Actuar con integridad, respetar a los demás, valorar la diversidad, contribuir al bien común y comprometerse para alcanzar una sociedad más justa. Esos son los cinco valores que recoge la declaración publicada por la escuela de negocios Esade, según la cual deberá formar a sus alumnos.
El objetivo del texto es, según la propia escuela, que los participantes en los cursos acaben su formación 'con un alto nivel de competencia profesional ' siendo a la vez 'sensibles a la solidaridad y a la justicia social '. En definitiva, se trata de potenciar 'la calidad humana ' de los profesionales.
La integridad, el primer valor, supone 'comportarse, incluso en circunstancias difíciles, con rigor y esfuerzo en el desempeño, honradez, espíritu crítico, equidad y sentido de responsabilidad '. El respeto a los demás implica 'ser una persona capaz de acompañar y ayudar a los demás cuando lo necesitan '. Por valorar la diversidad, la escuela entiende 'comprender que las diferencias de género, estatus socioeconómico, origen étnico, cultura, lengua, religión, orientación sexual, cualidades físicas u otras diferencias son oportunidades enriquecedoras '.
Por su parte IESE, aunque no ha hecho una declaración pública de sus valores, se compromete a 'formar líderes que puedan imprimir una huella profunda, positiva y duradera en las personas, en las empresas y en la sociedad, gracias a su profesionalidad, integridad y espíritu de servicio '. Los 'valores esenciales ' de esta escuela de negocios son: respeto a los demás, profesionalidad, espíritu de servicio, integridad, compromiso para el bien común de empresas y de la sociedad, humildad, capacidad de aprender y de escuchar, y trabajo en equipo.
Acceso a Declaración de Valores de la Comunidad de ESADE: http://www.esade.es/web/esp/about/values