Repsol ha decidido vincular los salarios de sus trabajadores a los resultados de sus unidades de negocio. Este nuevo convenio afecta a más de 36.000 empleados, cerca de la mitad en España, y sigue la tendencia que han iniciado empresas como Iberdrola o Telefónica de ligar salarios a productividad.
Iberdrola fue la primera gran compañía que vinculó los salarios a la productividad. Pocos meses después, Telefónica de España hizo lo mismo. Y ahora es Repsol quien va incluso más lejos y liga la remuneración de sus trabajadores a los resultados de cada una de sus unidades de negocio: exploración y producción, GNL (gas natural licuado), refino, márketing (estaciones de servicio), trading, GLP (gas licuado de petróleo), química y nuevas energías (biocombustibles, coche eléctrico, etc...).
Así se recoge en el VI acuerdo marco de la compañía, firmado por su presidente, Antonio Brufau, y los representantes de UGT y CC.OO., en vigor durante el periodo 2011-2013.
Más de 36.000 empleados
Este nuevo convenio, que afecta a los más de 36.000 empleados del grupo —de ellos, casi 17.000 están en España—, incorpora por primera vez un nuevo concepto variable vinculado a los objetivos de las distintas áreas de la petrolera. Además, los trabajadores pueden lograr incrementos adicionales ligados a los logros de la compañía.
Por ejemplo, si tomamos como referencia los resultados del primer semestre —precisamente hoy se hace público el balance a 30 de septiembre— el negocio de exploración y producción registró un incremento del 10,3% respecto al mismo periodo de 2010. Sin embargo, el área de downstream (refino, márketing, GLP, trading y química) tuvo una caída del 18,5% entre enero y junio.
El acuerdo marco garantiza también el poder adquisitivo de los trabajadores al tener en cuenta las posibles variaciones del IPC.
Destaca también la renovación del compromiso de estabilidad y creación de empleo en el grupo. Asimismo, se han introducido mejoras en materia de igualdad y se ha ampliado el objetivo de incorporación de personas con capacidades diferentes, según informó ayer la compañía.