Los sindicatos UGT y CCOO en Catalunya han convocado una huelga de 24 horas para el próximo día 29 en todas las obras de la provincia de Barcelona, para protestar contra el incremento de la siniestralidad laboral en el sector de la construcción.

Los sindicatos UGT y CCOO en Catalunya han convocado una huelga de 24 horas para el próximo día 29 en todas las obras de la provincia de Barcelona, para protestar contra el incremento de la siniestralidad laboral registrada este año en el sector de la construcción.

Durante una asamblea conjunta de delegados de los trabajadores de la construcción, celebrada hoy en el cine Aribau de Barcelona, los sindicatos han acordado realizar un paro para exigir la aprobación "inmediata y sin recortes" de la ley reguladora de la subcontratación en la construcción.

Según datos de UGT, el sector de la construcción ha registrado a lo largo de 2006 en Catalunya un aumento del 16,6 por ciento en el número de accidentes laborales, mientras que en la provincia de Barcelona el número de siniestros ha experimentado un incremento del 20,72 por ciento, hasta los 14.570.

En recuerdo de la muerte, a finales de julio pasado, de cinco trabajadores en una obra del barrio del Poblenou de Barcelona, los delegados sindicales han denunciado el abuso de la subcontratación en cadena y la falta de inversión en formación y cualificación, así como el incumplimiento del convenio colectivo.

Al terminar la asamblea, que también ha contado con la presencia de los responsables sindicales de las federaciones de la construcción a nivel catalán y español, los participantes se han desplazado hasta la sede del departamento de Trabajo para entregar un manifiesto a la directora general de Relaciones Laborales, Mar Serna, en el que exigen la reducción de la edad de jubilación a los 60 años, por las "duras" condiciones de trabajo del sector.

La huelga, que se complementará con concentraciones delante de las patronales de trabajo, también se convoca para reivindicar la implantación de delegados sectoriales para el sector de la construcción, así como el cumplimiento, por parte de los empresarios, de la ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Asimismo, el manifiesto recoge la necesidad de un mayor rigor de la justicia en la aplicación de responsabilidades penales a los empresarios del sector, así como una actuación «más enérgica» por parte de inspección de Trabajo en el control de la aplicación de la ley de prevención y, en el futuro, de la ley reguladora de la subcontratación.

Subscriu-te gratuïtament als nostres butlletins

Rep notícies i idees en Recursos Humans.
Subscripció

Utilitzem cookies per oferir a les nostres visites una millor experiència de navegació pel nostre web.
Si continues navegant, considerem que acceptes la seva utilització.