dedicados al comercio y la restauración.
La pandemia ha cambiado la manera de trabajar y cómo las compañías se acercan a los candidatos. El principal desafío es sacar partido de la tecnología sin descuidar la vertiente humana.
Entrevista de La Vanguardia a Daniel Susskind, economista de Oxford: "La gente no imagina lo difícil que es capacitarse; no te cae del cielo. Y además no sólo se resuelve con más educación porque también está lo que yo llamo el desempleo tecnológico estructural. Habrá trabajos que no cubrirán las personas. Y, desde mi punto de vista, según avancemos en el siglo XXI, veremos más de estos. Y aquí no es obvio cómo la educación nos ayudará a encararlo."
El passat 18 de setembre es va proposar una nova trobada per al Grup dividida en tres parts: una original dinàmica en línia de retrobament mitjançant l'eina Map Highfidelity; reflexions sobre la importància de l'actitud de les persones aprenents per a l'impacte i l'eficàcia de la nostra proposta formativa; i un estudi del cas del model formatiu de "treball asíncron a everis".
Tot i que tradicionalment s’ha relacionat aquesta matèria amb l’Àrea de Tecnologia de la Informació, la funció de Persones d’una organització també ha de tenir incidència en l’àmbit de la ciberseguretat, tenint en compte que una incorrecta manera de procedir per part dels membres de la plantilla pot generar una situació de vulnerabilitat per al sistema d’informació. I més tenint en compte que, mundialment i després de l'aparició de la pandèmia, la quantitat d'atacs informàtics ha augmentat en un 40%.
¿Cómo ha afectado el auge del teletrabajo a las tecnologías de seguimiento del trabajo y de la productividad? Según Workforce.com este seguimiento es cada vez más común, pero hay que evitar errores generalizados como el de aprovechar las posibilidades que ofrece para, simplemente, microgestionar la tarea de nuestros colaboradores.
Amb Elisabeth Anglarill, periodista i formadora especialista en comunicació. Totes i tots podem ser bons portaveus, però hem de saber projectar el missatge de manera que connecti amb els nostres interlocutors. Aquesta és la proposta d'un seminari de dues jornades: ser eficaços i inspiradors quan ens dirigim a un públic.
Según los cálculos de un equipo de investigadores de la Universidad de Murcia, por cada décima que una nación avanza en el índice de economía y sociedad digital, sus ciudadanos pasan 12,6 minutos más en sus asientos.
Cerca del 50% del tiempo de trabajo podría encajar en lo que entendemos por teletrabajo dentro de una década en España, pero no tanto porque la mitad de los profesionales vaya a estar empleado a distancia y sin horarios, sino porque un alto porcentaje trabajará en régimen mixto entre presencial y telemático. Esta tendencia se ha podido observar ya en los últimos tiempos, especialmente a raíz de la pandemia de la Covid-19.
Amb Fabienne Coudurier, consultora, formadora i coach de Human Software. Ara treballem també en equips virtuals... Com arribem als resultats? Com mantenim la interacció i la connexió de l'equip? Mantenir l'equip motivat, alineat i donant resultats és un repte encara més gran en remot.
Amb Fabienne Coudurier, consultora, formadora i coach de Human Software. Ara treballem també en equips virtuals... Com arribem als resultats? Com mantenim la interacció i la connexió de l'equip? Mantenir l'equip motivat, alineat i donant resultats és un repte encara més gran en remot.
Uno de los principales inconvenientes asociados al teletrabajo es la dificultad para desconectar que pueden tener algunos empleados. Eso es lo que se desprende de un estudio elaborado por Cigna. La implementación masiva del trabajo en remoto en los últimos meses debido a la pandemia de la Covid-19 ha tenido como resultado la aparición de complicaciones para desconectar de las actividades laborales, lo cual tiene como resultado el aumento de casos de estrés laboral y de burnout.
El trabajo en remoto se ha convertido en algo habitual debido a la pandemia de coronavirus. Sin embargo, debemos plantear cuáles son sus ventajas e inconvenientes en términos económicos. ¿Cuánto ahorran trabajadores y empresas o qué gastos añadidos supone esta forma de trabajar para ambas partes? Aunque se podría pensar que el teletrabajo es sinónimo de ahorro, los expertos advierten que la realidad es compleja.
Dicen los actores que, sobre las tablas, la naturalidad y la improvisación, elementos imprescindibles de la dramaturgia, son dos de las cosas que más se ensayan. Lo mismo afirman los reclutadores y los responsables de recursos humanos, encargados de la selección de los candidatos, la preparación de las entrevistas –el paso más temido por estos– y, finalmente, la elaboración de los informes con los que las compañías eligen a sus nuevas incorporaciones.
La gestió d'equips virtuals i aconseguir que siguin eficients i productius ja era un objectiu a moltes empreses abans de la pandèmia de la Covid-19, però la implementació massiva del teletreball ha convertit aquest assumpte en estratègic dins de les agendes de moltes persones amb rol directiu.
En un format de dos dies amb Fares Kameli, expert en Transformació Digital & Màrqueting i professor de The Valley Digital Business School, aquest Digital Camp t'aportarà les tècniques i metodologies clau per ser més efectiu en el teletreball, crear rutines productives i generar hàbits saludables.
A raíz de la crisis de coronavirus se han producido cambios significativos en el mercado laboral. A partir de ahora, los mejores empleos van a estar relacionados con el sector tecnológico, la indústria, la distribución, las áreas comerciales, la logística, la salud, los recursos humanos, las finanzas, la banca y la asesoría legal.
La automatización de tareas repetitivas en los departamentos de recursos humanos de las empresas puede aportar numerosos beneficios a diferentes niveles del negocio. Aún no ha calado en las compañías, con la sombra de la destrucción de empleo sobrevolando. De todos modos, el nivel de conocimiento de este tipo de soluciones por parte de los responsables de RRHH es realmente bajo, como se puede ver en el estudio La robotización de procesos de RRHH en las empresas españolas elaborado por Future for Work Institute y Meta4.
És important que des d'RH arribem a parlar una llengua semblant al d'IT, sobretot quan hem entendre'ns en assumptes com la seguretat del treball remot, tan en auge en els últims mesos. Vam parlar-ne en aquest webinar per a organitzacions associades a la Fundació Factor Humà amb Marc Rivero, director del Màster en Ciberseguretat a La Salle Campus Barcelona.
Los trabajadores públicos seguirán teletrabajando. Sin embargo, para ello será necesario disponer del equipamiento e infraestructura que permita realizar el mismo trabajo que antes se realizaba desde la oficina. Además, la implantación del teletrabajo debe ir acompañada de su regulación.
Aumentan los casos de despidos por videoconferencia desde que estalló la crisis del coronavirus. La cuestión es si esto obedece a necesidades puntuales derivadas de la pandemia o estamos ante otro signo de la nueva relación laboral a distancia que se convertirá en algo cotidiano.
Els avenços tecnològics marcaran la diferència entre el món que coneixem avui en dia i el del futur. El programa No pot ser! de TV3 ens ajuda a fer-nos una idea dels canvis que es poden produir en les properes dècades i, recentment, va endinsar-se al Massachusetts Institute of Technology (MIT). En un recorregut per les seves instal·lacions, el conductor del programa, Jordi Basté, va descobrir la part més humana d’un dels epicentres de la innovació tecnològica a nivell mundial.