Las empresas dejarán de ser las que decidan si la enfermedad que sufre un trabajador es profesional o no. El acuerdo de la Seguridad Social adjudica esta responsabilidad a las mutuas, en colaboración con los médicos del sistema público.

Las empresas dejarán de ser las que decidan si la enfermedad que sufre un trabajador es profesional o no. El acuerdo de la Seguridad Social que firman mañana Gobierno, sindicatos y patronal adjudica esta responsabilidad a las mutuas, en colaboración con los médicos del sistema público. La nueva lista de dolencias profesionales amplía las ahora existentes con nuevos cánceres y enfermedades músculo-esqueléticas.

Las enfermedades profesionales, derivadas de la actividad del trabajador, tendrán un tratamiento diferente una vez entre en vigor la reforma de la Seguridad Social que se firma mañana en La Moncloa. Hasta ahora son las empresas las encargadas de notificar al sistema de salud si una enfermedad es profesional o no. Esto ha provocado que buena parte de las dolencias derivadas del trabajo se camuflen, según los sindicatos. Apenas se reconocen unas 25.000 al año en España (el 10% de las producidas).

Esa etiqueta tiene gran importancia, pues cuando la enfermedad es profesional el empleado puede reclamar una pensión por incapacidad o pedir indemnización en los tribunales.

Con la reforma, que se prevé entre en vigor el año próximo, serán las mutuas -gestionan el 90% de la siniestralidad en España- las encargadas de notificar las dolencias. Además, se da participación a los médicos del sistema de salud para que envíen un informe al Instituto Nacional de la Seguridad Social o a la mutua correspondiente cuando sospechen que una enfermedad es profesional.

El texto incluye 45 grupos de enfermedades, frente a los casi 30 actuales (la norma data de 1978). Las nuevas categorías van más allá de los trabajos tradicionalmente considerados peligrosos. Así, además de nuevos cánceres, aparecen enfermedades músculo-esqueléticas atribuidas, por ejemplo, a profesionales como carniceros, camareros, carpinteros y pintores.

Subscriu-te gratuïtament als nostres butlletins

Rep notícies i idees en Recursos Humans.
Subscripció

Utilitzem cookies per oferir a les nostres visites una millor experiència de navegació pel nostre web.
Si continues navegant, considerem que acceptes la seva utilització.