¿Cómo se puede ganar en equidad salarial? El primer paso es visibilizar los datos relativos a los salarios con el fin de detectar diferencias entre lo que cobran los hombres y las mujeres. Para lograrlo, el registro salarial o las auditorias se han convertido en medidas obligatorias para un número creciente de empresas. Estas requieren importantes esfuerzos por parte de las organizaciones, pero directivos de países pioneros en transparencia para combatir la brecha de género ya reconocen que las medidas fijadas por ley son beneficiosas y no muy costosas.
Las políticas retributivas se enfrentan a un oxímoron: contención vs. compromiso. Las circunstancias obligan a limitar las expectativas salariales ante un ejercicio incierto que, sin embargo, es imprescindible afrontar con el esfuerzo individual y colectivo del lado de la empresa. Es hora de pensar en la compensación con perspectiva creativa, poniendo en valor conceptos como la transparencia, la flexibilidad y el reconocimiento.
Entrevista de "La Contra" de La Vanguardia a Koldo Saratxaga, reanimador de empresas; relanzó la multinacional Irizar: "Antes de empezar un proyecto en una empresa hacemos una asamblea y todas las personas del equipo deben decir que sí a nuestro programa de reformas por una mayoría muy clara. Después me reúno con cada uno para ver qué les motiva y empezamos a repartirlo todo y también el orgullo y la satisfacción."
¿Es bueno que exista una relación de amistad entre las personas que trabajan conjuntamente? Existen pros y contras en lo que se refiere a la amistad en el trabajo pero cabe destacar que las buenas relaciones mejoran la cohesión de los equipos y el clima laboral. Además, en este artículo de El Economista se recuerda que la transparencia y la honestidad son esenciales cuando jefe y colaborador son amigos.
Para que los trabajadores conozcan sus obligaciones y competencias, así como los modelos de gestión de riesgos de la empresa, es fundamental la formación interna en materia de cumplimiento normativo. Y es importante no solo para las grandes empresas, sino también para las pymes. Es por eso que las empresas con experiencia en esta materia se pueden convertir en guías a la hora de diseñar el plan formativo de aquellas que tienen poco presupuesto.
El Colegio de la Abogacía de Barcelona ha creado recientemente un certificado de calidad, conocido como Garantía Abogacía ICAB. Los bufetes de abogados podrán recibir dicho certificado si pueden acreditar que en su organización no existe ningún tipo de discriminación por razón de género, tanto en lo que se refiere a la la retribución como en lo relativo a la igualdad de oportunidades en el desarrollo profesional y la formación.
Manuel Pimentel, Presidente y Director Gerente de IRLT (Instituto para las Relaciones Laborales Transparentes): "En la actual dinámica de definición de estándares y de modelos de buenas prácticas, con la consiguiente certificación o reconocimiento, se había quedado al margen un ámbito tan importante como son las relaciones laborales en el seno de nuestras empresas, una carencia reclamada por los gestores que aspiran a la mejor gestión."
La Asociación Española de Directivos impulsa un código ético y normas de conducta para mejorar el impacto de 500.000 profesionales en sus empresas y en la sociedad. La Asociación entiende que las empresas que obvien el impacto de la transparencia, la honestidad y la igualdad en el ámbito empresarial caen en un grave error que las puede llevar a desaparecer.
Saber todo lo que ocurre en su organización o formar parte del grupo que tiene la última información -supuestamente estratégica- acerca de la compañía no es tan necesario ni importante como parece. La transparencia es indispensable, pero llevarla a extremos insospechados o 'mercadear' con ella lleva al estrés improductivo y a la ineficacia de quien maneja un material sin valor.
Empresas que mienten. Cómo maquillan las cuentas y cómo prevenirlo y detectarlo a tiempo, el libro de Oriol Amat, describe y analiza la naturaleza de los maquillajes contables y sus motivaciones y propone diversas técnicas para detectar dichas prácticas.
Las empresas grandes tendrán que incorporar en sus cuentas anuales un "estado de información no financiera" en el que incluirán el impacto medioambiental y social de su actividad, según el proyecto de ley aprobado hoy por la Comisión de Economía y Empresa del Congreso de los Diputados.
Entrevista de 5 Días a Scott Cawood, Consejero Delegado de WorldAtWork: "Hay muchísimas cosas intangibles que importan a las personas y que no cuestan nada a la empresa, como son sentirse incluido y parte de un proyecto más grande, que sus ideas sean tenidas en cuenta, o que sean integrados en la toma de decisiones que les afectan."
Laura Núñez, Profesora de Finanzas y directora del Center for Insurance Research del IE: "Abogar por la transparencia salarial es abogar por la igualdad entre hombres y mujeres sin necesidad de discriminar positivamente. ¿Por qué la transparencia salarial de género no forma parte de las políticas de responsabilidad social corporativa de las empresas?"
Hacer más transparente la retribución de los empleados podría ser de gran ayuda para terminar con las inequidades imperantes en muchas organizaciones. Según The Economist, los países nórdicos llevan la ventaja en el tema porque hace años que hacen públicos los datos fiscales de sus ciudadanos. Sin embargo, en ámbitos como el anglosajón la cosa es mucho más compleja: la falta de transparencia salarial podría explicar gran parte del aumento de la desigualdad estadounidense en las últimas décadas.
La división de lácteos de Danone ha obtenido la certificación B Corp, que reconoce las buenas prácticas y el cumplimiento de los estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, por lo que se convierte en la primera compañía de gran consumo en recibir este sello en España.
El directivo dirige a la vez Twitter y Square, una situación con apenas precedentes en Wall Street. El estilo de Dorsey también se define por la transparencia. Al directivo le gusta que los empleados tengan acceso a la estrategia y compartan los objetivos.
Comunicar que se abandona la empresa requiere una estrategia de salida meditada. Hay que tener claro el discurso y evitar centrarse en el pasado o en lo que no ha funcionado. Una vez anunciada la renuncia, el que se va empieza a ser visto como un intruso y la relación cambia.
Ramón Aymerich, periodista: "Hay empresas que se explican tan poco que son víctimas de su propia leyenda negra. Y también es verdad que basta con poner una lupa sobre nuestro entorno laboral para descubrir más de una patología psicológica. Pero hasta que la empresa no se explique, lo que ocurre en Uber parece la prueba de que la cultura corporativa de Silicon Valley también puede producir monstruos."
La Inteligencia Artificial ya es más efectiva que la humana para resolver problemas en áreas específicas. Para organizar la transición, los expertos pactan una declaración que exige más control y transparencia frente al reto de adaptar las nuevas tecnologías al futuro de la economía y la sociedad europeas.
Se ha llegado a decir que la función de Recursos Humanos se encuentra en su lecho de muerte. ¿Podría revivir adoptando más transparencia? La revista Fast Company pone sobre la mesa el ejemplo de la evolución tecnológica lograda gracias a la filosofía del software libre y manifiesta la importancia de adoptar ese mismo modelo, compartiendo experiencias y métodos entre las áreas de Recursos Humanos de empresas diversas.
Berlín toma cartas en el asunto y decide aumentar la transparencia como método para garantizar la igualdad salarial. Las empresas de más de 200 trabajadores deberán contar a sus empleadas lo que ganan sus colegas hombres.
Estem davant uns dels moments més emocionants d'aquest segle: en els pròxims tres anys es produirà un gran impacte en el lideratge de les companyies motivat per l'accés dels millennials a llocs de responsabilitat. Quines creus que seran les conseqüències per a les empreses? I per a les persones?
Mira al teu al voltant. Saps quant cobra el teu company o companya? I, si no ho saps, creus que seria just que cobrés més que tu? L'expert en gestió empresarial, David Burkus, va exposar en una conferència TED celebrada a la University of Nevada la seva tesi sobre la transparència salarial, al·legant que és més productiu per a una empresa publicar la relació de salaris de tota la seva plantilla. I tu, saps quant et paguen en relació als altres?
Son comunes los conflictos a causa de la gestión de la información que hacen las organizaciones de las condiciones salariales de los empleados. La transparencia con los salarios podría proporcionarles la tranquilidad de que están siendo tratados de manera justa en relación a sus compañeros. Fast Company expone los beneficios de una comunicación más abierta en la materia: “Puede suponer beneficios que superen el supuesto ahorro de negociar con cada empleado individualmente.”
La multinacional francesa de cosmética L'Oréal, celebra anualmente su día de la ética, donde da pie a sus trabajadores de todo el mundo a poder compartir su ideas, inquietudes y preocupaciones con los directivos responsables de la marca. Este día no solo ayuda a los trabajadores a sentirse más valorados, sino que también ahonda en la cultura empresarial y en el valor de la marca.
Las empresas se han dado cuenta de que hacer público y compartir el sueldo de sus empleados es un elemento de motivación interna y favorece su responsabilidad ética respecto a los accionistas. Además, la transparencia sobre las condiciones salariales tiende a reducir las diferencias de sueldo por género y otras discriminaciones relativas a los ingresos.
Un despido es una de las situaciones más estresantes en el ámbito laboral, por lo que hay que tener en cuenta las formas y el estilo de su comunicación. El problema es que las empresas no suelen afrontar con profesionalidad las medidas que suponen recortes en la plantilla.
La Fundació Factor Humà ha colaborado con La Vanguardia en un artículo que habla de la urgencia de poner énfasis en los intangibles que acentúan la competitividad, como es el compromiso. Han colaborado en su elaboración: Jordi Garriga, Socio Director General de la consultora e-Motiva; Irene Porta, Directora de Comunicación Interna de MC Mutual; y Anna Fornés, Directora de nuestra Fundació.
Una empresa on la comunicació interna funciona, és quelcom més profund, compromès i sovint incòmode que quedar-se en la cosmètica de les newsletters o de les revistes corporatives. És una empresa on tothom expressa el seu malestar, la seva frustració, la seva decepció o la seva oposició. I en fer-ho, no es limiten simplement a “dir-ho” (que ja és un primer pas), sinó a “explicar-ho” de forma constructiva.
Amb només tres clics pots saber els defectes i les virtuts de l’hotel on dormiràs al teu proper viatge, gràcies a eines tan poderoses com TripAdvisor. Encara millor: les valoracions d’altres usuaris t’ajuden a decidir-te per un hotel o un altre. T’imagines poder fer el mateix amb la teva propera feina? Aquest és el concepte darrere de Glassdoor, un portal de valoracions d’empreses fetes de forma anònima pels seus empleats i exempleats.