No hi ha res més rendible per a una empresa i per a tots els membres que la composen, com utilitzar un llenguatge transparent, sincer i amb la intencionalitat permanent de mantenir i millorar unes excel·lents relacions interpersonals.

El siguiente artículo da título a un libro que recopila una selección de interesantes artículos publicados en varios medios de comunicación sobre temas diversos de Recursos Humanos. Su autor, Manuel López Jerez, nos lo ha hecho llegar en formato digital y lo ponemos a tu disposición en un enlace que encontrarás al final de esta página.



Hablando se entiende la gente, solemos decir, pero también sabemos que hablando nos confundimos, menoscabando nuestras relaciones interpersonales.

¿A quién no le ha ocurrido, que queriendo expresar una opinión, un sentimiento, un pensamiento, cuando ha acabado de hablar, ha sido consciente de haber dicho otra cosa? No es fácil transmitir a otras personas, lo que pensamos, lo que sentimos.

Las palabras, toda la gramática de una lengua, y su correcta utilización, son esenciales para poder comunicarnos de manera eficiente. Dominar al cien por cien una lengua, lo consiguen pocas personas, aunque todos deberíamos aspirar a hablar y escribir lo mejor posible.

Últimamente se habla mucho sobre comunicación no verbal, es decir, la utilización de los gestos de nuestro cuerpo: la mirada, el movimiento de las manos, la postura corporal, la indumentaria, etc. Algunos defienden la tesis de que la comunicación no verbal es más importante que la verbal, para transmitir nuestros pensamientos y sentimientos.

Posiblemente la combinación de las dos (verbal y no verbal), de cómo resultado un buen y correcto entendimiento. En el ámbito de la empresa, de las relaciones humanas en las organizaciones, son muchos los mensajes que se emiten y se reciben; muchos datos, instrucciones, comentarios, críticas... El ambiente, como las ondas que nos rodean de los teléfonos móviles, se puede contaminar con un lenguaje opaco, hipócrita, de doble entendimiento. No hay nada tan rentable para una empresa y tan beneficioso para la calidad de vida laboral de todos los miembros que la componen, como utilizar un LENGUAJE TRANSPARENTE, sincero, con la intencionalidad permanente, de mantener y mejorar unas excelentes relaciones interpersonales.

La intención es lo que cuenta, se suele decir, y para mí es el requisito más importante para entendernos con claridad y transparencia. Podemos utilizar incorrectamente el lenguaje, pero la intencionalidad de querer comunicarnos de verdad con otra persona, suple esa carencia. La Dirección de la Empresa, es la responsable de crear una cultura empresarial basada en la confianza y el buen entendimiento de todos los que la componen. Para generar confianza interdepartamental y buenas relaciones humanas en las organizaciones, no hay nada mejor que el ejemplo del equipó directivo, practicando una TRANSPARENCIA GERENCIAL que rápidamente perciben los trabajadores, dando lugar a una disminución de la HIPOCRESÍA SOCIAL, en la empresa, que tantas pérdidas ocasiona con la aparición de conflictos interpersonales. Así, la buena y correcta comunicación en el ámbito de la empresa; aparece, crece y se mantiene con la confianza de poder transmitir lo que pensamos y sentimos a nuestros superiores y a nuestros compañeros de trabajo, con la intención de mejorar la organización del trabajo, que redundará en un mayor rendimiento empresarial. ¡Muchos cursos y libros sobre comunicación en la empresa! Con lo sencillo y rentable que es: ser más sinceros son nosotros mismos y lógicamente con los demás; más coherentes en nuestras acciones, más confiados en nuestra profesionalidad y más transparentes en nuestros mensajes.


Manuel López Jerez
Coach empresarial


  • Manuel López Jerez, almeriense de 41 años, es coach empresarial, especializado en el asesoramiento estratégico organizacional. Graduado Social por la Universidad de Granada, escribe e investiga en el ámbito de las relaciones laborales.
  • Miembro del Instituto de Estudios Almerienses (Diputación Provincial de Almería).
  • Fundador y Presidente de AFSAA (Asociación para el fomento de la salud de los agricultores autónomos).
  • Coordinador del programa de RRHH, en ACL radio de la Diputación de Almería.
  • Articulista en los diarios almerienses (La Voz de Almería e Ideal).
  • Colaborador de la revista (nacional) APRENDERH (especializada en rrhh).
  • Autor del libro “Lenguaje transparente” Relaciones interpersonales en la empresa. Coeditado por: Instituto de Estudios Almerienses (Diputación de Almería) y Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España.

    "Lenguaje transparente". Relaciones interpersonales en la empresa, 120 págs. (pdf) (castellano): http://www.factorhuma.org/almacen/LENGUAJE_TRANSPARENTE.pdf

  • Subscriu-te gratuïtament als nostres butlletins

    Rep notícies i idees en Recursos Humans.
    Subscripció

    Utilitzem cookies per oferir a les nostres visites una millor experiència de navegació pel nostre web.
    Si continues navegant, considerem que acceptes la seva utilització.