Así, el estudio constata que el buen ambiente en el trabajo repercute en la productividad del trabajador y reconoce que debido a la complicada situación económica, a las políticas de ahorro de costes y a la escasez de oportunidades laborales se ha convertido en un factor primordial para el bienestar del empleado.
Con ambiente laboral, la compañía especifica que se refiere a aspectos entre los que se encuentran los compañeros de trabajo, los jefes e incluso los proveedores y clientes. Además, señala la importancia de las relaciones con los superiores y la estructura de la organización, es decir, que exista una comunicación fluida entre los integrantes de la empresa.
Para mejorar todo ello, Randstad recomienda conocer la situación de la compañía y realizar encuestas periódicas a los empleados de forma que, de manera anónima, respondan a aspectos fundamentales de su entorno laboral.