Los diferentes grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados se han mostrardo escépticos ante la posibilidad de "reducir" sus horarios de trabajo habituales en la Cámara Baja.

Los diferentes grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados se mostraron ayer escépticos ante la posibilidad de "reducir" sus horarios de trabajo habituales en la Cámara Baja tras una reunión con la Comisión Nacional para la racionalización de los horarios españoles.

El encuentro sirvió para que los portavoces de las distintas formaciones políticas con representación parlamentaria expresaran sus reservas ante la hipótesis de una Cámara Baja con un horario más "europeo", un deseo expreso y reiterado del actual presidente del Congreso, Manuel Marín, quien ha apostado desde el inicio de la legislatura por “racionalizar” el tiempo de trabajo.

La portavoz adjunta del grupo socialista, Teresa Cunillera, hizo hincapié en que la política "no es una profesión, ni un oficio" y, por lo tanto, la dedicación del diputado "no puede tener ni horarios, ni horas".

Cunillera, al igual que la portavoz popular, Ana Torme, recordó que la mayoría de los diputados no tienen su familia en Madrid, sino en sus respectivas circunscripciones electorales, por lo que prefieren trabajar dos días, “de ocho de la mañana a cuatro de la madrugada, y salir de inmediato corriendo” para regresar a su domicilio y continuar su labor política en sus respectivas provincias.

Conciliación familiar y laboral

Por su parte, el portavoz de CiU, Josep Sánchez Llibre, se mostró convencido de que la conciliación de la vida laboral y familiar de los diputados es un problema que "es posible corregir", toda vez que ya lo han puesto en marcha, y con éxito, otros parlamentos europeos.

El presidente del Congreso, Manuel Marín, aprovechó la celebración de la reunión con la Comisión Nacional para la racionalización de los horarios de trabajo para anunciar que una subcomisión creada al efecto emitirá el próximo mes de junio un informe pormenorizado sobre la ordenación y la adecuación del tiempo de trabajo de la Cámara Baja, con objeto de emprender las medidas necesarias para tratar de conciliar la vida laboral de los diputados y de los trabajadores del Parlamento.

Subscriu-te gratuïtament als nostres butlletins

Rep notícies i idees en Recursos Humans.
Subscripció

Utilitzem cookies per oferir a les nostres visites una millor experiència de navegació pel nostre web.
Si continues navegant, considerem que acceptes la seva utilització.