En sus 15 años de vida, Fundación DKV Integralia, que emplea a 342 personas, ha crecido hasta tener siete sedes en España y actualmente gestiona el ‘contact center’ del DNI. También cuenta con la Escuela de Formación Integralia en la que se ofrecen cursos a medida tanto para los propios trabajadores como para otras empresas.
Entrevista de La Vanguardia a Victòria Camps, Catedrática Emérita de Filosofía Moral y Política de la UAB y miembro del Consejo Asesor de la Fundació Factor Humà: "Tenemos unos principios e ideales que no se compaginan con la realidad económica, con este capitalismo salvaje, especulativo, que cada vez crea más desigualdades e incentiva unos comportamientos que no se enseñan ni en las escuelas ni en las facultades."
La Universitat de Barcelona, con 56,1 puntos sobre 100 y la Universitat Autònoma de Barcelona, con 38,5 son dos de las ocho universidades españolas que se sitúan en el primer ranking de empleabilidad de universitarios a nivel mundial. Los primeros puestos de la lista siguen siendo para las universidades estadounidenses.
El galardón, concedido por la Iniciativa empresarial por el desarrollo de la Responsabilidad Social en Catalunya, Respon.cat, reconoce la labor solidaria de GAES, además de su política de conciliación y su contribución a la divulgación sobre salud auditiva. En la categoría de pyme ha sido también premiada KH Lloreda.
CaixaBank ha creado una escuela de riesgos por la cual se espera que pasen sus 32.372 empleados en un periodo de cuatro años. La escuela se adaptará a los diferentes perfiles de los trabajadores, según sus funciones y necesidades profesionales y contará con la colaboración de la UPF y la UOC para la realización de los materiales y exámenes.
Sergio Carreras, un joven con síndrome de Down que trabaja desde hace dos años como auxiliar de administración en Abertis, muestra que la integración es posible. Tras un periodo de prácticas en la empresa, proceso que todos los empleados siguen, ahora tiene un contrato indefinido y se siente realizado con su trabajo.
El Hospital Clínic de Barcelona estrena como gerente a Josep Maria Campistol, aprobado por el 87% de la junta facultativa y cuyo objetivo es ganar en humanidad y poner al paciente en el centro. El Clínic es el primer centro público que incorpora en la toma de decisiones a su principal capital, el conocimiento.
Una encuesta presentada por el Ajuntament de Barcelona revela que el 11,4% del colectivo de jóvenes entre 15 y 34 años no estudia ni trabaja y en los barrios más humildes la cifra escala hasta el 18,5%. Además uno de cada 10 piensa que las mujeres sólo tendrían que trabajar fuera de casa si hay necesidad económica.
El Índice Laboral de ManpowerGroup, realizado por el catedrático de Economía Aplicada de la UAB Josep Oliver, apunta a qué sectores les queda menos para recuperar el empleo destruido por la crisis. El sector que antes la dará por cerrada es el de los servicios y la hostelería, que ya tiene un 14% de ocupados más que a principios de 2008.
Según un estudio mundial elaborado por Randstad, el mercado de trabajo de la mayoría de los países desarrollados tendrá en un futuro un creciente déficit de talento, pues las empresas demandarán perfiles muy especializados y no existirán suficientes trabajadores que cumplan dichos requisitos.
La escuela de negocios Eada y el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat colaboran para ofrecer un programa de estudios empresariales basado en la preparación de los deportistas de élite. El bienestar físico se presenta como vía de mayor rendimiento personal y empresarial.
La Fundació Internacional de la Dona Emprenedora ha reconocido la labor de nueve empresarias catalanas con los XVIII Premios Fidem, entregados en la sede de la Cambra de Comerç de Barcelona, organización que colabora desde hace años con Fidem, para poner de manifiesto el talento femenino. Entre las premiadas, además de Elena Barraquer, se encuentra Marta Grau de Penguin Random House, que ha recibido el premio a la conciliación.
Josep Oliver Alonso, Catedrático de Economía Aplicada de la UAB: "Aunque hasta hoy los negativos efectos de esa hecatombe juvenil sobre el mercado laboral todavía no se dejen sentir, el hundimiento de esa cohorte va a dejar un poso de falta de innovación en las empresas, junto a un vacío irreemplazable en la ocupación."
La Fundación Everis ha elaborado su primer ranking Universidad-Empresa, cuyo objetivo es contribuir al fortalecimiento del vínculo Universidad-Alumno-Empresa y analizar el panorama de la educación superior. Según datos de la encuesta realizada entre empresas españolas sobre la empleabilidad de los titulados durante los últimos 5 años, el 40,2% de los contratos es para titulados en ADE, Economía o Derecho y solamente un 4,8% es para titulados en Ciencias Sociales o Humanidades.
Los 'Premios Iniciativas y Talento Women at RRHH' organizados por Adecco y DKV Seguros junto a Womenalia han premiado la labor de las mujeres profesionales de los Recursos Humanos, atendiendo a criterios de liderazgo y gestión y el impacto de sus políticas de RRHH en la transformación de la organización.
Manuel Castells, Catedrático de sociología en la Universitat Oberta de Catalunya: "La crisis ha acentuado la desigualdad y la polarización en todos los países, y particularmente en Europa y en Estados Unidos, donde se inició. No había un tal nivel de desigualdad en el mundo desde hace un siglo."