En el debate sobre atracción, desarrollo y compromiso del Talento Millennial y Centenial (sobre los menores de 40 años, que pronto representarán un 70% de la fuerza laboral), suele repetirse que los jóvenes no quieren, por lo general, trabajar para compañías ya consolidadas, por grandes e innovadoras que sean, y prefieren vivir su experiencia laboral en start-ups de nueva creación, fundadas por ellos y en los que son pioneros.
Por otro lado, el nuevo Liderazgo está transformando los jefes en GeFes (generadores de Felicidad), por lo que la Experiencia de Talento es una de las cinco grandes tendencias del futuro del empleo. Si una organización no consigue que sus integrantes sean felices, perderá evidentemente su atractivo.
La Felicidad es un concepto tan deseado como esquivo. Si leemos ‘Biografía de la Humanidad’, del maestro José Antonio Marina con el historiador Javier Rimbaud, uno de los ensayos más recomendables del año, comprobamos que la trayectoria del ser humano está ligada a la búsqueda de la felicidad, a través de la dignidad y la libertad. La Constitución de los Estados Unidos consagra el derecho inalienable a la vida, a la dignidad y precisamente a la búsqueda de la felicidad.
Publicado en el número 141 de la revista, de enero de 2019.