Este posgrado, en el que participa Mercè Sala, va dirigido a directivos y predirectivos de organizaciones que en su trabajo profesional tengan que dirigir grupos de personas. Pretende proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios en esa gestión.

El programa

Al igual que en el ámbito de las relaciones externas las empresas se han visto obligadas a trascender el carácter puramente mercantil de las transacciones con sus clientes y proveedores, también en el interior de las organizaciones resulta obligado profundizar en el análisis y la gestión de las transacciones que se producen entre ellas y sus empleados y las que se producen entre ellas y otros grupos de interés.

Se trata, por tanto, de pasar de considerar la relación contractual establecida como un conjunto de condiciones reguladoras de la realización de un trabajo a cambio de una cierta contraprestación, a considerar esa transacción como el establecimiento y desarrollo de una relación más compleja en la que intervienen otros elementos como pueden ser la misión, los principios y los valores de la organización, la generación y satisfacción de las expectativas de los empleados, etc.

Así, el marketing interno se preocupa de analizar y gestionar estas transacciones complejas, estableciendo un nuevo proceso de relación. Su objetivo central no es otro que el de maximizar los beneficios obtenidos, de todo tipo y para todos los agentes que intervienen. En términos transaccionales se trata de conseguir vender el “producto” de un determinado trabajo en mejores condiciones y de la forma más eficaz (capacidad de alcanzar mayor productividad con mayor motivación), a un “precio” en el que los beneficios y el enriquecimiento obtenidos sean superiores a los sobre-costes en los que se puede incurrir por operar/trabajar de esta forma diferente.

Los objetivos
Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios para la gestión de personas en el interior de las organizaciones. Se trata de capacitar a los asistentes para que puedan aplicar a esa gestión un enfoque de transacción máxima y equitativamente satisfactoria para las partes que intervienen en ella: organización y empleados.

A quién se dirige
A directivos y predirectivos de organizaciones que en su trabajo profesional tengan que dirigir grupos de personas.


Para más información sobre el programa, el profesorado y la inscripción, te adjuntamos folleto informativo y enlace a la página del IDEC.

Acceso a información sobre el posgrado en el IDEC: http://www.upf.edu/idec/dmin

Articles relacionats / Artículos relacionados

Subscriu-te gratuïtament als nostres butlletins

Rep notícies i idees en Recursos Humans.
Subscripció

Utilitzem cookies per oferir a les nostres visites una millor experiència de navegació pel nostre web.
Si continues navegant, considerem que acceptes la seva utilització.