Notícies de les organitzacions associades

Aquest és l'espai dedicat a les notícies relacionades o que generen les organitzacions associades a la Fundació Factor Humà
El consejero de Grupo Select y profesor universitario, Miquel Bonet, explicó este cambio en la evolución del mundo laboral en la conferencia “Acceder a los mejores trabajos” que dio el pasado 4 de abril en el marco del Forum del Treball de Barcelona.

La cultura del trabajo ha sido sustituida por la cultura del proyecto, según el consejero de Grupo Select y profesor universitario, Miquel Bonet. El autor del libro ¡Búscate la vida! y coautor de ¡Qué estrés! explicó este cambio en la evolución del mundo laboral en la conferencia “Acceder a los mejores trabajos” que dio el pasado 4 de abril en el marco del Forum del Treball, celebrado en Barcelona.

Las relaciones laborales a largo plazo, la negociación salarial colectiva, la inmovilidad geográfica, la monofuncionalidad y el enfoque local han dado paso a la duración definida de la relación laboral, la negociación salarial individual, la movilidad geográfica, la multifuncionalidad y el enfoque global. El directivo explicó las actuales orientaciones del mundo laboral con el fin de dar claves eficaces a los candidatos en su búsqueda de trabajo.

En un mundo globalizado y tecnológico en el que el conocimiento ha reemplazado a la fuerza de trabajo, las empresas buscan además de la competencia, la actitud, y el talante, así como el talento y las habilidades emocionales y comunicativas.

Planificar la búsqueda de trabajo

A la hora de buscar trabajo, Bonet recomendó elaborar un plan a partir del autoconocimiento y de los objetivos de cada uno. Destacó la importancia de elaborar un buen curriculum, veraz y con una estructura adecuada, y de distribuirlo estratégicamente en organismos y empresas, medios on line y off line. También señaló la efectividad de practicar el networking entre los familiares, amigos y conocidos para conseguir el trabajo deseado.

Errores en la entrevista

Según el directivo de Select, se falla en la entrevista de trabajo cuando el curriculum no se corresponde con la realidad, las preguntas sobre el CV demuestran falta de honestidad, y cuando no hay comunicación y sólo se produce el intercambio de información con monosílabos y poca profundidad.

El que “no haya feeling” y una actitud que no se corresponda con la supuesta ilusión por ganar el puesto de trabajo son otros dos aspectos que influyen en la pérdida de interés por el candidato.

Una vez conseguido el puesto de trabajo, el conferenciante incidió en la necesidad de aprender constantemente y adaptarse al cambio.

Los mejores sueldos

El ponente concluyó exponiendo las profesiones mejor pagadas. En primer lugar situó a la función de director financiero con un sueldo que oscila entre los 90.500 y los 156.000 € brutos anuales; seguido del director de ventas, que va de 94.000 a 151.000 €; y del director de marketing con un ratio de los 77.000 a los 145.000 €.

Entre los mejores sueldos apuntó el de Presidente de Banca, con nóminas anuales que oscilan entre 3,46 y 4,48 millones de €. No menos interesante resultan los ingresos de los gestores de fondos de inversión de alto riesgo o “hedge funds”, que ganan en 10 minutos lo mismo que un dependiente en un año y que alcanzan un millón de € al año. Los alcaldes de las ciudades más importantes perciben de los 100.743 a los 177.398 €.

Le siguen, por orden de mayor ingreso alcanzable, la profesión de cirujano, director financiero, directivo de publicidad, piloto, director de RR.HH., gerente de proyectos SAP, medical advisor, controlador aéreo, jefe de obra civil, médico de empresa, auditor, abogado y técnico comercial.

Por último, Bonet indicó los mejores ingresos según estudios, que en general se corresponden con las ingenierías, ocupando las tres primeras posiciones los ingenieros de caminos, canales y puertos, los ingenieros de informática y los ingenieros de telecomunicaciones.

Articles relacionats / Artículos relacionados

Subscriu-te gratuïtament als nostres butlletins

Rep notícies i idees en Recursos Humans.
Subscripció

Utilitzem cookies per oferir a les nostres visites una millor experiència de navegació pel nostre web.
Si continues navegant, considerem que acceptes la seva utilització.