Este artículo plantea una visión sobre la necesidad de transformar el liderazgo hacia un liderazgo creativo. Una visión sobre la necesidad de abordar dicha transformación desde la dimensión interna del cambio. Una transformación que solo puede iniciarse sobre la base de una toma de conciencia del liderazgo actual, individual y colectivo.

Preámbulo

El cambio y la transformación son apasionantes. El ser humano siempre ha sentido una atracción fundamental por aquellas situaciones difíciles que requieren una transformación profunda. Los retos, si imposibles mejor. Basta con romper el paradigma que limita y abrazar un nuevo paradigma que posibilite. Todos, en algún momento, nos hemos enfrentado a un paradigma que limitaba nuestra acción.

Al escribir este artículo, me inspira una visión: “Antes de 2020, una mayoría de organizaciones en España, son gestionadas desde una cultura de liderazgo creativo”. Para hacerla realidad, es preciso afrontar decididamente algunos paradigmas.

En el proceso de expresarnos y hacer aquello que somos, a menudo sentimos una tensión interna profunda entre lo que nos apasiona, el propósito, y la búsqueda de la seguridad. Cuando nos enfocamos únicamente en buscar la seguridad, nos alejamos de nuestro propósito. Cuando perseguimos el propósito nos alejamos de la seguridad. Es una tensión que puede recluirnos o expandirnos. Una tensión similar a un baile entre opuestos, pero que en realidad no son tales, pues la auténtica seguridad es intrínseca, y se siente cuando se persigue el propósito.

Podría decirse que es una tensión entre el amor (lo que nos mueve, nos inspira, nos apasiona, lo que anhelamos) y el miedo (las dudas, lo que no soportamos, los recelos, las expectativas). Cuando lo que nos mueve es el amor, la tensión se torna creativa, y nos lleva a expresar nuestro talento natural con la intención de alcanzar la visión a la que somos fieles. Por contra, si lo que nos mueve es el miedo, la tensión se presenta como reactiva. En estas situaciones, el intento se enfoca en superar la ansiedad que los problemas nos producen, apartándolos con reacciones que, en realidad, solo eliminan síntomas, que no causas. En esta danza, es importante mantener presente el viejo arte de la compasión, con uno mismo y con los demás, pues todos de alguna forma, sentimos esa tensión.

Adjunts:

Descarregar aquest arxiu (liberto_pereda.pdf)
Se buscan líderes creativos
[6 págs. - pdf - castellano], 90 kB


Subscriu-te gratuïtament als nostres butlletins

Rep notícies i idees en Recursos Humans.
Subscripció

Utilitzem cookies per oferir a les nostres visites una millor experiència de navegació pel nostre web.
Si continues navegant, considerem que acceptes la seva utilització.