Parece claro que en el futuro próximo el mundo del trabajo sufrirá una transformación significativa. Forbes explica que los freelancers van a adquirir un papel más relevante dentro de los equipos de colaboradores de grandes organizaciones. De hecho, ya está pasando en lugares insospechados como una empresa subsidiaria del gigante energético ruso Gazprom.
Las empresas de energía tradicionales rara vez serían el primer lugar en el que buscaríamos a un freelance innovador. Mi propia carrera incluye 10 años trabajando para ExxonMobil, una organización que se tomaba muy en serio la selección, la capacitación y el desarrollo de personas talentosas, pero se enfocaba casi exclusivamente en los empleados a tiempo completo. Recuerdo a John Akitt, Director Ejecutivo de Exxon Chemicals International, y también mi antiguo jefe y mentor, diciendo: “Si un área de especialización es importante, queremos esa habilidad dentro y, si es posible, no disponible para los competidores. Mejor ser propietarios que arrendatarios del talento.”
Pero los tiempos han cambiado en el sector de la energía y los productos químicos, y algunos de los mejores actores de la industria han desarrollado una visión más amplia del talento y dónde y cómo se accede mejor al mismo. De hecho, los mejores freelancers en áreas técnicas clave son hoy en día buscados con entusiasmo por las principales empresas de energía, y las plataformas más grandes en tecnología y otros espacios están trabajando cada vez más en estrecha colaboración con los actores de la energía. Pero esta es una tendencia reciente y la mayoría de las empresas no han alineado sus sistemas y procesos de trabajo para colaborar en profundidad con freelancers. Por lo tanto, fue una sorpresa y un placer hablar con Nikolay Dolgov y descubrir el excelente trabajo que él y sus compañeros de Gazprom Neft han realizado en la construcción de una sólida plataforma de freelancers de “marca blanca”.
Y no me equivoco, el trabajo freelance está vivito y coleando en plena Rusia.
Permitidme explicar la referencia a las plataformas freelance de "marca blanca" o hechas a medida. Durante la última década, a medida que el trabajo freelance se convirtió en un recurso de creciente interés para las empresas, varias de ellas comenzaron a trabajar con innovadores como MBO Partners, Twago y Toptal para crear plataformas freelance a medida surtidas de freelance individuales y, a veces, de equipos freelance y pequeñas firmas boutique en las áreas de mayor interés o necesidad para las empresas. Algunas de estas organizaciones eran consultoras como PwC, EY, Deloitte y Accenture que utilizaban a freelancers para aumentar sus equipos de cliente con habilidades y experiencias específicas. Otras eran empresas como Microsoft y Phillips que dependían de freelancers para proporcionar conjuntos de habilidades clave en proyectos importantes, principalmente técnicos.
Gazprom tomó una ruta diferente. Al Director Ejecutivo de Gazprom Neft, Alexander Dukov, se le ocurrió la idea de crear una plataforma para trabajar con freelancers en 2018. Sucedió tras una discusión con los finalistas del concurso nacional para managers "Leaders of Russia" sobre cómo la compañía petrolera podía hacer que su marca de empleo fuera atractiva para jóvenes profesionales. Los participantes del concurso sugirieron que Gazprom Neft contratara a talentos con perspectiva. No como personal permanente, sino como miembros de equipos de proyectos temporales que enfrentaran tareas desafiantes en digitalización, marketing y análisis.
Gazprom Neft adoptó la iniciativa y formó un consejo de ejecutivos para liderarla. Como resultado, se lanzó la plataforma freelance Professionals 4.0. Su característica clave era incorporar a profesionales freelance a un proyecto temporal a corto plazo y ayudar también a construir la comunidad y la nueva mentalidad.
Los líderes de Gazprom Neft tenían experiencia trabajando con freelancers, pero la introducción de Professionals 4.0 marcó el nuevo nivel de compromiso de la empresa con una visión moderna de la adquisición de talento. Aprendí en nuestra investigación que uno de los factores más importantes en el desarrollo de una fuerza laboral flexible y combinada es educar a los líderes y a los managers de proyectos para que trabajen en colaboración con freelancers: de hecho, el alineamiento de los managers es uno de los seis factores fundamentales para emplear de manera efectiva a freelancers. Tanto la alta dirección como los jefes de proyecto deben aprender que la gestión de freelancers requiere una mentalidad diferente: los freelancers son y se ven a sí mismos como emprendedores individuales, no como empleados, y esperan más una relación de colaboración entre pares que de subordinación. Los líderes de Gazprom Neft comprendieron la importancia de este cambio de perspectiva y la necesidad de crear una relación de trabajo diferente. Esto fue posible en parte gracias a la experiencia previa y a las competencias de Gazprom Neft en el trabajo con freelancers, particularmente dentro de la universidad corporativa de la empresa. La Universidad Corporativa de Gazprom Neft se creó como una serie moderna y centralizada de experiencias de liderazgo y desarrollo profesional que impulsaron las ambiciones de crecimiento global de Gazprom Neft. Ha proporcionado a varios miles de empleados las habilidades y experiencias necesarias para hacer crecer sus carreras y respaldar las de otros.
La organización de la universidad corporativa requirió la ayuda de expertos freelance en una amplia variedad de áreas. Los líderes de la universidad corporativa notaron la excelencia de muchos de estos expertos. Algunos apoyaban a Gazprom Neft a tiempo parcial y tenían trabajos a tiempo completo en otros lugares. Otros eran consultores. Y otros eran lo que Occidente llamaba profesionales independientes o freelancers. Otros líderes comenzaron a darse cuenta del valor que brindaban estas personas. También notaron que muchas de ellas tenían poco o ningún interés en unirse a Gazprom Neft, o a cualquier organización grande, a tiempo completo. Pero, estaban interesadas en desarrollar un trabajo creativo, innovador o interesante a tiempo parcial o completo como freelance, trabajando para ellos mismos.
Pasaron tres años. Estamos a principios de 2021 y:
- La plataforma freelance de Gazprom Neft, Professionals 4.0, incluye a 22.000 freelancers.
- Se han completado con éxito más de 600 proyectos con personal freelance.
- El 70% de estos proyectos están basados en tecnología: centrados en la transformación digital, el diseño y desarrollo de software y el análisis de datos.
- Los proyectos restantes tienden a centrarse en marketing, investigación de mercados, comunicación y análisis de rendimiento.
- A medida que Gazprom Neft se familiariza con el trabajo freelance, se añaden nuevas áreas de interés, como Recursos Humanos y Formación y Desarrollo.
Me animó la visión de Gazprom Neft sobre el trabajo freelance. Por lo general veo tres enfoques estratégicos fundamentales, del menos al más comprometido, en el trabajo freelance:
- Por encargo. Por ejemplo, mientras que el 90% de las grandes empresas dicen que aumentarán su dependencia del trabajo freelance, algunas organizaciones siguen desconfiando de las personas que no son empleadas a tiempo completo o que no están vinculadas a grandes agencias o empresas consultoras que garanticen su desempeño. Trabajarán con freelancers si es necesario, pero solo "por encargo" y lo menos posible.
- Aceleración. Otras empresas ven a los freelancers como una fuerza laboral complementaria importante, necesaria para aumentar los recursos fundamentales en tiempos de crisis o como base de algunos proyectos. El rango de relaciones es amplio; desde especialistas individuales que asesoran desde su área de especialización, hasta un equipo freelance completo que crea un prototipo de un nuevo producto o servicio.
- Transformación. Finalmente, hay algunas organizaciones que están interesadas en ir más allá de la aceleración. Buscan fundamentalmente reestructurar o reinventar su fuerza laboral para crear una plantilla flexible y combinada. Como se mencionó anteriormente en este artículo, las consultoras dependen cada vez más de los trabajadores freelance para aportar la experiencia y los conocimientos necesarios a sus informes. Plataformas de freelancers como Catalant en Estados Unidos y Expert360 en Australia ofrecen explícitamente a los clientes ayuda con el fin de adaptar sus sistemas laborales hacia un modelo híbrido.
Gazprom Neft admite su compromiso con la innovación del talento y reconoce que es pionera en su aceleración pero, de todos modos, se dirige a una reinvención transformadora de la fuerza laboral. Como explica Nikolay: “No hay forma de parar el interés que tienen muchos de los mejores talentos en trabajar de forma independiente y no queremos cerrarnos a esta comunidad. Es parte del futuro de Gazprom Neft y no podemos construir ningún cortafuegos. De hecho, si lo hacemos, es probable que perdamos a nuestro mejor talento. Por lo tanto, nos parece bien que nuestra gente haga algún trabajo secundario como freelance, siempre y cuando no infrinja nuestra propiedad intelectual y sea una experiencia útil para él o ella."
La iniciativa Professionals 4.0 de Gazprom Neft destaca en algo importante. La empresa es una de las pocas organizaciones grandes y globales con las que me he topado que se toman en serio el futuro del trabajo como una llamada a la acción. La revolución freelance juega un papel cada vez más importante en el futuro del trabajo. De todas formas, para crear un verdadero win-win para los freelancers y las organizaciones a las que ofrecen sus servicios, las empresas deben hacer un mejor trabajo en equipar a los “guardianes de la entrada”. No enseñamos a los profesionales de Recursos Humanos a diseñar estratégicamente la fuerza laboral, y deberíamos hacerlo. No enseñamos a los managers a trabajar y gestionar de manera efectiva a freelancers que también son stakeholders y compañeros, no subordinados, y deberíamos hacerlo.
La iniciativa de trabajo freelance en Gazprom Neft es relativamente nueva y es emocionante. Espero poder informar sobre su progreso en uno o dos años a partir de ahora.
¡Viva la revolución!
Younger, Jon. “Russia’s Gazprom Neft Is Building A Global Freelance Friendly Company”. Forbes, 20/02/2021 (Artículo consultado online el 02/03/2021).
Acceso a la noticia: https://www.forbes.com/sites/jonyounger/2021/02/20/russias-gazprom-neft-is-building-a-global-freelance-friendly-company/?sh=1f9d3be05a97