Mejorar el clima laboral en el centro de trabajo es el objetivo por el que diferentes compañías han introducido en su política empresarial una serie de medidas que amenizan la jornada laboral de sus empleados. Éstas van desde la disposición de salas para el visionado de televisión –es el caso de la agencia de publicidad Saatchi & Saatchi–, hasta la posibilidad de llevarse el perro a la oficina –como sucede en los centros de Google España–. Todo, con tal de hacer que el empleado se sienta a gusto en el trabajo, potencie sus relaciones con otros compañeros, disfrute y, como resultado, aumente su productividad en la empresa.
De este modo, algunas multinacionales ponen a disposición de sus profesionales instalaciones deportivas en el mismo centro de trabajo. Es el caso de Coca-Cola –tiene habilitado un gimnasio para sus empleados–, HP –que, además, cuenta con dos pistas de squash y una de tenis– y Nike, con gimnasio y futbolín para los empleados. Precisamente, el futbolín es uno de los juegos con mayor aceptación en las empresas.
No sólo Nike o Moa BPI Group (ver información a la derecha) han observado ventajas en la relación de los trabajadores en su entorno laboral. Google España espera incorporar un recreativo similar en el próximo semestre y SCPF –agencia española de publicidad responsable de las últimas campañas de Evax o BMW– también dispone de uno, además de contar con una mesa de ping pong y una diana para jugar a los dardos.
Por el alto nivel de concentración exigido, los croupiers del Casino de Torrelodones (Madrid) perciben, por cada 45 minutos trabajados, otros 15 de descanso.
Con el fin de que se relajen, el Casino pone a su disposición una zona donde pueden jugar a las cartas, a las damas, al ajedrez, así como ordenadores para conectarse a la Intranet y sala de lectura. Por último, Antonella Broglia, consejera delegada de Saatchi & Saatchi, explica que los momentos de descanso en su agencia se generan desde el mismo equipo: "La dirección habilita espacios, como cuartos con sofás, chimenea o terraza al aire libre, y equipos audiovisuales. Los empleados deciden cómo usarlos".
Microsoft Ibérica
Como parte de su política de conciliación entre vida personal y profesional iniciada hace dos años, Microsoft Ibérica pone a disposición de sus profesionales una zona de esparcimiento habilitada con consolas Xbox, incorpora a la póliza de seguro médico de sus trabajadores sesenta sesiones de fisioterapia y les brinda la posibilidad de recibir masajes y shiatsu en la oficina. “El objetivo de estos servicios es hacer la vida más agradable a nuestros empleados, ofreciéndoles medios para que, en sus ratos libres, puedan realizar en la oficina actividades que normalmente desarrollarían tras finalizar su jornada de trabajo”, explica Elena Dinesen, directora de recursos humanos de la compañía. El gigante de Redmond en España garantiza otros servicios a sus empleados, como subvenciones para que asistan a gimnasios –lo demanda el ochenta por ciento de la plantilla–, disposición gratuita de refrescos , cafés, tés y chocolates, y servicio médico de diagnóstico de espalda en el propio centro de trabajo. Estas iniciativas fueron planteadas por los propios colaboradores.
Google España
“Queremos que la gente trabaje con alegría e ilusión, que se involucre en el proyecto y que, de este modo, produzca más”, dice Miguel de Reina, director de ventas de Google España y Portugal. Con este fin, además de gratificar a sus colaboradores con retribuciones adecuadas y flexibilidad horaria, Google España dispone de cinco dianas para jugar a los dardos, cinco bolas fisioball –grandes bolas hinchables– y un sillón de masajes. Además, en el primer semestre de 2006 tiene previsto incorporar un futbolín o una mesa de ping pong a sus oficinas de Madrid. Sin embargo, estas medidas aún distan mucho de las aplicadas por la compañía a nivel internacional. En Nueva York, San Francisco y Chicago, Google Inc. transforma su amplia zona de parking en una pista de patinaje, y los ingenieros dedican el veinte por ciento de su horario laboral a convertir sus ideas en proyectos. “Ésta es una forma de no acotar las posibilidades de las mentes brillantes de la plantilla”, explica De Reina. El correo electrónico Gmail o el buscador de noticias Google News son fruto de esta iniciativa.
Moa BPI Group
Aprovechando su cambio de oficinas en junio de 2004, la empresa de recolocación Moa BPI Group integró en su mobiliario un nuevo componente. Se trataba de un futbolín profesional, cuyo uso, sin embargo, está limitado a ciertas horas de la jornada laboral. "Somos consultores, lo que supone que nuestro trabajo requiere una gran intensidad. La función del futbolín es garantizar a nuestro equipo momentos de evasión", explica Juan Luis Goujón, consejero delegado de Moa BPI Group y artífice de la idea, que apunta que “quisimos que los equipos fueran el Real Madrid y el Barcelona, porque es en estas dos ciudades donde tenemos situadas nuestras oficinas más importantes”. El uso de este recreativo ha fomentado la creación de ligas internas entre los empleados de diferentes áreas y torneos externos con otras empresas. Es un juego al que se recurre tras la celebración de reuniones con los clientes, porque “algunos asuntos se dirimen mejor sobre el futbolín”. La iniciativa ha sido acogida con gran aceptación por la plantilla, que incluso ha creado reglas de juego propias.