Entrevista de El Periódico a Mar Serna, Consellera de Treball: "L 'anunci de la 'morgue ' reflecteix la realitat. I la realitat és que la gent perd la vida en accidents laborals. La setmana passada n 'hi va haver quatre, i aquesta, tres. Set en 2 setmanes."

NACIMIENTO AGUILAR DE CAMPO (PALENCIA) EN 1955
CARGOS FUE DIRECTORA GENERAL DE RELACIONS LABORALS Y, DESDE EL 2006, ES 'CONSELLERA ' DE TREBALL

La pasada fue una de las semanas más intensas de Mar Serna como consellera de Treball. Ha tenido que lidiar con las críticas empresariales al polémico anuncio con una morgue junto a Construmat. La firmeza y la objetividad adquiridas cuando ejercía de juez e inspectora y el apoyo del president le han sido muy útiles estos días.

--¿Ha visto el anuncio?

--Sí, uno de los días que fui a Construmat aproveché para bajar a la estación de tren y ver el anuncio. Me esperaba que sería más impresionante, porque me imaginaba que sería un pasillo más estrecho. Además, ya había visto una maqueta antes. Es impactante, pero el mensaje no va dirigido en contra de nadie, es para sensibilizar a todos, a la sociedad.

--¿Hacía falta ver los muertos?

--La sensibilización es parte de nuestro trabajo como Administración, además de vigilar y controlar. Aquí entran acciones específicas y concretas y después la campaña general, que ya se ha sacado a concurso y en la que no hay morgue. Nuestra línea general no es esa, pero sí que a veces hay que hacer una llamada de atención. Es fundamental que seamos conscientes de la importancia de los accidentes laborales, porque ahora se habla mucho de los accidentes de coche, pero mucho menos de las personas que pierden la vida en el trabajo.

--El anuncio ha generado debate, con críticas duras de los empresarios. ¿Es el debate que querían?

--El anuncio de la morgue refleja la realidad. Y la realidad es que la gente pierde la vida en accidentes laborales. La semana pasada hubo cuatro, y ésta, tres. Siete en dos semanas. La acción en el andén de la plaza de Espanya podrá gustar más o menos, pero la realidad es que hay siete personas que han muerto. Hemos querido sensibilizar, pero no criminalizar a las empresas. En Construmat también hemos presentado una guía de prevención de riesgos laborales en la construcción, hecha por una empresa, una mutua y nosotros, que creo que es la mejor que existe. Nosotros no entraremos en el debate, nos toca garantizar la salud de los trabajadores y la competitividad de las empresas. Eso no quiere decir que todas las empresas lo hagan mal. Los accidentes se concentran en el 18% de las empresas.

--¿Alguna empresa les ha felicitado por el anuncio?

--Sí. Algunas me han comentado que lo apoyan y que hacen falta iniciativas para sensibilizar a la gente. Entienden que las personas no pueden perder la vida en el trabajo. La mayoría de las empresas se toman en serio la prevención.

--¿Qué respuesta espera de los planes voluntarios de reducción de la siniestralidad en las empresas?

--Es otra vía diferente. Esto no es como un accidente de coche. Aquí hay una empresa que tiene que invertir en prevención, unos trabajadores que tienen que cumplir su obligación y hay que ser inflexibles con conductas temerarias y al poder público nos toca sensibilizar, formar y controlar. Algunas medidas gustarán más o menos, pero si nos ponemos todos de acuerdo en el objetivo de reducir la siniestralidad lo conseguiremos.

--¿Qué se puede hacer contra las imprudencias de los empleados?

--Nosotros no tenemos la capacidad sancionadora de los trabajadores. La tienen las empresas. Ante un incumplimiento de un trabajador, existe la vía disciplinaria. Quizá con más información y formación y apercibimiento de conductas temerarias podemos contribuir a reducir la siniestralidad.

--¿Los sindicatos tienen que colaborar más en esa vía?

--Precisamente para eso están los delegados de prevención. Pero el problema es que hay que cambiar los valores e incidir más en los mandos intermedios. Por ejemplo, se pueden dar primas no solo por acabar una obra en un plazo, sino por no tener accidentes.

Subscriu-te gratuïtament als nostres butlletins

Rep notícies i idees en Recursos Humans.
Subscripció

Utilitzem cookies per oferir a les nostres visites una millor experiència de navegació pel nostre web.
Si continues navegant, considerem que acceptes la seva utilització.