Entre los días 2 y 4 de junio se ha celebrado en Santiago de Compostela el 3er Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales con la asistencia de 1400 congresistas de 31 países. En este evento, TUSGSAL ha estado representada por su Servicio de Prevención, desde el cual se elaboraron 3 estudios que destacaban por la demostración de la eficacia de una empresa de economía social como la nuestra, sobre temas fundamentales en prevención como son la participación de los trabajadores e implicación de los mismos, aspectos que repercuten directamente sobre la gestión de la formación y los factores psicosociales en la empresa.
Asimismo, recibimos la invitación para llevar a cabo la presidencia de una de las mesas de conferencias, participando así de manera activa en el desarrollo de los plenos programados, y analizamos con el profesor J.L. Melià ampliamente el desarrollo del macroestudio de factores psicosociales que estamos llevando a cabo en TUSGSAL desde principios del presente año. En este sentido, podemos afirmar, después de haber asistido al congreso, que estamos en la vanguardia de esta disciplina tanto en España como internacionalmente, y que las perspectivas son, de buen seguro, las de poder seguir en esta línea marcando pautas a seguir desde nuestra organización de economía social hacia el resto de organizaciones del campo laboral.
Finalmente, hemos recibido posibles propuestas de colaboración para intervenir en foros relativos a la responsabilidad social en las empresas o a la intervención sobre los accidentes de tráfico laborales que se nos concretarán más adelante si cabe.