Notícies de les organitzacions associades

Aquest és l'espai dedicat a les notícies relacionades o que generen les organitzacions associades a la Fundació Factor Humà

El Ple municipal del 27 de març ha aprovat per unanimitat el II Pla d’igualtat d’oportunitats entre homes i dones, que estarà vigent a l’Ajuntament i organismes autònoms fins al 2019.

La Generalitat anuncia su intención de proponer un pacto para europeizar los horarios de trabajo y así acercarlos a los de otros países. Ha anunciado la medida durante la presentación en la Antiga Fàbrica Damm de Barcelona del Anuari 2014 de la Reforma Horària, en el cual ha participado la Fundació Factor Humà. El propio Grupo Damm ha implementado un plan piloto de reforma horaria que está generando buenos resultados.

Antón Costas, Catedrático de Política Económica de la Universitat de Barcelona: "Estamos ante una recuperación esquizofrénica, tanto empresarial como socialmente. Por un lado, hay empresas que han saneado sus balances, recuperado su rentabilidad y crecen. En este caso hay margen para mejoras salariales. Por otro, las retribuciones de los altos directivos no han dejado de crecer, mientras que los salarios, en el mejor de los casos, se han mantenido."

El negocio del trabajo temporal está evolucionando con rapidez. Las viejas empresas de trabajo temporal (ETT) tienden a diversificar su actividad en áreas más rentables con el objetivo de convertirse en compañías globales de recursos humanos. La multinacional Randstad está acelerando su recorrido en esa dirección destinando una parte importante de sus recursos a una nueva división que recluta personal cualificado y directivos.

Guillem López Casasnovas, Catedrático de Economía en la Universitat Pompeu Fabra: "El hecho de ser mayor ya no nos indica la fragilidad social que en el pasado apuntaba, tanto por la desigualdad que encubren sus indicadores medios como por su dispar evolución respecto del resto, y de los más jóvenes en particular."

La Cambra de Comerç de Barcelona ayudará a jóvenes de entre 16 y 24 años a entrar en el mercado laboral a través de un programa que pretende facilitar a las empresas los perfiles más adecuados para cubrir sus vacantes y reducir la tasa de paro juvenil.

Las universidades Pompeu Fabra (UPF), Autónoma de Barcelona (UAB), las universidades politécnicas de Catalunya (UPC) y de Valencia (UPV) y la Carlos III de Madrid (UCIIIM)  lideran el U ranking de productividad elaborado por la Fundación BBVA, con un índice de 1,5 en el caso de la UPF y de 1,4 en las otras cuatro.

Empleadas de "la Caixa" concilian su vida laboral, no solo con la maternidad y sus aficiones sino también con el compromiso altruista con las necesidades de otras personas. Colaboran en distintos programas de voluntariado, muchos son iniciativa de la Obra Social "la Caixa".

El convenio firmado entre MicroBank, entidad de CaixaBank dedicada a la concesión de microcréditos, y la Universidad Pompeu Fabra (UPF) facilitará el acceso a la financiación de jóvenes emprendedores para contribuir a la puesta en marcha de nuevos negocios, con el objetivo de potenciar la creación de puestos de trabajo.

El Ajuntament de Barcelona ha concedido a las empresas Vortex, Vertisub y Metropolis Centre Especial de Treball el Premio Barcelona a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo.

José García Montalvo, Catedrático de Economía de la Universitat Pompeu Fabra: "Que un 30,9% de los potenciales trabajadores esté desempleado, no busque empleo por estar desanimado, o trabaje a tiempo parcial porque no ha podido encontrar un trabajo a tiempo completo informa claramente sobre la enormidad del reto que todavía queda por abordar en el mercado laboral español."

Leroy Merlin ha sido reconocida por Top Employers España 2015 por lograr el compromiso de sus empleados, la tendencia prioritaria de esta edición. La empresa, junto a otras 62, ha superado un cuestionario que evalúa 585 buenas prácticas en ámbitos como el desarrollo del liderazgo y la cultura organizativa.

La Fundación DKV Integralia, una iniciativa creada por DKV Seguros, puso en marcha hace 15 años un 'contact center' gestionado por personas con discapacidad en el cual se atiende a los clientes de la marca. La entidad, que cuenta ya con 7 sedes en España, ha creado más de 800 puestos de trabajo desde su nacimiento.

Según el índice bianual realizado por la organización independiente Transparencia Internacional España, la media de los 110 municipios españoles analizados ha mejorado 15 puntos desde la anterior edición. El Ajuntament de Barcelona se sitúa en el puesto más elevado junto con Badalona, Lleida y Sant Cugat del Vallés.

Las iniciativas como Airbnb que han aparecido con las nuevas tecnologías no son el único modelo de economía colaborativa, por ejemplo, dentro de las empresas, queda todavía un largo camino por recorrer. Como hemos podido conocer recientemente gracias al Observatori Dona, Empresa i Economia de la Cambra de Comerç de Barcelona, las mujeres tienen mucho que decir y aportar en este nuevo escenario de la revolución colaborativa.

Josep Oliver Alonso, catedrático de Economía Aplicada en la Universitat Autònoma de Barcelona: "Un aspecto positivo del 2014 es el mayor crecimiento en aquellas figuras ocupacionales que más habían sufrido en la crisis. Lo que esconde la rápida progresión del empleo es una clara pérdida de empuje del crecimiento de la productividad por ocupado."

Subscriu-te gratuïtament als nostres butlletins

Rep notícies i idees en Recursos Humans.
Subscripció

Utilitzem cookies per oferir a les nostres visites una millor experiència de navegació pel nostre web.
Si continues navegant, considerem que acceptes la seva utilització.