Una parte de la población ve como algo negativo los cambios que se estan produciendo en el mercado laboral y consideran que la tecnología puede tener un impacto negativo en sus trabajos. Aunque la transformación no puede evitarse, existe una solución: la formación. Por eso, generalmente las grandes empresas facilitan que el empleado se forme a lo largo de toda la vida.
Estem vivint en la incertesa permanent (VUCA: volàtil, Incert, complex, ambigu), on res és sòlid; on tot pot succeir. La incertesa i l'emergència són les característiques centrals del nostre estat d'interregne o modernitat líquida. Davant la nova situació, cap a on ha de dirigir-se la formació?
Hablar de tecnología digital es hablar de muchas cosas. Todas a la vez. Así, el principal reto para las empresas es poner orden y decidir qué es útil para ellos. Lo hermoso, para los que lo vemos desde fuera, es que no acaban las ideas originales para sacarle a esto partido. En este sentido, Nestlé España ha creado un equipo específico (llamado Digital Acceleration Team) que tiene como objetivo acelerar y orientar la transformación digital de la compañía.
La velocidad de los cambios tecnológicos y laborales obliga a no dar por cerrada nunca la etapa de formación. Solicitar el título universitario viene a costar del orden de 150 euros entre tasas y otros gastos administrativos. Un marco elegante puede suponer otros 100 euros. Las alcayatas y el martillo no más de diez. A eso hay que sumarle las molestias de hacer las gestiones y el eventual peligro de pegarse un martillazo en el dedo en la fase de bricolaje…
Formación y desarrollo del talento. Una experiencia innovadora en organizaciones de salud recoge la experiencia global desarrollada durante los últimos siete años en el trabajo continuo con empresas y organizaciones del ámbito de la salud. La obra de Òscar Dalmau Ibañez está especialmente dirigida a responsables de formación, desarrollo y recursos humanos y a formadores, consultores y docentes de todo tipo de organizaciones y sectores.
En este siglo, para lograr un trabajo cualificado y mantenerlo, la formación durante toda la vida será imprescindible. Las sociedades occidentales construyen la existencia sobre una secuencia que ya no sirve. “Formación, trabajo y jubilación. Este patrón va a variar radicalmente porque vivimos bajo un cambio tecnológico inminente y vivimos mucho más tiempo.
Formación SEAT es uno de los 6 departamentos que integran el área de Recursos Humanos, siendo un departamento clave dentro de la empresa. El objetivo de Formación SEAT es asegurar que todo el equipo disponga de las competencias necesarias para el cumplimiento de los objetivos de la compañía, desde la Escuela de Aprendices de SEAT hasta las acciones de formación continua. Directivos, mandos y profesionales de las áreas están implicados en la detección de necesidades.
Malgrat el que es digui, els empleats de les Administracions Públiques són un col·lectiu en constant adaptació al canvi. Els cicles electorals així ho requereixen i els seus treballadors així ho tenen assumit. Cada quatre anys tenim, d'una banda, els nous governs amb les seves noves prioritats que necessiten treballar amb l'organització preexistent. I, d'una altra, els treballadors públics que han de fer necessàriament un exercici de comprensió de les noves prioritats polítiques i reflectir la seva professionalitat executant nous projectes de gestió que els donin resposta.
La tecnología está causando estragos en el empleo. Trabajadores cualificados y no cualificados están en problemas: aquellos con formación universitaria tienen todavía más probabilidades de encontrar trabajo, pero también hay una mayor probabilidad de que no les vaya a gustar; y aquellos que nunca llegaron a la universidad afrontan la exclusión del mercado laboral. The Economist lleva en portada este tema y afirma que el cambio tecnológico exige una conexión más continua y fuerte entre formación y trabajo.
Silvia Leal es consejera y experta en inno-liderazgo y transformación digital: "Hoy lo importante es innovar con la tecnología, y para ello hay que aprender a pensar mezclando la lógica y la creatividad."
Aunque las sinergias entre las universidades españolas y las compañías son aún débiles, en comparación con otras economías desarrolladas, el cambio producido en los últimos años es patente.
El pasado año, según las cifras oficiales de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, se destinaron 953 millones de euros para financiar cursos de formación exclusivamente para trabajadores ocupados, dos millones más que el año anterior. Con este dinero se dio formación a 2.384.069 trabajadores y se impartieron 3,2 millones de acciones formativas.
¿Garantiza el empleo ser titulado en ingeniería, matemáticas, informática o física? El río de profesionales españoles con titulaciones técnicas dirigido a los mercados de Alemania, Bélgica o Reino Unido no siempre culmina en un trabajo acorde a su formación. Esta situación aumenta el desaliento entre los jóvenes españoles: más de la mitad están en paro (dobla la media europea) y se han lanzado al subempleo.
Las exigencias que ha traído consigo la crisis económica para las empresas de servicios están impulsando a muchas de ellas a repensar la formación de sus empleados. Algunas de las principales empresas del sector analizan la importancia de la adecuación entre los sistemas formativos y lo que demanda el mercado laboral, para poder hacer más con menos y con los más altos estándares de calidad.
La formación continua a lo largo de la vida laboral ha dejado de ser un “consejo piadoso” de un familiar o amigo para convertirse en una “auténtica necesidad” para mantener o encontrar empleo en un mundo cada vez más globalizado y tecnológico. Así lo han puesto de manifiesto un grupo de expertos reunidos durante la Semana de la Educación, organizada desde hace 28 años por la Fundación Santillana.
Después de la peor parte de la tormenta que supuso el estallido de la burbuja inmobiliaria para el sector bancario, ahora se buscan estrategias para volver a la senda del beneficio. Los responsables de recursos humanos de algunas de las principales entidades españolas coinciden en apuntar que afrontar la nueva etapa que se abre pasa por formar a la plantilla.
¿El retraso de la edad de jubilación obligará a los jóvenes a competir con sus padres por un puesto de trabajo? Más allá de debates sobre la edad idónea de la jubilación, la realidad es que la sociedad española se enfrenta a un fenómeno hasta ahora nunca visto de manera generalizada: la convivencia de tres generaciones en el mercado laboral.
Un estudio realizado por la Fundació Jaume Bofill fija en la formación universitaria y la profesional superior el umbral del bienestar. Los autores denuncian como un gran déficit el de la formación continua, que según el estudio beneficia a personas que ya están formadas.
José Ignacio Ustarán, Presidente de APeL, Asociación de Proveedores de e-Learning: "Solo desde la formación se puede generar competencia, competitividad y diferenciación. Para ello, se necesita estar entrenado para afrontar los cambios de este difícil periodo que nos toca vivir."
Las universidades, centros de investigación y hospitales catalanes se posicionan por encima de la media en producción científica, pero entre ellos destacan el Hospital Clínic de Barcelona y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi y Sunyer, que se equiparan a los 25 primeros hospitales del mundo.
Solo el 18% de las compañías aprovecha las desgravaciones de formación continua. En septiembre, muchas empresas reactivan su formación continua. Si no es su caso, quizá deba solicitarlo o plantearse ser usted mismo el que busque cómo llenar lagunas.
Les universitats corporatives són una evolució dels departaments de formació que institucionalitzen l 'aprenentatge continu mitjançant una acreditació interna i externa de l 'adquisició de competències, en base al model de les institucions acadèmiques.