Aquest és un llibre per entendre o introduir-se en la metodologia de productivitat personal Getting Things Done (GTD®) creada pel nord-americà David Allen. I per aconseguir alliberar-nos de l’estrès del treball del coneixement.
El Máster en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional de la UAB ha ido generando a lo largo de más de dos décadas de historia un reconocido corpus teórico-práctico que ha ido perfeccionándose paralelamente a la aparición y consolidación en la profesión de la figura del Dircom. En este libro nueve docentes colaboradores del Máster abordan la Dirección de Comunicación desde un enfoque estratégico e integral.
El economista y escritor Fernando Trías de Bes nos destapa en este libro la cara prohibida de la economía y nos invita a cuestionar las ideas establecidas y a dudar de la versión oficial de las cosas, tras la cual siempre se esconde la real. Políticos, ejecutivos y representantes del poder financiero manipulan la economía sin escrúpulos y hemos llegado a convertir una disciplina al servicio del ciudadano en una oscura ciencia para el poder y protección de intereses de los gobiernos, los bancos y las grandes empresas.
¿Cuál es el origen de ese afán por regular, imponer normas y burocratizar todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida? Y lo más importante, ¿hasta qué punto nos arruina la vida toda esa cantidad de formularios, procedimientos y documentación? David Graeber pone luz a las distintas formas con las que la burocracia se inmiscuye en nuestro día a día.
Desde la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) han puesto en marcha esta guía, descargable gratuitamente, producto de una investigación que sostiene que en España las diferencias en materia de desigualdad entre hombres y mujeres se está reduciendo. Para su elaboración se ha contado con la participación a través de encuestas de 500 pymes, a las que se les ha preguntado sobre sus prácticas en materia de igualdad y conciliación.
Gestión internacional del capital humano és un llibre basat en l’experiència, on es tracta la internacionalització com una opció de negoci. De la lectura se n’extreuen una sèrie de pautes imprescindibles en la gestió de persones i organitzacions internacionals.
Henry Mintzberg, reconocido profesor especializado en gestión, expone en este libro una profunda reflexión sobre la necesidad de un equilibrio entre lo público, lo privado y lo plural. Sus estudios le han llevado a la conclusión de que en los últimos años se ha pasado de una sociedad de mercado a una sociedad de las corporaciones en la que los intereses corporativos se pueden estar imponiendo sobre los intereses sociales, provocando un peligroso y nocivo desequilibrio.
A veces te da tanto miedo no lograrlo que ni siquiera lo intentas. Piensas que eres así, que ya no puedes cambiar. Vives como si estuvieras en piloto automático, y reaccionas ante las diversas situaciones del día a día casi sin pensar. Algunos de estos comportamientos te hacen eficiente, pero otros te alejan de lo que realmente quieres. Estanislao Bachrach nos descubre en su nuevo libro el potencial que tiene nuestro cerebro para cambiar y nuestra capacidad para modificarlo.
Las 89 grandes teorías del management y cómo aplicarlas es la propuesta de este libro que presenta el formato de una agenda Moleskine. Abarca aspectos clave, desde el liderazgo o la gestión del cambio hasta la dirección estratégica o de la calidad empresarial.
Marca la diferencia descriu un itinerari cap a la construcció d’una marca personal que s’inicia en la formulació d'una promesa, l'obertura al canvi i la reprogramació personal. El següent estadi és una acurada planificació i una estratègia de posicionament. El llibre també inclou consells pràctics sobre aspectes molt concrets: la importància de la mirada en una entrevista, la cura de l’aspecte exterior o recomanacions sobre com redactar un CV.
Cómo entenderte hasta con tu peor enemigo. Este sería el mayor éxito a conquistar en las relaciones sociales y es el subtítulo de Relaciones que funcionan, escrito por Ferran Ramón-Cortés y Álex Galofré. Una herramienta para conocer mejor a los demás, ajustar nuestra relación con ellos y, de esta forma, evitar malentendidos y conflictos.
Si analizamos la mayoría de los problemas psicológicos que nos causan inseguridad, estrés e incluso depresión, comprobaremos que tienen su base en una falta de autoestima. La psicóloga Silvia Congost recoge en este libro un método sencillo y eficaz para creer en nosotros mismos, lograr mejorar nuestra autoestima, aprender a ser asertivos y poder desarrollar todo nuestro potencial con el objetivo de alcanzar todos los retos que nos propongamos.
Este libro es una muestra de cómo podemos encontrar un equilibrio entre creatividad y organización, para conseguir un éxito notable tanto en calidad de vida como en cuenta de resultados. Laszlo Bock, responsable de gestión de personas de Google, revela por primera vez la fórmula de trabajo que se ha convertido en leyenda global y la expone en este manifiesto rompedor acerca de nuestra capacidad para cambiar la forma en la que trabajamos y vivimos.
Un niño recibe una golosina y una instrucción clara: se puede comer la golosina de inmediato, o esperar cinco minutos y comerse dos golosinas. ¿Qué hará? ¿Y qué indica su decisión acerca de su comportamiento futuro? Este sencillo experimento, ideado en los años 60 por el psicólogo Walter Mischel, supuso una auténtica revolución y le convirtió en el primer experto mundial sobre autocontrol. Ahora Mischel explica cómo se puede conseguir el autocontrol y aplicarlo a los retos de la vida cotidiana.
El sociòleg francès i autor prolífic Frédéric Martel ens presenta una exhaustiva investigació sobre els usos d’Internet a més de cinquanta països diferents. Després de Cultura Mainstream i Global Gay, ara es proposa mostrar-nos una visió d’Internet allunyada dels tòpics i de les teories apocalíptiques. La seva aposta és clara: Internet no ens fa a tots més iguals, sinó que permet a cada país reafirmar-se en la seva cultura i en les seves particularitats.
Ángel Pes, Presidente de la Red Española del Pacto Mundial y Subdirector de "la Caixa", repasa en un libro práctico, ágil y necesario los requisitos indispensables para que las empresas ejerzan el liderazgo en la actividad económica a través de la responsabilidad social.